OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Luis Marin
Foto enviada por Miguel A.

MARIN
Recuerdo a tu abuelo, tu tío, y a tu padre, consolándome el día diez de septiembre, la famosa nube, estábamos en la huerta y mi mama me mando por agua al pilar de las pilillas, yo me entretuve y claro me cogió la tormenta, donde me refugio en la carpintería, aquello no era llover “diluviaba” me asuste y recuerdo a tu abuelo “nena que esto no es na” veras como tu padre viene ya mismo, yo no paraba de llorar. Así fue como pase la nube del día diez, recuerdo que subió mi padre y Juan Antonio ... (ver texto completo)
¿Cuantos años ha habido nubes el día 10?
Para que algunas tuvieran edad para ir por agua y le pudiera acompañar su hermana, ¿cuando nacerían estas niñas?
¿Que raro que en plena Fiesta, mientras la Procesión, porque la nube fué un poco después, la carpintería estuviera abierta?
¡Cuantas incógnitas, Dios mio!
Si, viví en Pamplona, y mi madre vive todavía y mis dos hermanos también.
El mayor en la calle Mercaderes, por donde pasa en Encierro, y el más joven con mi madre, en la calle Amaya, que es la prolongación de la calle Estafeta.
Antes de irme a Alemania, trabajé en Madrid. También muy bonito...
Un saludo.
Tiene una hija en Cártama (Málaga) y un nieto que puede venirse a vivir a Albanchez, cuando sea "mocico".
Francisco: no entiendo lo que quieres decir.
Rafi
Muy fácil cuando se tenía un hijo se le ponía por el abuelo paterno, cuando se tenía una hija, por la abuela paterna, cuando se tenía otro hijo por el abuelo materno, cuando se tenía otra hija por la abuela materna, cuando se tenía un tercer varón a éste se le ponía por su padre, y cuanto había una tercera hembra se le ponía por su madre, "esto era lo tradicionalmente correcto" en casa de tus abuelos pusieron "Melchor, quizas eran devotos de los Reyes Magos y de ahí el nombre del tercer varón, en ... (ver texto completo)
mp: ¿pero tu vivias en Pamplona?... no se porque yo creia que viviste en Madrid, antes de irte a Alemania.
Un saludo, Rafi.
Si, viví en Pamplona, y mi madre vive todavía y mis dos hermanos también.
El mayor en la calle Mercaderes, por donde pasa en Encierro, y el más joven con mi madre, en la calle Amaya, que es la prolongación de la calle Estafeta.
Antes de irme a Alemania, trabajé en Madrid. También muy bonito...
Un saludo.
¿Y por qué no se respetaría en el tercero de los hijos?
Francisco: no entiendo lo que quieres decir.
Rafi
LUIS MARIN SOTO: MI ABUELO.

Efectivamente, este personaje, posando en una foto de estudio, con arreglo a las normas convencionales de la época, es mi abuelo por parte paterna. Al igual que mis otros dos primos, Luis Marín Soto y Luis Marín Ruíz, los tres (respetando la tradición de poner el nombre del abuelo paterno al primer nieto varón) nos llamamos igual que él.

Su familia renacía de los "Marines" de Begijar. En Jimena, era más conocido por el apodo de “Maroto”, apodo que después heredaron ... (ver texto completo)
¿Y por qué no se respetaría en el tercero de los hijos?
Si Rafi, existe la casa Evaristo, buena memoria! ubicada en el centro de Pamplona, en la calle Estafeta, y muy cerca de la Plaza del Castillo. Y no me sorprende que te gustase Pamplona porque es una ciudad muy bonita, a mi me encanta y tengo buenos recuerdos de mi vida en esa ciudad.
Un saludo.
mp: ¿pero tu vivias en Pamplona?... no se porque yo creia que viviste en Madrid, antes de irte a Alemania.
Un saludo, Rafi.
Cuantos recuerdos olvidados, vuelven de repente, el color amarillento de sus dedos, el azul intenso de sus ojos, las noches que nos pasamos jugando " a tres en ralla", ese cariño tan especial que hay entre nietos y abuelos.
Como cuenta mi hermano, mi abuelo era buen "Jugador", como lo fue mi padre, para jugar bien hacen falta dos cosas: la suerte y la inteligencia.
De su viaje a Pamplona, mi abuela nos contó todo con detalle: la Plaza del CASTILLO, la TACONERA, los San Fermines,"el pobre de mi ... (ver texto completo)
... y Casa Evaristo... por cierto tiene especialidad en cazuelicas y pinchos... Mhmmm!.
Cuantos recuerdos olvidados, vuelven de repente, el color amarillento de sus dedos, el azul intenso de sus ojos, las noches que nos pasamos jugando " a tres en ralla", ese cariño tan especial que hay entre nietos y abuelos.
Como cuenta mi hermano, mi abuelo era buen "Jugador", como lo fue mi padre, para jugar bien hacen falta dos cosas: la suerte y la inteligencia.
De su viaje a Pamplona, mi abuela nos contó todo con detalle: la Plaza del CASTILLO, la TACONERA, los San Fermines,"el pobre de mi ... (ver texto completo)
Si Rafi, existe la casa Evaristo, buena memoria! ubicada en el centro de Pamplona, en la calle Estafeta, y muy cerca de la Plaza del Castillo. Y no me sorprende que te gustase Pamplona porque es una ciudad muy bonita, a mi me encanta y tengo buenos recuerdos de mi vida en esa ciudad.
Un saludo.
LUIS MARIN SOTO: MI ABUELO.

Efectivamente, este personaje, posando en una foto de estudio, con arreglo a las normas convencionales de la época, es mi abuelo por parte paterna. Al igual que mis otros dos primos, Luis Marín Soto y Luis Marín Ruíz, los tres (respetando la tradición de poner el nombre del abuelo paterno al primer nieto varón) nos llamamos igual que él.

Su familia renacía de los "Marines" de Begijar. En Jimena, era más conocido por el apodo de “Maroto”, apodo que después heredaron ... (ver texto completo)
Cuantos recuerdos olvidados, vuelven de repente, el color amarillento de sus dedos, el azul intenso de sus ojos, las noches que nos pasamos jugando " a tres en ralla", ese cariño tan especial que hay entre nietos y abuelos.
Como cuenta mi hermano, mi abuelo era buen "Jugador", como lo fue mi padre, para jugar bien hacen falta dos cosas: la suerte y la inteligencia.
De su viaje a Pamplona, mi abuela nos contó todo con detalle: la Plaza del CASTILLO, la TACONERA, los San Fermines,"el pobre de mi ... (ver texto completo)
LUIS MARIN SOTO: MI ABUELO.

Efectivamente, este personaje, posando en una foto de estudio, con arreglo a las normas convencionales de la época, es mi abuelo por parte paterna. Al igual que mis otros dos primos, Luis Marín Soto y Luis Marín Ruíz, los tres (respetando la tradición de poner el nombre del abuelo paterno al primer nieto varón) nos llamamos igual que él.

Su familia renacía de los "Marines" de Begijar. En Jimena, era más conocido por el apodo de “Maroto”, apodo que después heredaron ... (ver texto completo)
MARIN
Recuerdo a tu abuelo, tu tío, y a tu padre, consolándome el día diez de septiembre, la famosa nube, estábamos en la huerta y mi mama me mando por agua al pilar de las pilillas, yo me entretuve y claro me cogió la tormenta, donde me refugio en la carpintería, aquello no era llover “diluviaba” me asuste y recuerdo a tu abuelo “nena que esto no es na” veras como tu padre viene ya mismo, yo no paraba de llorar. Así fue como pase la nube del día diez, recuerdo que subió mi padre y Juan Antonio ... (ver texto completo)
LUIS MARIN SOTO: MI ABUELO.

Efectivamente, este personaje, posando en una foto de estudio, con arreglo a las normas convencionales de la época, es mi abuelo por parte paterna. Al igual que mis otros dos primos, Luis Marín Soto y Luis Marín Ruíz, los tres (respetando la tradición de poner el nombre del abuelo paterno al primer nieto varón) nos llamamos igual que él.

Su familia renacía de los "Marines" de Begijar. En Jimena, era más conocido por el apodo de “Maroto”, apodo que después heredaron ... (ver texto completo)
Pues no se, ya tendria que preguntarle a mi abuelo
¿Antes o después de tocarle la Lotería?