Fueron doce
hijos:
Federico,
Carlos, Fernando,
Pablo, Manolo, Salvador, Joaquín, Jose Luis, Lolita, Meles,
Carmen y
María Victoria, la menor.
Gentileza de Jose Luis
Castillo Magal,
nieto de
Dolores y Federico
Castillo Extremera.
Dolores García-
Negrete Ruiz Zarco.
http://www. laguerracivilenjaen. com/biografias. php? info=22
Natural de
Alcalá la Real pero criada en
Castillo de Locubín,
esposa del
médico y diputado Federico Castillo Extremera y
madre del popular médico de
Jaén Federico Castillo García-Negrete, dirigente del
partido comunista.
Dolores García-Negrete fue una de las
mujeres más combativas en la lucha contra el levantamiento golpista en la
ciudad de Jaén. Educó a sus numerosos hijos en un ambiente cristiano pero la muerte de su
esposo y el golpe
militar transformaron sus
costumbres católicas y se volcó por entero a la defensa de la causa republicana.
La actividad política de su esposo y la influencia de sus hijos
mayores (Federico y
Manuel, también médicos) más próximos a las teorías comunistas, empujaron a Dolores hacia la lucha política. Se afilió al partido comunista en 1936 y creó una célula comunista en el
barrio de
San Ildefonso de la que fue su responsable.
Fue consejera de la Diputación Provincial de Jaén. Fundó y presidió la
Asociación de Mujeres Antifascistas con el fin de potenciar el papel de las mujeres en la guerra a las que instaba a colaborar en la defensa de la
república. Haciendo gala de una gran actividad presidió la "
Campaña de
Invierno" del Socorro Rojo Internacional (diciembre de 1937) con el fin de recoger ropas y vituallas destinadas a las tropas republicanas en el frente. Para ello utilizó la emisora Radio Jaén en la que arengaba a los ciudadanos en numerosas alocuciones. En aquella campaña recaudó 50.000 cajetillas de tabaco, 200.000 piezas de
dulces, 6.000 litros de aguardiente y ropas de
abrigo a los sectores más necesitados. También organizó rifas benéficas, subastas y envíos humanitarios.
A la conclusión de la guerra fue detenida el 26 de agosto de 1939 siendo condenada a muerte a los pocos meses de su detención acusada de "adhesión a la rebelión". A las seis de la madrugada del 1 de marzo de 1940 fue ejecutada en el
cementerio de San Eufrasio de Jaén.