OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL CERRO DE ANDEVALO: A los buenos días, amigas y amigos:...

A los buenos días, amigas y amigos:

CASTILLEJA: O tienes una memoria excepcional, o conservas discos de la época, porque a mí me resulta imposible saberme las letras de tantas canciones de entonces. Puede que las tararee, pero de ahí a saberla entera, ¡ni hablar!
Bueno, también cabe la posibilidad que conserves aquellos libritos cancioneros que eran como cuadernillos, ¿te acuerdas? De cualquier forma, ¡gracias! por recordárnoslas.

ANTONIO ESCUDERO: Aquí, que yo sepa, ninguno somos catedráticos. Ninguna carrera tenía Miguel Hernández y mira que poemas más maravillosos nos dejó.
Cuando en tu comentario te diriges a Seve, haces referencia a dos personas que a mí me suenan relacionadas con el futbol. Posiblemente no tengan nada que ver, pero Mamerto fue un gran portero que tenía El Calañas, y Pascasio un jugador de La Zarza. Eran del tiempo de Agudo, El Cordobés, el Vélez, etc.
Efectivamente, el foro de Santa Bárbara está un poco dormido.
La mejor forma de escribir, creo yo, es hacerlo como si estuvieras hablando, como si tuvieras delante a la persona a la que te diriges. En esto último llevan ventaja nuestro amigo Emigrao y todos aquellos que este verano se han reunido en Castillejos, porque se ven mentalmente las caras. Yo, si fuera posible, me agradaría conocerte personalmente, aprovechando mi viaje a El Cerro el mes próximo.
Mi contraria (así suelo llamar a mi eterna compañera), es una de esas niñas de los 60.

No sé quién firma el comentario sobre los precios del jamón, de la cinta de lomo y del lomo de cabecera. Seguramente ese es el precio en Castillejos, pero no coinciden con los de El Rosal, El Repilao, Los Romeros, Aracena y Aroche. Yo compro cada año en El Repilao y en Los Romeros, que es donde matan. Cuando comparamos el precio del jamón con los del lomo de cabezada, generalmente no tenemos en cuenta que, por ejemplo, a un jamón de 8 kgs. hay que quitarle alrededor de 3 kgs. entre el tocino y el hueso, con lo cual el precio del jamón, jamón, se eleva considerablemente.
De cualquier forma, bienvenida/o a este foro.

FARIÑAS: Te he leído en el foro de Villamanrique de la Condesa (Sevilla), por eso sé que vives en El Cerro y tu consuegro Richard en Villamanrique, donde tengo a uno de mis mejores amigos, Paco y su mujer, Bari.
Para entrar en los foros de los pueblos de Huelva, es muy fácil. Se puede hacer de varias formas, que sólo cambian en el inicio, después, como el pasodoble, todo seguido.
Ahí te dejo una forma: Una vez que has entrado en el de El Cerro, antes de pinchar en MENSAJES, verás en la parte superior de la ventana varias casillas (PUEBLOS; FOTOGRAFÍAS; MENSAJES; etc. Pinchas en PUEBLOS. Se abre una nueva ventana con el mapa de España, y a la derecha aparecen todas las Comunidades Autónomas. Pinchas sobre ANDALUCÍA. Vuelve a abrirse otra ventana, donde aparecen las ocho provincias. Pinchas sobre HUELVA y, en la ventana que se abre, pinchas sobre el pueblo que quieras. Ya está.
Hay otra forma más directa y es que una vez en el foro de El Cerro, verás una casilla que dice Población: Ahí pones el nombre del pueblo que buscas. Tiene un inconveniente, y es que aparecerán todos los pueblos que más o menos tengan el mismo nombre. Tú elige lo que más fácil te resulte. Quedo a tu disposición para cualquier duda.

Ahora os dejo, que voy a salir a tomar unas copitas con mi parienta y una prima que ha venido de Huelva.
Besos para todos. Agur.