OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA (Granada)

la pedriza del huerto
Foto enviada por PEPEPACO

Granada se rindió a las fuerzas de Aragón y Castilla a principios del año 1492, un año de capital importancia pues, bajo el patronazgo de Isabel la Católica, Cristóbal Colón descubrió en él los continentes del Nuevo Mundo y a sus poblaciones nativas.
Cuando en el siglo VIII uno de los nobles visigodos hizo un llamamiento a los musulmanes del norte de África solicitando ayuda contra el rey, dejó la puerta abierta para la expansión musulmana a través del Estrecho de Gibraltar. En poco más de 50 años, los musulmanes habían ocupado la mayor parte de la península, quedando únicamente fuera de su control pequeñas zonas de las montañas y del norte. Con los musulmanes, o moriscos, España se convirtió pronto en una de las civilizaciones más avanzadas ... (ver texto completo)
La España de la Edad Media fue un mundo de contrastes. Poseía las enormes ventajas de una sociedad multiétnica, que unía las influencias latina, judía, cristiana, árabe y musulmana en una cultura única y rica. Sin embargo, al mismo tiempo esas fuerzas culturales chocaban violentamente. Cuando dos culturas diferentes se enfrentan, el resultado suele ser nefasto. La Reconquista se alargó durante ocho siglos, fue como un reflejo de las Cruzadas en la Tierra Santa y creó una atmósfera cada vez más despiadada ... (ver texto completo)
Sin embargo, esta paz y prosperidad se vieron interrumpidas por problemas internos, ya que los gobernantes locales importantes competían por hacerse con el poder total, y por los ataques externos procedentes tanto del frente septentrional cristiano como de los musulmanes que venían del norte de África. A mediados del siglo XIII la España musulmana había quedado reducida a un único reino ubicado en Granada. Los reinos cristianos del norte fueron reduciendo el poder de los musulmanes, aunque sus esfuerzos ... (ver texto completo)
La península ibérica era un apéndice del Imperio romano que quedó abandonado a su suerte cuando éste comenzó a desintegrarse, ya que no podía defenderlo frente a las invasiones bárbaras que llevaron la devastación a las mismas calles de Roma. La península quedó ocupada en gran parte por uno de los pueblos bárbaros emigrantes, los visigodos, que habían dejado las llanuras del sudoeste de la actual Rusia, desplazados por los hunos. Los visigodos se convirtieron al cristianismo y ocuparon el centro ... (ver texto completo)
Los españoles (del año 712 a la actualidad)
La historia de España en la Edad Media está escrita en tres capítulos principales: la creación de la España visigótica, la España musulmana y, posteriormente, la Reconquista: la lucha de los cristianos para recuperar los territorios españoles invadidos.
Su hábitat suele encontrarse en las llanuras, siempre están alerta para evitar que sus depredadores les sorprendan, por ello se encuentran en espacios abiertos y con vegetación que no sea alta. Tanto es así, que sólo duermen durante algunos minutos en intervalos, aunque permanezcan tumbadas están expectantes a cualquier movimiento o ruido. Este antílope resulta muy veloz al correr, llega a alcanzar hasta los 100 km/h.
Hay dos cosas en el mundo que huelen a bacalao.
Una es el bacalao........
¿y la otra?
pues yo pensaba que te habias marchado y estuve buscandote en La Nuez otra vez.
Era un niño tan feo, tan feo, tan feo,
que el cura lo bautizó de lejos con una pistola de agua.
Yo estoy aqui en Freila, si me marcho me pierdo y no es plan
pues yo pensaba que te habias marchado y estuve buscandote en La Nuez otra vez.
y yo ando de aqui para allá, porque no se exactamente donde andas.
Yo estoy aqui en Freila, si me marcho me pierdo y no es plan
y yo ando de aqui para allá, porque no se exactamente donde andas.
No te pierdas como ayer, Y cuidadin con lo que miras no pierdas el control
Hay dos cosas en el mundo que huelen a bacalao.
Una es el bacalao........
Buenas tardes Pepepaco, Antonio, ¿Que tal la tarde? un saludo
Muy buenas.
Pues que acabo de llegar de La Nuez ahora mismo.
Buenas tardes Pepepaco, Antonio, ¿Que tal la tarde? un saludo