OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 27 DE JUNIO...

ACONTECIMIENTOS DEL 27 DE JUNIO
1629.- Paz de Alés, que pone fin a la segunda sublevación de los hugonotes franceses y los anuló como grupo político.
1660.- El poeta y escritor inglés John Milton, autor de "El Paraíso perdido", es condenado a la cárcel por el Parlamento.
1695.- El "Journal de Savants" publica el llamado "sistema de las mónadas", del filósofo alemán Leibnitz.
1706.- Ante el sesgo que toma la guerra de sucesión en España, se anuncia el traslado de la Corte de Madrid a Burgos.
1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia.
1876.- Real orden declarando monumento nacional el monasterio de El Paular, en la provincia de Madrid.
1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso "Potemkin", en Sebastopol, refugiándose el buque en el puerto rumano de Constanza.
1910.- Porfirio Díaz es elegido por séptima y última vez presidente de México.
1934.- El rey de Arabia y el imán del Yemen ponen fin a la prolongada guerra del desierto.
1936.- Ricardo Zamora, mítico guardameta español, se retira del fútbol.
1941.- Guerra Mundial. Hungría declara la guerra a la URSS.
1944.- El VII cuerpo estadounidense entra en Cherburgo (Francia).
1946.- En aguas de las islas Baleares, por colisión con el destructor "Lepanto", se hunde el submarino español "C-4", pereciendo sus 60 tripulantes.
1948.- Las potencias occidentales deciden establecer un puente aéreo para asegurar el abastecimiento de Berlín.
1949.- Se crea el Instituto Nacional de Industria, que potenció la industria española y fue suprimido 46 años despues.
1950.- Harry S. Truman, presidente estadounidense, ordena a las fuerzas aeronavales que acudan en socorro de los surcoreanos.
1957.- La empresa Seat pone a la venta el coche "seiscientos".
1973.- El presidente de Uruguay, Juan María Bordaberry, da un golpe de Estado que acaba con 40 años de gobierno constitucional. Disolvió el Congreso, declaró ilegales los partidos y los sindicatos e implantó una dictadura militar, que le derrocó tres años después.
1974.- El presidente de los EE. UU., Richard Nixon, hace una visita oficial a Moscú.
1976.- Se constituye en Uruguay el Consejo Nacional, formado por civiles y militares, después de que fuera destituido el presidente Bordaberry.
1977.- Regresa a España Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio.
1980.- Llegan a Madrid los restos mortales del político español Fernando Giner de los Ríos, muerto en Nueva York en 1949.
1981.- Es aprobado el Estatuto de Autonomía de Castilla-León.
1985.- El presidente argentino Raúl Alfonsín es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.
1986.- Presentada en Madrid la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, cuyo presidente de honor es el cineasta Luis García Berlanga.
1987.- La Real Sociedad de San Sebastián se proclama campeona de la Copa del Rey de fútbol, tras derrotar en la final al Atlético de Madrid.
1989.- Concluye en Madrid la "cumbre" de presidentes y jefes de Estado de la CE, cuyo principal logro es el desbloqueo provisional del proceso de unificación monetaria y financiera.
1992.- El Atlético de Madrid vence al Real Madrid (2-0) en el estadio Santiago Bernabéu y se proclama campeón de la Copa del Rey por segundo año consecutivo.
1995.- El empresario aragonés Publio Cordón es secuestrado en Zaragoza por el GRAPO.
1995.- El Deportivo de La Coruña se proclama campeón de la Copa del Rey, al derrotar por 2-1 al Valencia, en Madrid.
1996.- La escritora Ana María Matute, de 70 años y poseedora de varios premios literarios, es elegida académica de la Lengua.