OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: La BOMBA ya esta desactivada, aunque tenga el nombre...

Bueno, parece que soy una persona insegura, os puedo asegurar que lo soy, otra cosa es que no sepa una (muchas) cosa y entonces lo digo o lo dejo en el aire............. Según el Diccionario de la Legua Española. el cuajar es el estómago de los rumiantes, lo cual, como no les voy a discutir su sapiencia, será verdad. pero el cuajar que se utilizaba en nuestro pueblo para esas comidas que ya hemos definido ampliamente tanto Román como yo, era de cochino y efectivamente Román dice el proceso, se cortaba en tiras y se dejaba secar igual que (por poner un ejemplo) las cáscaras de las naranjas que luego se les echaban a las habichuelas.
Por supuesto que no me contradices en la receta -Román- lo que haces es ampliarla y eso siempre es bueno, lo que pasa es que al igual que Teresa dice que si es o se le parece a los callos a ella no le va a apetecer, a mi que ya digo que hacía más de 30 años que no lo comía, el recuerdo que tengo de esa comida es como intenté describir en mi mensaje... Y es que aunque Paqui es una estupenda cocinera, ella no había hecho nunca esa comida y por eso mi amigo Tolo "El Lobo" se comprometió el otro día a hacerlo y te puedo asegurar que me encantó poder sentir esos sabores que se recuerdan desde pequeño; en eso va incluido esos guisos que hacía mi madre o las morcillas que se hacían en la casa de cada uno, que eran las mejores porque es lo que recuerdas.
Además nos lo comimos en un cortijo en Torrubia (hecho en candela de encina) que es (era) de Pedro el Cas... en donde se crió el toro que iba el otro día en la cabalgata de los Reyes Magos del pueblo, que según me he enterado lo llevaba un tal Elías que se dedica a domar toros y caballos y... esto va por nuestro amigo Carlos... es brasileño. Un abrazo.

Rafa esta todo muy bien explicado, la referencia de los callos parece ser que nos desvio del tema en cuanto al cuajar (aqui nos referimos al estomago del cochino) que solo tiene uno, otra cosa es el estomago de los rumiantes para elaborar los famosos callos, que no tiene uno como el cochino, esta la panza, redecilla, libro y cuajar, estos son los callos que venden en latas, no son los callos famosos de Benito (Albondiga) Villanueva de Cordoba, que eran de Ovino y Caprino, que tanta fama tuvieron en su fecha ¿te acuerdas Rafa? y con su poquito pique, estaban de muerte.
Ten cuidado que se estan viendo ultimamente muchos LOBOS por Torrubia, unos con el Ajo y otros de Palomas.
Este Elias es una maquina con los caballos y con el toro hace lo que quiere, felicitar a Carlos por el paisano que tiene por aqui.
Un saludo para todos.

Mi madre hacia callos con tomate, ajo y cebolla (no recuerdo si le ponia pimientos), pero creo que los callos serian de ternera... En Brasil al callo lo llaman de "BUCHO". Lo que se es que hay que limpiarlos muy bien antes de cocinarlos...

Ultimamente miro más a menudo estas páginas de Villanueva, y resulta que estoy teniendo dificuldad en ponerme los pantalones, es posible que estea más gordo...

Un abrazo a todos

Carlos

Eso son los polvorones de las Navidades que te habras puesto morao. Yo he puesto cinco kilejos.
¿Te sirvio de algo el correo interno que te envie?

Que mal educado estoy, jejejeje, no te agradeci... Hombre todo me sirve, es que estos dias he tenido una noticia BOMBA, que me llevaron a nuevas investigaciones. He tenido que dejar de verificar lo de antes para dedicarme a la BOMBA....

Muchas gracias, despues te cuento lo de la BOMBA...

Carlos Gimenez Coleto

Carlos, lo tuyo lo coge cualquier directorcilo de cine y hace una película de intriga que lo flipas........ En el tema de "LA BOMBA" que nos mandas a Román y a mí, no sé a este, pero a mi me dejas a cuadros.............. Ya nos irás informando de las pesquisas que hagas, pero en ese tema me temo que no vamos a poder ayudarte... estos años debieron de ser tremendos y el juicio que nosotros hagamos 60 años después nunca va a ser comprensible con la forma de vivir y pensar en esa época.
Cambiando de tema y entrando en el tema de la báscula, decir que los comentarios no engordan, lo que engorda es ponerse a tope de dulces, grasas, carne a discreción, etc. etc............ porque yo no se lo que he engordado, pero ya que seguimos con el tema culinario, después del ajo con vinagreras, este sábado en el mismo sitio (es decir, entre Conquista y Azuel) nos hemos comido, los mismos, una pierna de cordero asada al horno......... me explico, la asó Paqui en el horno de la casa el pueblo y nos la llevamos al campo y la calentamos en la candela y antes hicimos un pizqueo (Langostinos, panceta curada del cerdo, Lengua adobada de cerdo, etc. etc.) y unas setas asadas que cogimos en la cerca del cortijo dando un paseo... No sé, todas esas cosas que le gusta a casi todo el mundo. Ya hoy tanto Paqui como yo estamos trabajando pero ayer nos vinimos por la carretera de Obejo y nos paramos un rato y cogimos para hacer una tortilla y guardar otros pocos para distintas comidas, AJOS PORROS, que a mi me encantan............ Siento comentar estas cosas porque parece que es para dar envidia, pero nada de eso, es que yo si puedo cojo esas tonterías en el campo porque con eso disfruto un montón.
Teresa, no me des las gracias por insistir con Román (que es un libro abierto en los temas del pueblo) pero puedo decir que conozco bastante bien a Manoli Castro, creo que vive en Córdoba (conozco a su marido) y la veo de vez en cuando en Villanueva, en Córdoba no ya que Córdoba está por los 320.000 habitantes y aquí nos vemos los jarotes más bien poco. Bueno, seguimos en contacto........... Un abrazo.

La BOMBA ya esta desactivada, aunque tenga el nombre del fabricante (hoy tendria que estar con 107 años), creo que es dificil encontrar pistas...

En el tema de la BOMBA, seguramente no me podeis ayudar, pues esta estallo en Conquista y alli me parece que ya no voy encontrar testigos...

Un abrazo y voy tentar escribir el guión de pelicula, jejejeje

Carlos