OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL CENTENILLO: homenaje a las amas de casa...

Si es por el bien de todo@s los que queremos saber más y contactar presente y pasado de nuestros pueblos, pues perfecto, pasaremos cuantos filtros y medidas sean necesarias, aunque eso me rebaje a ser un puñado de letras y números

Hola, soy Pepe pajarillo, busco amigos de la infancia, tengo ahora 57 años y salí del pueblo con 12.
Saludos

Hola amigos, yo me crie en el Centeniloo y mis hermanos nacieron alli. Ssomos la familia Mesas Galindo. Paco Pajarillo era un gran amigo mio. Muchos besos atodos

Hola Marceli. Soy Loli Urda, y no sabes la alegría que me dió cuando ví tu mensaje, porque es seña de que te encuentras bien. En muchas ocasiones pensando en paisanos, me he acordado de vosotros, de tu hermana, de Toni, en fin, que cuando nos perdemos la pista no sabemos por dónde andamos. Espero volver a saber de tí, y ya nos contaremos cómo nos vá la vida. Un abrazo muy fuerte de LOLI! Ah! si quieres puedes conectar conmigo a través de éste correo: flipe43@terra. es

hola loli, te escribo de parte de mi padre, domingo hermano de santi, hijo del quemao, me dice que eres familia de mi tia paquita, que como sabras fallecio,. vivimos en elche y nada que al ver tu mensaje, me ha dicho que te mande muchos recuerdos, que esl se acuerda de vosotros, un abrazo

Hola a todos los nacidos y no nacidos, es decir amigos y familia del Centenillo.
Os escribo porque me gustaria saber si alguien conoció a mis abuelos. El se llama Juan Galey Simón, fue mecanico y trabajo en las minas, casado con Ambrosia López, tuvieron 2 hijos, Paquita y Martin, ambos salieron de muy jovenes del pueblo y por desgracia ya no vivien, pero yo tengo el recuerdo de cuando era niña me pasaba temporadas en casa de mis abuelos que estaba a lado de la del médico. Ahora en este punto de mi vida me gustaria encontrar a alguien que me pudiera hablar de mi familia.
Me gustaria ir este verano al pueblo y que me dijerais desde Madrid que autobus o tres deberá coger.
Un abrazo

dedicado a todos/as los centenilleros/as

al centenillo voy, dulce retiro,
cuando por veleidad o desaliento,
cedo el afán de interrunpir el cuento,
y dar a mi relato algún respiro......
al centenillo voy que sólo aspiro,
a disfrutar sus auras un momento,
pausa de libertad y esparcimiento,
a la breve distancia de un suspiro.....
ni campo, ni ciudad, cima, ni hondura,
beata soledad, quietud que aplaca,
la mansa compañia sin hartura,
tibieza vegetal donde un hilillo,
al ser en filosófica mesura,
"ay"centenillo,"ay"centenillo. .....
no sé si con mi ánimo lo inspiro,
o si el reposo se me da de intento,
sea realidad o fingimiento,
¿a que me lo pregunto, a que deliro?....
bástame ya saber, dulce retiro,
que solazas mis sienes con tu aliento,
pausa de libertad y esparcimiento,
a la breve distancia de un suspiro.....
el sosiego y la luz el alma apura,
como vino cordial, trina la urraca,
y el laurél de los pájaros murmura,
vuela la nube dejando tras de si extraño brillo,
y el tiempo mismo se suspende y grita,
me voy al centenillo, me voy al centenilloooooooooo....

p. rodriguez.

homenaje a las amas de casa

esto es un pequeño homenaje a ese tan mal valorado trabajo que es ser ama de casa. para todas las amas de casa centenilleras.

ese armatoste caliente,
si se enchufa por supuesto,
las dichosas camisetas,
ese montón tan latente,
que presta la plancha apresto,
¡ah! y las put s servilletas.....
la plancha se balancea,
con la presión de mi mano,
ya se salió el cordón,
y la plancha se recrea,
haciendo mi trabajo vano,
y vana mi condición.....
¿mas que es lo que pita ahora?
el microondas, el horno?
el frigorifico, o el termo?
o quizás la lavadora?
y a la plancha retorno,
el pitido se hace eterno....
y la olla la apagué,?
se pegaran las lentejas?
le quité al peque la mancha?
y la puerta la cerré?
puse en agua las almejas?
¡coño! por fin funciona la plancha....
a las dos a preparar,
la mesa para rocio,
mi suegra viene a las tres,
y mi marido al llegar,
vaya follón vaya lio,
podian comer a la vez.....
las horas que se cocinan,
terminan en un segundo,
y solo queda en ls mesa,
y en el fregadero culminan,
todos los platos del mundo.....
y a nadie le interesa,
se jodió el lavavajillas,
el fregadero atascado,
¿donde he puesto el estropajo?
ya no metieron las sillas,
en el lugar apropiado,
siempre les cuesta trabajo.....
¡ay! el estres,
¿que estres mujer?
si vives en tu mansión,
y nadie te mangonea,
nos quieres hacer creer,
que la casa es prisión,
¡que venga dios y lo vea!
y ya fuera de quimeras,
de bromas y de ficciones,
te he de decir lo que siento,
gracias por tus maneras,
y últimas intenciones,
de servir con sentimiento,
de prestar este cariño...
encerrada en los quehaceres,
que te dicta la razón,
pues con el alma de un niño,
reconocemos que eres,
de tu casa el corazón.

saludos a tod@s l@s centeniller@s.

p. rodriguez.