OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola, me llamo Isabel, mi abuelo nació en Castillo de Locubin sobre el 1920, se llamaba MARCOS SILES RUIZ, si alguien tuviese algún tipo de información se lo agradecería mucho. Saludos.
Soy hija del cura Andrés Sánchez Heredia, que estuvo en el pueblo en los años 50. Estoy muy interesada en dar con la castillera con la que mantuvo una relación. Agradecería cualquier tipo de información.
Se me olvidó.
Vivo ahora en Vigo y me llamo José M. Trabada.
Telf. 655 29 98 42.
Tengo 86 años.
Email.: José. manuel. trabada@gmail. com
Soy hija del cura Andrés Sánchez Heredia, que estuvo en el pueblo en los años 50. Estoy muy interesada en dar con la castillera con la que mantuvo una relación. Agradecería cualquier tipo de información.
En 1956 estuvimos en la misma pensión en Madrid, tengo una foto con Andres en esa ciudad que compartíamos amistad mientras buscábamos trabajo.
Hasta enero 1957 él encontró con los americanos en Torrejon, yo en BARREIROS DIESEL.
Por las tardes, me enseñó Madrid, que yo nunca había estado.
Tengo muy buen recuerdo...
Y0 naci en Villanueva del arzobispo vivo en Castellón desde los 2 años me gustaría saber si hay alguien que me pueda contar algo de mi familia mi madre sr llama Juana Fernández punzano y mi
Padre Juan José uran m0ren0
Hola! Me llamo Elísabeth y soy nieta de Antonia Zafra Zafra y Julián Díaz Aranda, vecino fallecido de la Hoya de Charilla y conocido como Varela. Me gustaría que si alguien conocía los nombres de sus padres y/o abuelos me lo haga saber, ya que estoy construyendo un árbol genealógico de mi família. También soy nieta de Manuel Romero Castillo e Isabel Castro Galán, también habitantes de la Hoya de Charilla. A parte de Julián, todos los demás miembros de la família siguen con vida. Muchas gracias!
Mi abuelo es Luis Pérez zafra y mi bisabuela carmen zafra (el segundo apellido tengo entendido que es sanchez), y vivían en Córdoba, creo que podría tener algo de parentesco
sabeis si en esta foto está Francisco Nieto Torres?
Mi tía Ana Rita vivía en esta calle me gustaría saber y ver mas fotos.
Hola, por casualidad he llegado a ver estas fotos. Me gustaría que quien tenga fotos antiguas de mi familia las pusiese.
Familia Chirimías y Maturana. mi correo es visitacioncarmen@gmail. com
Hola soy Pedro Ureña Pedrizero hasta la médula, un saludo ha todos mis paisanos, por si alguien no sabe quién soy hijo del tigre y nieto de Bautista.
Hola estoy buscando piso para alquilar de una o dos habitaciones. Es urgente muchas gracias.
2. ARTE Y TRADICIONES DE ALCALA LA REAL (JAEN)

Monumentos

Religiosos

-Iglesia Mayor Abacial.

Originalmente fue sede de la Abadía del Patronato Real fundado por Alfonso XI y es un edificio de estilo gótico remodelado tras la toma de Granada por los Reyes Católicos al estilo renacentista.
Se comienza la reconstrucción en la segunda mitad del siglo XVI según el proyecto de Martín Bolívar y la estructura gótica de las bóvedas se recubre con decoración plateresca afectando a otros monumentos ... (ver texto completo)
ARTE Y TRADICIONES DE ALCALA REAL (JAEN)

Perímetro Amurallado.

Es uno de los más extensos de Andalucía y está formado por diferentes torres y puertas.
En su interior albergaba la Medina cerrada por una cerca que incluía los arrabales, entre los que se encuentran el mejor conservado, el llamado “Arrabal Viejo”. Fue construido entre los siglos XI y XII aunque actualmente quedan pocos restos de la muralla.
La muralla original estaba construida con tapial y argamasa y fue modificada posteriormente ... (ver texto completo)
1. ARTE Y TRADICIONES DE CASTILLO DE LOCUBIN (JAEN)

Monumentos

Religiosos

-Iglesia de San Pedro

El edificio que fue construido a finales del siglo XVI por Ginés Martínez Aranda.
Tiene planta de cruz latina con cubierta de bóveda de medio cañón. Consta de una Capilla Mayor construida en el siglo XVI y terminada en el siglo XVII. ... (ver texto completo)
XVII. ALCALA LA REAL
1. HISTORIA DE ALCALA LA REAL
Alcalá La Real es un municipio de la provincia de Jaén, a la distancia de 70,50 km de la capital, cabecera de la Sierra Sur, localizado en el extremo suroeste de la provincia y se ubica en una zona estratégica que comunica el valle del Guadalquivir y la vega de Granada, siendo una zona fronteriza en la Edad Media con el reino nazarí de Granada.
En el Paleolítico inferior y medio que se sitúa entre el período (350.000 a 30.000 a. C.) donde el ... (ver texto completo)
XVI. CASTILLO DE LOCUBIN

1. CASTILLO DE LOCUBIN

Castillo de Locubin, villa de la provincia de Jaén, localizada en la comarca de la Sierra Sur y ocupa una parte de la parte central y se encuentra a una distancia de 68 km de la capital.
En el Paleolítico inferior y medio que se sitúa entre el período (350.000 a 30.000 a. C.) donde el hombre evolucionaría desde el Homo Erectus al Homo Neanderthal, representa el paso del hombre mono al hombre más parecido al actual y hay abundancia de útiles de ... (ver texto completo)