OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Encuentros y recuerdos
Foto enviada por Juan León Muñoz

Lo que recuerdo de aquella época, es ver a Catalina la de Angustias, sentada en unas sillas de anea, delante de la puerta, charlando con su Sebastián, durante el noviazgo. Una de las cosas que cuando las recuerdas te parece increíble...
Otro de los recuerdos es, antes de casarse Dolores la de Campos, creo que con un Sr. de la familia de los Marotos, no se si es pariente de nuestra amiga Rafi, nos enseñaron el ajuar y se me quedaron grabadas en la memoria las palabras,"esta es la ropa que va a ponerse ... (ver texto completo)
Pues efectivamente, el marido de Dolores la de Campos es tío carnal de Rafí, el menor de los cuatro Marotos, de nombre Rafael, apodado el General.
Y eso que tú no eres tan "viejito"; significa que esa costumbre se mantuvo por mucho tiempo después de venirme yo de Jimena; de tal manera que debe haber otros contemporáneos, que tambien tengan su propia historia que contar sobre el tema.
Pero dime una cosa, para ese entonces ¿aún se estilaba "exhibir" todas las cosas que los futuros contrayentes, supuestamente, estrenarían en su nueva vida de casados?. Es que me llega un recuerdo, algo así, como que las personas del pueblo iban a la casa que sería ... (ver texto completo)
Pues si mal no recuerdo todavía se siguen en algunos casos exhibiendo las casas y ajuares, bien es verdad que son muy poquitos, la razón es porque hay muy poquitas bodas, pero los que son ambos de aquí y se quedan a vivir aquí lo suelen hacer, es otro entretenimiento mas.
Y eso que tú no eres tan "viejito"; significa que esa costumbre se mantuvo por mucho tiempo después de venirme yo de Jimena; de tal manera que debe haber otros contemporáneos, que tambien tengan su propia historia que contar sobre el tema.
Pero dime una cosa, para ese entonces ¿aún se estilaba "exhibir" todas las cosas que los futuros contrayentes, supuestamente, estrenarían en su nueva vida de casados?. Es que me llega un recuerdo, algo así, como que las personas del pueblo iban a la casa que sería ... (ver texto completo)
Yo una de las cosas que si que recuerdos es la de ir las mujeres por la tarde a ver el ajuar y oír los comentarios sobres aquellas mantelerías bordadas a mano y demás enseres también puedo decir que aquí mi señora cuando nos casamos tenia todas las toallas bordadas a mano con su nombre y el mío.
Estaba seguro, que habría información sobre el tema. Francisco acaba de apuntar una anécdota propia y además posiblemente única, a ver si nos continúan aportando otras.
Mariano
Creo que cuando mi hermano Martín hubo piduria yo solo recuerdo la boda, preguntare a mi hermano y a la Cati que me den datos.
Y eso que tú no eres tan "viejito"; significa que esa costumbre se mantuvo por mucho tiempo después de venirme yo de Jimena; de tal manera que debe haber otros contemporáneos, que tambien tengan su propia historia que contar sobre el tema.
Pero dime una cosa, para ese entonces ¿aún se estilaba "exhibir" todas las cosas que los futuros contrayentes, supuestamente, estrenarían en su nueva vida de casados?. Es que me llega un recuerdo, algo así, como que las personas del pueblo iban a la casa que sería ... (ver texto completo)
Anita ya te mandarè a tu correo unas cosas que seguro que te gustaran, es un trabajo que en colaboracion con mas gente està haciendo nuestra asociacion. Luisa
Gracias por "abrir la página". Cierto que en Navarra sería diferente costumbre; sin embargo y como bien dices, en este foro hay muchos que por su edad, estoy segura vivieron esa experiencia, o al menos, saben bastante de aquellas costumbres; esperemos que se animen a contar sus propias anécdotas, o de algún conocido.
Mis recuerdos sobre el tema, no tienen mayores detalles, pues al igual que tú, para esa época me estaba despertando a la adolescencia y quizás muchas de aquellas cosas, no tenían para ... (ver texto completo)
Lo que recuerdo de aquella época, es ver a Catalina la de Angustias, sentada en unas sillas de anea, delante de la puerta, charlando con su Sebastián, durante el noviazgo. Una de las cosas que cuando las recuerdas te parece increíble...
Otro de los recuerdos es, antes de casarse Dolores la de Campos, creo que con un Sr. de la familia de los Marotos, no se si es pariente de nuestra amiga Rafi, nos enseñaron el ajuar y se me quedaron grabadas en la memoria las palabras,"esta es la ropa que va a ponerse ... (ver texto completo)
Dos puntualizaciones.
Yo sí pedí la puerta oficialmente, a la antigua usanza, y nada mas y nada menos que a un señor que se la había negado, como San Pedro, dos veces a un predecesor mío, o sea sé, al primero que fué a pedirsela de todas sus hijas, me refiero a Manolo el de "Chavayanque", yo sin embargo no tuve problema alguno, bien es verdad que me recibió de espaldas, pero a la voz de buenas noches, enseguida se dió la vuelta y solo me pidió que respetara a su hija y nada mas, aquello fué mas ... (ver texto completo)
Y eso que tú no eres tan "viejito"; significa que esa costumbre se mantuvo por mucho tiempo después de venirme yo de Jimena; de tal manera que debe haber otros contemporáneos, que tambien tengan su propia historia que contar sobre el tema.
Pero dime una cosa, para ese entonces ¿aún se estilaba "exhibir" todas las cosas que los futuros contrayentes, supuestamente, estrenarían en su nueva vida de casados?. Es que me llega un recuerdo, algo así, como que las personas del pueblo iban a la casa que sería ... (ver texto completo)
Cosas de Mi Pueblo.
“PEDIR LA PUERTA” “PIDURIAS” Y OTRAS CONSTUMBRES
Hoy según me pide Anita debo contarle aquellas cosas que pasaban en nuestro Pueblo allá por aquellos años de los que éramos adolescentes, aunque quizá la costumbre iba paulatinamente acabándose dado los tiempos que se aproximaban. En cualquier caso “Pedir la puerta” por lo poquito que se y Que espero muchos foreros amplían mi explicación consistía en pedir la conformidad al Padre de la novia para poder hacer oficial el noviazgo ... (ver texto completo)
Gracias por "abrir la página". Cierto que en Navarra sería diferente costumbre; sin embargo y como bien dices, en este foro hay muchos que por su edad, estoy segura vivieron esa experiencia, o al menos, saben bastante de aquellas costumbres; esperemos que se animen a contar sus propias anécdotas, o de algún conocido.
Mis recuerdos sobre el tema, no tienen mayores detalles, pues al igual que tú, para esa época me estaba despertando a la adolescencia y quizás muchas de aquellas cosas, no tenían para ... (ver texto completo)
Dos puntualizaciones.
Yo sí pedí la puerta oficialmente, a la antigua usanza, y nada mas y nada menos que a un señor que se la había negado, como San Pedro, dos veces a un predecesor mío, o sea sé, al primero que fué a pedirsela de todas sus hijas, me refiero a Manolo el de "Chavayanque", yo sin embargo no tuve problema alguno, bien es verdad que me recibió de espaldas, pero a la voz de buenas noches, enseguida se dió la vuelta y solo me pidió que respetara a su hija y nada mas, aquello fué mas ... (ver texto completo)
Estaba seguro, que habría información sobre el tema. Francisco acaba de apuntar una anécdota propia y además posiblemente única, a ver si nos continúan aportando otras.
Mariano
Cosas de Mi Pueblo.
“PEDIR LA PUERTA” “PIDURIAS” Y OTRAS CONSTUMBRES
Hoy según me pide Anita debo contarle aquellas cosas que pasaban en nuestro Pueblo allá por aquellos años de los que éramos adolescentes, aunque quizá la costumbre iba paulatinamente acabándose dado los tiempos que se aproximaban. En cualquier caso “Pedir la puerta” por lo poquito que se y Que espero muchos foreros amplían mi explicación consistía en pedir la conformidad al Padre de la novia para poder hacer oficial el noviazgo ... (ver texto completo)
Dos puntualizaciones.
Yo sí pedí la puerta oficialmente, a la antigua usanza, y nada mas y nada menos que a un señor que se la había negado, como San Pedro, dos veces a un predecesor mío, o sea sé, al primero que fué a pedirsela de todas sus hijas, me refiero a Manolo el de "Chavayanque", yo sin embargo no tuve problema alguno, bien es verdad que me recibió de espaldas, pero a la voz de buenas noches, enseguida se dió la vuelta y solo me pidió que respetara a su hija y nada mas, aquello fué mas ... (ver texto completo)
Tal vez suene algo cansón, pero... ¡me haces volver a esa Jimena del pasado y eso me encanta...!
Mariano, haces mención, aunque de refilón, a "los mocicos que venían de ver a la novia"; pienso que ese "ritual" del noviazgo en la Jimena de aquellos tiempos, es muy interesante y creo que tú debes tener más frescos los recuerdos de todo lo que suponía el "pedir la puerta", hasta llegar a la "piduría, boda y porrata", ¿por qué no nos deleitas con ese relato?. En ocasiones, a mi hija y sobrinas, les ... (ver texto completo)
Cosas de Mi Pueblo.
“PEDIR LA PUERTA” “PIDURIAS” Y OTRAS CONSTUMBRES
Hoy según me pide Anita debo contarle aquellas cosas que pasaban en nuestro Pueblo allá por aquellos años de los que éramos adolescentes, aunque quizá la costumbre iba paulatinamente acabándose dado los tiempos que se aproximaban. En cualquier caso “Pedir la puerta” por lo poquito que se y Que espero muchos foreros amplían mi explicación consistía en pedir la conformidad al Padre de la novia para poder hacer oficial el noviazgo ... (ver texto completo)
Solo una pequeña apreciación, Antonio "El Hombre" no era Antonio, se llamaba Pedro.
Cuan distinto es todo hoy en día, nada de mulos, nada de borricos, nada de animales, muchos "todo terreno" con sus remolques y bastantes tractores, muchos coches con gente, el horario el mismo, desde las 8 a las 9, solo que las fábricas, en este caso la Cooperativa, ha tenido que cerrar los días 8 y 9 (ya lo hizo el 24 y 25, y el 31 y 1) porque no le cabe el aceite en los bidones envasadores y aunque han tratado ... (ver texto completo)
Correcto Francisco, a veces la memoria me juega una mala pasada con los nombres y mira que le vi veces aparejando las bestias en su puerta o en el callejón.
Gracias por la correcta aclaración.
Saludos.
Mariano
Estimada Anita, hoy te mando esto que espero te guste, te prometo que te escribiré algo sobre lo que me pides aunque tendré que pedir ayuda, puesto que Yo no necesite pedir la Puerta a Mi Suegro, ni creo que me hubiera dado ninguna de las que tenía el piso pues las necesitaban para que no entrara el frio.

Cosas de Mi Pueblo.
Un día de aquellos inviernos.
Quería escribir hoy algo diferente pero que siempre tuviera el fondo y la forma de las Cosas de mi Pueblo.

Podría ser un día como hoy, hace ... (ver texto completo)
Solo una pequeña apreciación, Antonio "El Hombre" no era Antonio, se llamaba Pedro.
Cuan distinto es todo hoy en día, nada de mulos, nada de borricos, nada de animales, muchos "todo terreno" con sus remolques y bastantes tractores, muchos coches con gente, el horario el mismo, desde las 8 a las 9, solo que las fábricas, en este caso la Cooperativa, ha tenido que cerrar los días 8 y 9 (ya lo hizo el 24 y 25, y el 31 y 1) porque no le cabe el aceite en los bidones envasadores y aunque han tratado ... (ver texto completo)
Estimada Anita, hoy te mando esto que espero te guste, te prometo que te escribiré algo sobre lo que me pides aunque tendré que pedir ayuda, puesto que Yo no necesite pedir la Puerta a Mi Suegro, ni creo que me hubiera dado ninguna de las que tenía el piso pues las necesitaban para que no entrara el frio.

Cosas de Mi Pueblo.
Un día de aquellos inviernos.
Quería escribir hoy algo diferente pero que siempre tuviera el fondo y la forma de las Cosas de mi Pueblo.

Podría ser un día como hoy, hace ... (ver texto completo)
Un relato precioso Mariano! (me ha gustado mucho como lo has contado, me parecía estar en Jimena...)
Un saludo.
Tal vez suene algo cansón, pero... ¡me haces volver a esa Jimena del pasado y eso me encanta...!
Mariano, haces mención, aunque de refilón, a "los mocicos que venían de ver a la novia"; pienso que ese "ritual" del noviazgo en la Jimena de aquellos tiempos, es muy interesante y creo que tú debes tener más frescos los recuerdos de todo lo que suponía el "pedir la puerta", hasta llegar a la "piduría, boda y porrata", ¿por qué no nos deleitas con ese relato?. En ocasiones, a mi hija y sobrinas, les ... (ver texto completo)
Estimada Anita, hoy te mando esto que espero te guste, te prometo que te escribiré algo sobre lo que me pides aunque tendré que pedir ayuda, puesto que Yo no necesite pedir la Puerta a Mi Suegro, ni creo que me hubiera dado ninguna de las que tenía el piso pues las necesitaban para que no entrara el frio.

Cosas de Mi Pueblo.
Un día de aquellos inviernos.
Quería escribir hoy algo diferente pero que siempre tuviera el fondo y la forma de las Cosas de mi Pueblo.

Podría ser un día como hoy, hace ... (ver texto completo)