OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



LA EDAD DE LA MUJER
Una mujer de 14 a 18 años es como la ciudad de Jerusalén, todos la quieren.
De los 18 a los 22 años es como la ciudad de Los Ángeles, emocionante, brutal y misteriosa.
De los 22 a los 25 años es como la ciudad de Londres es hermosa y todos sueñan con vivir en ella.
De los 25 a 30 años es como la ciudad de Damasco. Romántica, ama la poesía y las palabras hermosas.
De la edad de 30 a 35 años como la ciudad de París, una flor de orquídea con perfume.
De los 35 a los 38 años ... (ver texto completo)
SE ME HIZO TARDE
Se me hizo tarde la vida
aunque empecé muy temprano;
no pensé que el medio día
ya venía caminando.
Mis primaveras floridas
se fueron con los veranos;
y sin que me diera cuenta
las flores se marchitaron.
Se me hizo tarde la vida ... (ver texto completo)
Se dice que una persona no envejece cuando se le arruga la piel, sino cuando se le arrugan los sueños y las esperanzas.
La verdad es que nadie envejece por haber vivido una cantidad determinada de años, sino que se envejece cuando dejamos de lado nuestro espíritu y sus ideales.
.
“Los años arrugan la piel, pero solo el abandono del entusiasmo arruga el alma. El pesar, la duda, la propia desconfianza, el miedo a la desesperación, son los años que encorvan el corazón y conducen el espíritu floreciente a las sombras.
Ya se tenga dieciséis o sesenta, siempre existe en cada corazón humano el impulso a la maravilla, el suave asombro ante las estrellas, el desafío a los acontecimientos.
.
Sumar años es lo más bonito que hay en el mundo, porque significa que estamos vivos y que conservamos la posibilidad de seguir acumulando experiencias y saber.
.
Las personas que suman vida a sus años hace tiempo que desterraron el “no puedo” de su mente y saben que, si se lo proponen, la edad no es un obstáculo.
“ ¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar”
Robert Browing ... (ver texto completo)
Me gustaría decirte que
la vida está un poco loca.
Que lo que importa de verdad es vivir.
Que cada día nos levantamos sin saber
muy bien qué va a pasar y supongo
que ya nada nos sorprende.
Me gustaría decirte que a pesar de todo, aunque haya días que las lágrimas ganan y los ánimos están por los suelos,
la vida también es maravillosa.
Y tiene momentos que nos llenan de felicidad.
Me gustaría decirte que hay personas que se marchan. ... (ver texto completo)
Lee esta belleza de Víctor Hugo que enaltece tu condición humana*
* ¿PONIÉNDOME VIEJO?*
- *Te estás volviendo viejo me dijeron has dejado de ser tú, te estás volviendo amargado y solitario*
*No, respondí; no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo sabio*
*He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mí me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mí mismo, he dejado tras de mí los espejos mentirosos que engañan sin piedad*.
*No, no ... (ver texto completo)
e mis grandes Sabios aprendí que las personas mayores no se comunican despacio, sino que han aprendido a hablar susurrando.
Me hicieron comprender que no escuchan peor, sino que somos nosotros los que no sabemos hacernos entender.
Aprendí que los ancianos no caminan curvados como si la tierra los quisiera tragar, sino que llevan consigo una mochila de vivencias difícil de igualar.
Que las arrugas en la piel son autobiografías, y las anécdotas que nos explican son auténticos yacimientos de sabiduría.
Me contaron que para llegar a ser mayor tengo que volver a jugar como un niño.
Que para ganar en valentía primero tengo que perder el miedo.
Que para sacar un seis dobles en el dominó primero tengo que tener las siete fichas.
Me dijeron que las Primeras divisiones sólo existen en el fútbol, y que en el partido de la vida todos jugamos en la misma liga.
Me contaron que los bastones sólo sirven para caminar cuando no tienes a nadie en quien sujetarte.
Junto a ellos aprendí a sentir el silencio, a escuchar la calma, a caminar más lento en un mundo cada vez más acelerado… ... (ver texto completo)
"CARPE DIEM", EL BELLO POEMA ATRIBUIDO A WALT WHITMAN SOBRE VIVIR EL MOMENTO
Walt Whitman, un gigante de las letras, que halagado por Emerson y otros grandes entre sus contemporáneos, es el ejemplo de la pasión y la fuerza de una pluma incontenible. Este genio del verso libre, sin duda, ocupa un lugar de privilegio, bien ganado, entre los grandes nombres de las letras americanas y mundiales.
Para la reflexión...
CARPE DIEM
No dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido un poco ... (ver texto completo)
ME ESTOY APAGANDO.
Llevo meses triste y nadie se da cuenta, ¿cómo lo van a notar? Si sonrío mucho y siempre de la misma manera.
¿Cómo van a darse cuenta que estoy rota? Si cada día me planto fuerte y camino con firmeza, aunque mis piernas a cada paso flaquean.
Hace meses que no como lo que quiero pero nadie lo nota, "está haciendo dieta", piensan...
La gente va y viene, pasa a mi lado y se para en frente y siguen sin saber que estoy perdida, y que mi mundo se detiene.
Hace mucho que solo quiero ... (ver texto completo)
Porque te apagas y usas una careta. Nadie más que uno mismo es responsable de lo que le pasa. Tu estas decidiendo ahora vivir así sin buscar ayuda. Hay tanta gente que le pasa lo mismo y no puede salir de ese círculo. Fuerza.. la vida te depara muchas cosas y DIOS tiene planes para ti. Te necesita. EL va a escucharte
Un día, mientras almorzábamos a la orilla del mar, el maestro Héctor Rojas Herazo me dijo: “el ser humano tiene pretensiones y vanidades, pero no es más que dos ojitos para ver, una naricita para respirar y un culito para defecar”.
Somos aves de paso.
Hay que tener siempre presente la frase de Víctor Hugo: “todo número es cero ante el infinito”.
Cualquiera con un sentido común mínimo sabe que a uno lo olvidan hasta en su familia. Hace poco un amigo español me enseñó este pensamiento alemán: “el ... (ver texto completo)
ueridos amigos, lamento tener que comunicarles que ha fallecido nuestro gran amigo de toda la vida, el Sr. Sentido Común".
Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta que edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como:
Lo ético como principio básico.
El orden y la limpieza.
La integridad.
La puntualidad.
La responsabilidad.
El ... (ver texto completo)
EL ZAPATERO Y EL HOMBRE RICO
Había una vez un zapatero que disfrutaba mucho con su trabajo, pese a que solo le alcanzaba para lo justo. Tenía por vecino a un hombre muy rico, al que le sorprendían los cánticos felices del zapatero, pues vivía en una humilde morada, así que un buen día fue a visitarlo. « ¿Cuánto gana al día?», preguntó. «Pues mire, vecino. Por mucho que trabajo solo obtengo unas monedas para vivir con lo justo, por lo que la riqueza no es el motivo de mi felicidad», contestó. «Eso ... (ver texto completo)
Querido profesor,
"Mi hijo tiene que aprender que no todos los hombres son justos ni todos son veraces.
Enséñele que por cada villano hay un héroe, que por cada egoísta hay un generoso.
También enséñele que por cada enemigo hay un amigo y que más vale moneda ganada que moneda encontrada.
Quiero que aprenda a perder y también a gozar correctamente de las victorias.
Aléjelo de la envidia y que conozca la alegría profunda del contentamiento.
Haga que aprecie la lectura de buenos libros sin que ... (ver texto completo)
En Francia ???????? abrieron un negocio donde las mujeres pueden elegir y comprar su marido.
A la entrada están las instrucciones sobre como funciona el negocio:
- Se puede visitar el negocio una sola vez.
- Hay seis pisos y las características del hombre mejoran a medida que se sube.
Restricción:
No se puede regresar al piso inferior.
Una mujer decide ir a buscar marido.
1º PISO: un cartel sobre la puerta dice:
"Estos hombres tienen trabajo".
La mujer decide subir al segundo piso. ... (ver texto completo)
???????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????
LOS ÚLTIMOS TRES DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO... ✍????
Tiempo para la historia, en este caso, para conocer un poquito mejor a Alejandro Magno, considerado por muchos como el más grande genio militar del mundo antiguo. Antes de pasar a ver el listado de curiosidades que rodearon su vida, veamos algunos de sus datos más destacados.
Alejandro III de Macedonia nació en julio del año 356 a. C. en Pella, la capital del reino ... (ver texto completo)
APLICA EL `PRINCIPIO DEL VACÍO
Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.
Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro podrá hacer falta.
Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo.
Usted tiene el hábito de guardar resentimientos, tristezas, miedos, entre otras más.
No haga eso. Es anti-prosperidad.
Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.
Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.
Mientras usted está cargando cosas viejas e inútiles, material o emocionalmente, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades. Los bienes precisan circular.
Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted ya no usa.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida.
No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia.
Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades.
Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y para su vida:
1º Usted no confía en el mañana.
2º Usted cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.
Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa... y dentro de sí mismo.
Después de leer esto, tampoco lo guarde, mándelo a otros y que fluya la energía... Aprendamos de la naturaleza que todo lo circula...!
Eso se llama tener mentalidad de Abundancia. HOY es un buen día para empezar a limpiar la mente, la casa, el cuerpo‬.
Por qué dejamos todo para Después...?
Después te llamo. Después lo hago. Después lo digo. Después yo cambio.
Dejamos todo para Después, como si el Después fuese lo mejor.
Por qué no entendemos que... Después el café se enfría, Después la prioridad cambia, Después el encanto se pierde, Después temprano se convierte en tarde, Después la añoranza pasa, Después las cosas cambian, Después los hijos crecen, Después la gente envejece, Después el día es noche, Después la vida se acaba.
No dejes nada para Después, porque en la espera del Después, tú puedes perder los mejores momentos, las mejores experiencias, los mejores amigos, los mayores amores, y todas las bendiciones que Dios tiene para ti.
Acuérdate que el Después puede ser tarde. El día es hoy.
YA NO ESTAMOS EN EDAD DE POSPONER NADA.
Joseph Fort Newton ... (ver texto completo)