OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA (Jaén)

Fuente de la Remanente
Foto enviada por Juan León Muñoz

Esta fue una de mis sorpresa.
Eso nunca lo he puesto en duda, pero ¡ojo! que a lo mejor puede aparece otra palabra en discordía "Remaniente", lástima que no lo pueda aclarar yo, ya que los datos no están en mi poder, pero existe un acta de constitución del pago de riego de dicho nombre que nos podría sacar de dudas.
Pues ya sabes ponte mano a la obra y saldremos de dudas yo intentare buscar algún recibo del riego antiguo paras ver que pone saludos.
Tu según este mensaje estabas de acuerdo con lo que me comentaba Pedro, yo conteste a este, lo que sí que tengo claro ahora después de lo del libro es que no andaba muy equivocado o que mi memoria aquí no tenia lagunas con el uso de estas dos palabras, unos usan Romaniente y otros remanente, lo mismo que Badulla o Baulla y Saladillos o alaillos.
romaniente.
1. m. Go. Remaniente de considerable caudal.

(segùn la academia Canaria de la lengua)

(Entiendo que se pueden usar indistintamente, ambas tienen el mismo significado)
Eso nunca lo he puesto en duda, pero ¡ojo! que a lo mejor puede aparece otra palabra en discordía "Remaniente", lástima que no lo pueda aclarar yo, ya que los datos no están en mi poder, pero existe un acta de constitución del pago de riego de dicho nombre que nos podría sacar de dudas.
Hola Palomero!
Un saludo y que pases un buen dìa.
Tu según este mensaje estabas de acuerdo con lo que me comentaba Pedro, yo conteste a este, lo que sí que tengo claro ahora después de lo del libro es que no andaba muy equivocado o que mi memoria aquí no tenia lagunas con el uso de estas dos palabras, unos usan Romaniente y otros remanente, lo mismo que Badulla o Baulla y Saladillos o alaillos.
Eso nunca lo he puesto en duda, pero ¡ojo! que a lo mejor puede aparece otra palabra en discordía "Remaniente", lástima que no lo pueda aclarar yo, ya que los datos no están en mi poder, pero existe un acta de constitución del pago de riego de dicho nombre que nos podría sacar de dudas.
¿Por qué pones en duda la acepción que te ha dado un entendido del vocablo o es que te merece mejor respeto la opinión de unos advenidizos al caso?
Yo estoy con Peri, estará en desuso el vocablo pero también a mi me parece el correcto.
Tu según este mensaje estabas de acuerdo con lo que me comentaba Pedro, yo conteste a este, lo que sí que tengo claro ahora después de lo del libro es que no andaba muy equivocado o que mi memoria aquí no tenia lagunas con el uso de estas dos palabras, unos usan Romaniente y otros remanente, lo mismo que Badulla o Baulla y Saladillos o alaillos.
Francisco copio textualmente de la página 54 del libro Jimena en el recuerdo 2. Julio de 2013,“Entre dos mujeres llevaban las tripas a la Remanente, a la presa o a la cascada para lavarlas”.
Yo no lo he escrito ¿por qué te diriges a mi?
¿Por qué pones en duda la acepción que te ha dado un entendido del vocablo o es que te merece mejor respeto la opinión de unos advenidizos al caso?
Yo estoy con Peri, estará en desuso el vocablo pero también a mi me parece el correcto.
Francisco copio textualmente de la página 54 del libro Jimena en el recuerdo 2. Julio de 2013,“Entre dos mujeres llevaban las tripas a la Remanente, a la presa o a la cascada para lavarlas”.
No es que nos haya cundido mucho es que mas bien ha habido poca, por lo menos a lo que mi cosecha se alude.
Pensé que al poder ir todos los días y no los fines de semana como antes ese era el motivo por el que habíais terminado pronto y no por lo que me comentas, donde la encuentro en el peñón concejo o en la panificadora saludos.
Tiene toda la razón del mundo puede ser la noche o el día, por eso siempre ando diciendo lo mismo mirar remirar corregir o cambiar y pensar que pueden interpretar los lectores de lo que uno escribe e intentar acertar, hoy te tengo que felicitar por ese reportaje fotográfico que he visto en la fábrica de aceite, es una de mis deudas pendientes en cuanto a visita por Jimena volver un día a lo que tanto recuerdo de aquel día del turrumero es decir ir a la aceituna veo que este año os cundio mucho, saludos.
No es que nos haya cundido mucho es que mas bien ha habido poca, por lo menos a lo que mi cosecha se alude.
Si yo te contara de las interpretaciones de mis escritos, lo que pasa es que no es igual que interprete uno que lo interpreten a uno.
Tiene toda la razón del mundo puede ser la noche o el día, por eso siempre ando diciendo lo mismo mirar remirar corregir o cambiar y pensar que pueden interpretar los lectores de lo que uno escribe e intentar acertar, hoy te tengo que felicitar por ese reportaje fotográfico que he visto en la fábrica de aceite, es una de mis deudas pendientes en cuanto a visita por Jimena volver un día a lo que tanto recuerdo de aquel día del turrumero es decir ir a la aceituna veo que este año os cundio mucho, saludos.
Francisco le ponía esa duda a Pedro no por dudar de lo que decía, sino por intentar que con esa opinión Luis vuelva a escribir en esta ventanita, que desde el día 26 de agosto no lo hace y creo que se echa en falta, dire que lo buscaba, mi duda si es que lo era, sabes de sobra que la podía solucionar rápido, solo tengo que coger el teléfono y ponerme en contacto con el funcionario, por cierto ahora hace un par de semanas que no hablamos, como podrás ver mira la diferencia que hay entre lo que yo ... (ver texto completo)
Si yo te contara de las interpretaciones de mis escritos, lo que pasa es que no es igual que interprete uno que lo interpreten a uno.
¿Por qué pones en duda la acepción que te ha dado un entendido del vocablo o es que te merece mejor respeto la opinión de unos advenidizos al caso?
Yo estoy con Peri, estará en desuso el vocablo pero también a mi me parece el correcto.
Francisco le ponía esa duda a Pedro no por dudar de lo que decía, sino por intentar que con esa opinión Luis vuelva a escribir en esta ventanita, que desde el día 26 de agosto no lo hace y creo que se echa en falta, dire que lo buscaba, mi duda si es que lo era, sabes de sobra que la podía solucionar rápido, solo tengo que coger el teléfono y ponerme en contacto con el funcionario, por cierto ahora hace un par de semanas que no hablamos, como podrás ver mira la diferencia que hay entre lo que yo pensé al escribir y lo interpretado de lo que yo escribí y ahora que viene a pelo diré, creo que uno de los grandes males que está teniendo el foro es este momento es esto y lo se porque varias persona me lo han dicho de porque algunos-as han dejado de escribir, precisamente porque lo que se escribió o se dijo en su momento no se interpreto con el mismo sentido que se escribió, yo mismo hice un comentario de una persona que en casa siempre se le llamaba así por cierto con gran cariño y su nieta no lo entendió asi. ... (ver texto completo)
Pedro como se nota que estudiaste letras pero tengo mis dudas y desde aquí voy a hacer una llamada a algunos de nuestros foreros, Gonzalo que el también conocía bien el pago y como no a nuestro amigo Luis Marín (que por cierto nos tiene abandonados) que le pregunte a Diego Mairena que el sí que conoce bien el pago puesto que su casería esta regada por ese venero, saludos desde el Penedes y desde aquí un tirón de orejas para esos que vienen a Barcelona y no avisan.
¿Por qué pones en duda la acepción que te ha dado un entendido del vocablo o es que te merece mejor respeto la opinión de unos advenidizos al caso?
Yo estoy con Peri, estará en desuso el vocablo pero también a mi me parece el correcto.
Juan es "romaniente", que significa: venero, manantial de agua que evoca la idea de agua limpia y fresca en los días de calor, en los aromas de la sierra.
Es una palabra antigua, no está en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, posiblemente por su desuso.
Pedro como se nota que estudiaste letras pero tengo mis dudas y desde aquí voy a hacer una llamada a algunos de nuestros foreros, Gonzalo que el también conocía bien el pago y como no a nuestro amigo Luis Marín (que por cierto nos tiene abandonados) que le pregunte a Diego Mairena que el sí que conoce bien el pago puesto que su casería esta regada por ese venero, saludos desde el Penedes y desde aquí un tirón de orejas para esos que vienen a Barcelona y no avisan.