OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZUHEROS: Hola...

Hace ya 4 años, entré en este espacio, buscando las raices de Ortiz/Poyato (los dos apellidos de mi abuelo: José Mª Ortiz Poyato, mi familia paterna nacida en Zuheros ya que mi abuela Carmen Marín Torres, venia de Canillas de Aceituno -Málaga- con las familias de operarios, que construían las vias del Tren del Aceite -Luque/Doña Mencia). Ella era una jovencita, pero con el paso de los años, se casaron y vivieron en Zuheros, en el callejón de las Escominillas, justo en la casa final de la izquierda, que daba paso al mirador del Rio Bailón.
Mis abuelos tuvieron 9 hijos; Antonia, Antonio, Mª Jesús, José Mª, Francisco (mi padre), Socorro (se hacia llamar Tránsito), Pedro y Ana (gemelos) y Carmen. En la II República (1931/32) toda la familia marchó a Baena (por opiniones divergentes, con la administración del Consistório -en su mayoría Poyatos-) solo quedaron en Zuheros, mi tia Antonia (la mayor de los hijos) que se casó con Cristóbal Aranda (el sillero de Zuheros) y ella, se encargaba de la limpieza del colegio y la casa de la maestra Dña. Castro (madre de D. Antonio Arjona Castro). Por desgrácia llegó el 18 de julio de 1936 y Baena fué asaltada por la "tragedia" etc.. etc... y más etc... y después de los ocurrido a mi familia, un grupo se trasladó a Zuheros en busca de mi abuelo y mi tio Antonio (que cumplia el servicio militar) a este se lo llevaron y lo fusilaron (nunca más, se supo nada de él) luego fueron por mi abuelo que junto con mi padre -de 17 años- estaban dias ausentes del pueblo, que como silleros, visitaban cortijos, fincas, ventas, haciendas, señoríos, haciendas... etc. Exigiendo que mi tia Antonia (la hermana mayor) delatara dónde estaba su padre (mi abuelo) y como su hermano Francisco (mi padre) estaba con él, no quiso responder a sus exigéncias, el resultado: "la pelaron al cero, le dieron aceite de ricino, la medio desnudaron y la pasearon por el pueblo -Zuheros- en la parte trasera de un camión", sin que ningún familiar de Zuheros, interviniera.
Bueno, al final y grácias a muchos zuhereños; Miguel Gómez "aviador" de la calle Mina, de D. Antonio Arjona, de D. Emilio Padillo y su esposa "Poyato" pude conocer muchas cosas e incluyo, los mensajes en pueblos de españa, internet, archivos de Córdoba y de la guerra civil 1936/39.
Para finalizar "de momento" tengo ciertos datos... (?) para, Rafael, Carmen y Sierra Ortiz Pérez o (Pérez Ortiz) y es que, del mensaje de Rafael Ortiz Pérez del 06/03/2014 destaco unos datos famiiares de los tres: Antonio Ortiz Roldán, Manuel Ortiz Roldán, otro Manuel Ortiz Roldán (ferroviario... ¿del Tren del ACEITE?) Manuel Ortiz Serrano y finalmente Rafael y hermanas, Ortiz Pérez (?). "ORTIZ"
A continuación me citan: Mariano Espejo Camacho, Antonio Serrano POYATO (?), Frasquita Guijarro Barba, finalmente, Salud Serrano Guijarro. Conclusión y curioso, dos apellidos: ORTIZ y POYATO (?). Mi abuelo era. José Mª ORTIZ POYATO (de Ortiz pocos hay en Zuheros, pero, de POYATO, está lleno (?).
Bueno, llego a un final "provisional" ya que, como estoy escribiendo algo de la historia de Zuheros, desde 1877 por el asunto del "Tren del Aceite" hasta que mi padre, "por la guerra, 1936/1939" llegó a Sabadell y se quedó, hasta que murió. Tengo mucho que contar!.
Mi agradecimiento a pueblos de españa, a toda Zuheros que me encantó, a su gente y hasta pronto.
Antonio Ortiz - anoral. ortiz@gmail. com

Hola
Encuentro muy interesante su intervención. Mis abuelos, Antonio Navea y Salvadora Bujalance, trabajaban en el tren del aceite.
¿Hay algún trabajo publicado sobre este tren?
Su intervención me ha abierto una vía de investigación desconocida para mí: Zuheros.
Mis tatarabuelos se llamaban Pedro Bujalance Padillo y Juan Urbano Poyato, ambos de Doña Mencía.
Desconozco el origen de los apellidos Padillo y Poyato, que usted cita en su intervención.
Saludos desde Sant Feliu de Llobregat.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Francisco.
Respondo a una parte de tus peticiones. Primero, yo no nací en Zuheros, si nó, que en Sabadell y sigo, en la misma ciudad. Mi padre, nació en Zuheros y marchó del pueblo con 17 años, en agosto de 1936 y cuando terminó la "desgraciada guerra entre pueblos hermanos", encontrándose en la batalla del Ebro fué herido y entre hospitales y campos de trabajo, reinició su nueva vida casándose en Sabadell y muriendo en la misma ciudad.
En cuanto al Tren del Aceite, puedes encontrar muchísima ... (ver texto completo)