OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANENA: --DE DON JOSE CABRERO PALOMARES (GPMX), SOBRE LAS PREVISIONES...

--DE DON JOSE CABRERO PALOMARES (GPMX), SOBRE LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO CON RESPECTO AL DESARROLLO Y EJECUCION DE PROYECTOS EN LAS TRAVESIAS DE LA CARRETERA NACIONAL no-322 A SU PASO POR LAS LOCALIDADES DE LA YEDRA, CANENA, RUS, TORREPEROGIL, VILLAPEROGIL, VILLACARRILLO Y ARROYO DEL OJANCO (JAEN) (681/000356).

El señor PRESIDENTE: A continuación, pasamos a la siguiente pregunta de don José Cabrero Palomares, sobre las previsiones del Gobierno con respecto al desarrollo y ejecución de proyectos en las travesías de la Carretera Nacional 322, a su paso por las localidades de La Yedra, Canena, Rus, Torreperogil, Villaperogil, Villacarrillo y Arroyo del Ojanco, en Jaén.
Tiene la palabra el Senador Cabrero Palomares para formular la pregunta.

El señor CABRERO PALOMARES: Muchas gracias, señor Presidente.
Señor Secretario de Estado, hemos estado hablando de esta carretera en la mañana de hoy con relación al estudio proyecto de prolongación de la autovía hacia Albacete. Pero esta carretera tiene otros problemas en el actual trazado, como son los hundimientos, aunque ya se está resolviendo después de seis años. Cruza diversos municipios de la provincia de Jaén, desde La Yedra, Canena, Rus, Torreperogil, Villacarrillo y Arroyo del Ojanco, con problemas derivados de la falta de vallados laterales; de falta de iluminación; problemas en los cruces ; falta de señalización semafórica o de señalizaciones horizontales o verticales; en definitiva son actuaciones para las que existen compromisos por parte del Gobierno pero que no acaban de ejecutarse.
Todo esto provoca una situación al menos incómoda, por no calificarla de otra manera, que a la vez origina perjuicios a las personas que viven en estos municipios y que lógicamente han de caminar en esa zona por donde transcurre la travesía de esta carretera, en algunos casos con niveles importantes de siniestralidad, con accidentes de tráfico en algunos casos dramáticos; últimamente se está creando una mayor alarma social y los alcaldes, en representación de sus municipios, están planteando reivindicaciones dirigidas a su Gobierno para solucionar estos problemas; incluso se han producido cortes en las carreteras y en este sentido la ciudadanía ha manifestado su apoyo a los alcaldes que encabezan estas movilizaciones.
Señor Secretario de Estado, queremos conocer las actuaciones que tiene previstas el Gobierno para resolver este tipo de problemas en las travesías de la Carretera Nacional 322 a su paso por la provincia de Jaén.
Nada más. Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, Senador Cabrero.
Para responder a la pregunta tiene la palabra el señor Secretario de Estado.

El señor SECRETARIO DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS (Blanco Rodríguez):
Muchas gracias, señor Presidente.
Como ha dicho el Senador Cabrero, efectivamente la solución definitiva y a largo plazo de estos problemas se derivará de la nueva autovía Albacete-Linares a la que hemos hecho referencia reiteradamente durante esta mañana y que en este momento está en fase de estudio informativo, como he tenido el honor de comentarle a usted en el turno de réplica a la intervención de portavoces de la comparecencia sobre el Plan de Infraestructuras en Andalucía. Pero en tanto llega ese momento --es un proceso tan largo como el de todas las grandes obras públicas-- tenemos la obligación de ir actuando poco a poco en la existente red de carreteras, como en el caso de las travesías que me plantea su señoría, para ir disminuyendo los problemas de seguridad vial que se planteen, mejorando las mismas mediante su acondicionamiento. Ese es un proceso permanente por toda la red de carreteras de España. Probablemente resulte que en todas partes hacemos menos o más tarde de lo que se desea, y ello también es comprensible.
En el caso concreto de los términos municipales que me plantea su señoría, lo que tenemos previsto para contratación inmediata, o si se me permite decirlo así, aquellas cuestiones en las que hemos adquirido compromisos porque ya hay una planificación concreta, es la actuación en nuestro programa de acondicionamientos en las travesías de La Yedra, Canena y Villacarrillo por importe de 5, 58 millones de pesetas, 50, 79 y 106, 77 millones de pesetas respectivamente. Estos son proyectos ya redactados y que están incluidos en la programación actual en materia de acondicionamiento y seguridad vial del Ministerio de Fomento.
En Torreperogil, aparte de actuaciones que se han llevado a cabo por otros motivos en los últimos tiempos, está pendiente por nuestra parte la construcción de una pasarela peatonal que se encuentra en fase de redacción, en concreto

Dimos la orden de estudio para la redacción del proyecto con fecha 24 de mayo de 2000 y se licitó en el «Boletín Oficial del Estado» de 4 de febrero de 2002, es decir, hace prácticamente un mes. El nuevo hito en este procedimiento va a ser la apertura de las posiciones económicas el próximo día 9 de mayo de este mismo año. Es una pasarela, como quizá conozca su señoría, de uso mixto, tanto para peatones como para pequeños vehículos agrícolas que se concibe desde el Ministerio de Fomento como un medio de conexión del viario municipal con el polígono industrial y la zona agrícola adyacente, así como una actuación preventiva de seguridad vial para evitar algunos de los accidentes que se producen y a los que ha hecho referencia su señoría.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señor Secretario de Estado.
En turno de réplica tiene la palabra el Senador Cabrero.

El señor CABRERO PALOMARES: Gracias, señor Presidente.
Intervengo solamente para agradecer la respuesta. Queda constancia de lo dicho.
En cualquier caso, y en relación con la localidad de Arroyo del Ojanco, a la que no ha hecho alusión alguna, ni tampoco a la travesía en el municipio de Rus, nos preocupa cuando menos, pues somos del lugar y conocemos la situación, el hecho de que en estos municipios hay un problema, quizá no mayor que en el resto, pero sí al menos igual, en el sentido que la carretera los atraviesa enteros. Cuando se hizo la mejora de la carretera 322 y se establecieron algunas circunvalaciones, como, por ejemplo, en Puente de Génave, en Villanueva del Arzobispo, y en algunos otros sitios, no se hizo circunvalación alguna en estos municipios, y los atraviesa la carretera desde el inicio de su existencia. Nos sorprende muchísimo que no se prevea ninguna actuación en el cruce de la travesía actual, que es muy peligroso.
Nada más, y muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, Senador Cabrero.
Tiene la palabra el señor Secretario de Estado.

El señor SECRETARIO DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS (Blanco Rodríguez):
Gracias, señor Presidente.
Efectivamente no hice referencia a Rus ni a Arroyo del Ojanco, pero sí la hice a La Yedra. Como decía antes, éste es un proceso permanente. No podemos actuar en todos los sitios a la vez, tenemos que ir poco a poco, y los criterios que seguimos para seleccionar son los estudios elaborados por los funcionarios de la Dirección General de Carreteras sobre los índices de deterioro de la travesía, en su caso, o de seguridad vial. Por tanto, con esos criterios, bastante objetivos y técnicos, vamos marcando las prioridades de todo el programa de acondicionamientos y seguridad vial.
En todo caso, éstos a los que me he referido son proyectos con un compromiso económico a corto plazo, lo que no quiere decir que aquí se acabe la vida, seguiremos actuando y cuando vayamos teniendo nuevos proyectos y la correspondiente programación, seguiremos actuando en el resto de las travesías a las que hacía referencia su señoría, así como en otras miles que tenemos por toda España, donde hay que hacer un esfuerzo que nunca debe acabar para aumentar la seguridad de nuestras carreteras.