OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDRO MARTINEZ: HOLA ANTONIO MANUEL:...

Hablemos de nuestro pueblo
============================== ==
Días atrás hacíamos el propósito de hablar más de nuestro pueblo, de sus cosas, de sus costumbres... A continuación expongo los temas que, desde entonces, hemos traído a colación. Y lo hago, sin perjuicio de los nuevos asuntos que vayan surgiendo, para que nos fijemos en estos y si nos sugieren algo, (el recuerdo de algún hecho, una anécdota, lo que sea) lo expongamos aquí. Será algo grato para todos:

Quintas. Se han citado tres: "De la burra", "del Clavel" "De la Cachimba". Ha de haber más nombres y éstos se impusieron por algún motivo. Quienes sepan algo más sobre esta materia que lo exponga, por favor.

Juegos de niños. Se han mencionado dos juegos infantiles de tradición oral: El del "Cirrio" y "bimbilicerra. Hay otros: "Los santos" "Escondite", "Gallinita ciega", "Pimpinito", "Caña ronca", "Ratón que te pilla el gato" y muchos más. Pues a ver, que algún forero explique cuánto sepa de éstos o de otros juegos infantiles.

Cogollica. La costumbre de ir casa por casa los niños por los Santos...

Villancicos, "el aguinaldo". Los gitanos provistos de una espuerta...

Religiosas. Se ha hablado de "San Antón", "San Blas", "Botella agua bendita en Resurrección".

Garbanzos tostados. "Los tostaícos"... La tía garbancera que vivía en R. C. junto al transformador de la luz.

Cines. También se ha dicho algo sobre cines.

Pues venga, mano a la obra, que se hable más en profundidad de todo ello.

Un abrazo a todos.

Hola Pepemg, tambien jugabamos a "Remisto" contabamos 20, o, 30 y deciamos el que no se haya escondio tiempo a tenio y tambien teniamos otro juego las niñas que era
jugar a las "Chinas" este era un juego que se elegian 5 chinorros que fueran bonitos y las tirabamos las cinco con una mano y luego tirabamos una hacia arriba
y antes de que bajara cogiamos una del suelo asi hasta las cinco, depues tirabamos otra vez y con la mano izquierda con el dedo pulgar e indice haciamos un puente y por ahí teniamos que meter las cuatro chinas tirando para arriba una y empujando una a una con la mano derecha, asi habia varios juegos, si se caia la de arriba perdiamos, era bonito, no se si alguien que lea esto se acuerda de ese juego.. un besillo...

Hola Sensi, nosotros, en nuestro pueblo, decíamos "Remisto que te he visto", pero en otros pueblos de Granada se decía: " ¡Ay revisto que te he visto!" y la réplica era: "Ay revisto que no me has visto!" He tomado nota de estos juegos de niños.

Venga, ánimo, van saliendo cosas.

Besillos.

Pepemg, tambien teniamos una plaza de toros, al lado donde vivia nuestro amigo Rafael, en ella toreo Manolo Carra, que por aquella época era famoso, este remanecia de aqui del pueblo, era familia de los polonios... un besillo.

¿Esa plaza, Sensi, estuvo instalada permanentemente por algún tiempo o la montaban para las fiestas?. Tendría yo 16 años cuando, por las fiestas patronales pusieron una, sí, por donde Rafael, que yo creo que fue la primera. Lidiaban dos o tres novillos. Manolo Carra, me suena. ¿Era descendiente de Frasco Poloniio?

Un besillo.

Hola Pepemg, buenas noches, yo también recuerdo cuando toreó Manolo Carra, la plaza era rectangular y estaba detrás de la casa de Rafael. Yo era pequeño, pero quiero recordar que se vistió en una casa por Santa Adela, pero no se porqué, yo creía que era familia de Caballero. Hace ya tantos años, que es difícil ubicar los recuerdos.
Saaludos.

Manuel y Fina ¿qué tal?. Aunque pequeño en aquellas fechas no ibas mal encaminado respecto de Monolo Carra. Has hecho pleno. Habría que pensar en si hizo una o más corridas en el pueblo, si hay alguna anécdota que contar bien referida a Carra o bien a los espectadores, etc. Detalles que den un poco de sabor o de color a la estampa de entonces. Venga, a estrujarse el magín a ver qué surge.

Un abrazo.

Buenas tardes a todos los foreros de Pedro Martinez, yo recuerdo algo de una corrida de toros, y se me quedo grabado un hecho que protagonuzó mi tio Jose, el trompeta. Recuerdo que eran las fiestas, y esos dias mi tio, por su juventud y musico que era, vivia de dia y de noche, estaba todas la fiesta de farra, y el dia de la corrida, mi tio Jose, tenia que dar la salida de los chiqueros a los toros con el cornetin.
Y recuerdo que vinierón a buscarlo ala casa de mi abuela, al no esta mi tio, yo me fui con ellos a buscarlo por el pueblo, lo encontremos en la calle Mayor, y de alli nos fuimos a la plaza, que era restangular, si no me falla la memoria, y cuando fuimos a pasar, un guardia civil, no me dejaba pasar a mi por que no tenia entrada, y mi tio le dijo, que yo era su ayudante y me dió un puñado de papeles escritos en sorfa, y le dijo al guardia que si no entraba yo, no entraba él.
Y el guardia le dijo delante de todos que era un chulo al tiempo que lo insurtaba diciendole cacarruto, y mi tio con unas cuantas copas de mas, le dió con la trompeta un trompetazo en lo arto del tricornio, al mismo tiempo que llegaban las autoridades. (Rucuerdo que entre ellos estaba, don Serafin, el cura y don Florentino, el alcarde).
El rebuelo que se armó, entre mi tio, el guardia civil, atolondrado por el golpe, don Florentino y el cura, no fué chico. Pero no recuerdo como se arreglaron las cosas, el caso es que mi tio el trompeta y yo, entremos en la plaza de toros.
Lo que si recuerdo, es que mi abuelo Jose Fernandez Perez, tubo que ir a la casa de don Florentino, para sulucionar el problema de aquella tarde.
Me gustaria que alguien contara algo si sabe de aquella anécdota.
Gracias de antemano y un abrazo a todos mis paisanos.

BUENOS DIAS ANTONIO MANUEL:

BUENO soy Rafael lo k cuentas es cierto por k como he dicho antes estabamos al tanto por cercanía de la plaza y por amistad y trabajo del dueño pues es cierto
la PLAZA rectangular las guardas barreras de portel a postel unas bigas de madera.

DE lo de tio pues esplico k quién intevino en el asunto para k tu tio no entrára en la carcel fué mi pariente PEPE FLORES ese fué el estas cosas k pasabán en aquellos tiempos no pasarán a mallores, era una persona muy importante en aquellos tiempos, ¡..... a cuantos les libró de grandes problemas
grán hombre, saludos..

.

Hola Refael, me alegra mucho que alguien se acuerde de anécdotas como la de mi tio Jose, yo me acuerdo bastante bien, pero claro, yo era muy pequeño en ese tiempo y puede que mis recuerdos cambie algunas cosas, me gustaria que contaras tu bersión de los hechos, que no fuese que a mi se me escapara alguna cosa por mi corta edad.
Muchas gracias y un fuerte abrazo a todos los foreros

HOLA ANTONIO MANUEL:

LOS hechos están bién esplicados como los relatas entendemos k en aquellos tiempos
era muy complicado hacer lo k hizo tu tio el grán trómpeta por k eso estaba muy penedo, bueno yo era pequeño en aquel tiempo pero siempre andaba por a yí por relación con el dueño de la PLAZA pero me acuerdo muy bién, el guardia era uno nuevo k llegó esto lo contaba mi padre en aquellos dias y menos mal k el otro k estaba de pareja era uno muy buena persona k era VILA muy buén guardia y k estuvo mucho tiempo en el PUEBLO, y este pusó paz en el asunto de tu tio,
bueno en aquellos tiempos era normal estas cosas pero por eso te enchiquerabán
y te zurabán bién.

MIRA yo como andaba en el CINE ALARCÓN de ayudante operador con el hijo del dueño pues me conocía a tu tio muy bién ya le conte la anecdota a una familiar tulla k pregúntaba k si alguién le conocía y le dije la anecdota ¡... un día al acabar la sesión de cine se hacia baile y tu tio tocaba en la orquesta k había en el PUEBLO por cierto muy buena y en descanso k hacian le gustaba tomar una copa siempre de ponche dulce y yo era el k estaba en el pequeño bar y a quel día le puse la copa de aguardiente fuerte k risa no me la pagó y siempre me decía Rafaliyo k no te la pago jajaja, era muy buena persona y tocaba de muerte, bueno k me he enrroyado demasiado, saludos...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias Rafael, por tu confirmación de los hechos, yo no estaba seguro de que fuese pasado a sí, por eso pedia a todos los foreros, que si alguno se acordaba de algo, que lo comentara, por que yo, ya no tengo ni a mi madre, ni mi padre, para preguntarles y urgar en sus recuerdos.
Gracias a ti por tu aportación y a todos los foreros por sus participación.
Un abrazo.