OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 4 DE OCTUBRE...

ACONTECIMIENTOS DEL 4 DE OCTUBRE
1553.- María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada reina de Inglaterra.
1766.- El navegante francés Louis Antoine Bougainville accede a dejar las Malvinas, que quedan sometidas a la Capitanía General de Buenos Aires, tras aceptar de España una fuerte suma de dinero.
1884.- Un incendio destruye el palacio de Christianburgo, en Copenhague, sede del Parlamento danés.
1904.- Holanda y Portugal firman un Tratado que fija las fronteras de la isla indonesia de Timor.
1934.- Constitución del Gobierno Lerroux, con miembros de la CEDA. Como protesta, los socialistas llaman a la huelga general, que se convirtió en la llamada "revolución de Asturias", en la que murieron 1.335 personas.
1940.- II Guerra Mundial. Encuentro entre Hitler y Mussolini en el Brennero.
1945.- El general MacArthur, comandante supremo de las fuerzas estadounidenses en Japón, proclama la ley de libertades civiles en ese país.
1957.- La URSS consigue colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial, el Sputnik I. Un mes más tarde lanza el Sputnik II, con un ser vivo a bordo: la perrita Laika.
1960.- EE. UU. lanza al espacio el "Courrier IB", primer satélite activo de telecomunicaciones.
1965.- El Papa Pablo VI pronuncia un memorable discurso ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
1976.- Terroristas de ETA asesinan a Juan María Araluce Villar, consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, y también a los dos policías de su escolta y al chófer.
1979.- España ratifica el Convenio de Derechos Humanos.
1981.- Ali Jamenei, elegido presidente de Irán en sustitución de Muhammad Ali Rajai.
1985.- Mueren 34 reclusos en un motín de una prisión peruana, promovido por la organización guerrillera maoísta Sendero Luminoso.
1987.- Michel Prufer, récord mundial de velocidad en esquí, a kilómetro lanzado, con 217,68 Km/h., en Chile.
1988.- Amnistía Internacional revela en un informe el lamentable panorama mundial de los derechos humanos a los 40 años de la Declaración Universal.
1990.- EE. UU. y la URSS acuerdan un drástico desarme convencional en Europa.
1991.- Los delegados de 30 países firman en Madrid el Acuerdo por el que se designa a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia" y se prohibe la explotación minera durante 50 años.
1992.- Acuerdo de paz en Roma entre Gobierno y guerrilla de Mozambique.
1993.- Sofocada la rebelión de los diputados encerrados en el Parlamento ruso, que fue bombardeado. Encarcelados los dirigentes Rutskoi y Jasbulatov. En la revuelta murieron al menos 150 personas.
1994.- EEUU y China firman en Washington un acuerdo de no proliferación de misiles.
1995.- Miguel Indurain conquista la medalla de oro del Campeonato Mundial Contrarreloj de Ciclismo, disputado en Colombia, y el guipuzcoano Abraham Olano la medalla de plata.
1997.- La Infanta Crsitina de Borbón, segunda hija de los Reyes de España, y el deportista Iñaki Urdangarín contraen matrimonio en la catedral de Barcelona.