OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: Bueno, parece que soy una persona insegura, os puedo...

Bueno, parece que soy una persona insegura, os puedo asegurar que lo soy, otra cosa es que no sepa una (muchas) cosa y entonces lo digo o lo dejo en el aire............. Según el Diccionario de la Legua Española. el cuajar es el estómago de los rumiantes, lo cual, como no les voy a discutir su sapiencia, será verdad. pero el cuajar que se utilizaba en nuestro pueblo para esas comidas que ya hemos definido ampliamente tanto Román como yo, era de cochino y efectivamente Román dice el proceso, se cortaba en tiras y se dejaba secar igual que (por poner un ejemplo) las cáscaras de las naranjas que luego se les echaban a las habichuelas.
Por supuesto que no me contradices en la receta -Román- lo que haces es ampliarla y eso siempre es bueno, lo que pasa es que al igual que Teresa dice que si es o se le parece a los callos a ella no le va a apetecer, a mi que ya digo que hacía más de 30 años que no lo comía, el recuerdo que tengo de esa comida es como intenté describir en mi mensaje... Y es que aunque Paqui es una estupenda cocinera, ella no había hecho nunca esa comida y por eso mi amigo Tolo "El Lobo" se comprometió el otro día a hacerlo y te puedo asegurar que me encantó poder sentir esos sabores que se recuerdan desde pequeño; en eso va incluido esos guisos que hacía mi madre o las morcillas que se hacían en la casa de cada uno, que eran las mejores porque es lo que recuerdas.
Además nos lo comimos en un cortijo en Torrubia (hecho en candela de encina) que es (era) de Pedro el Cas... en donde se crió el toro que iba el otro día en la cabalgata de los Reyes Magos del pueblo, que según me he enterado lo llevaba un tal Elías que se dedica a domar toros y caballos y... esto va por nuestro amigo Carlos... es brasileño. Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Rafa esta todo muy bien explicado, la referencia de los callos parece ser que nos desvio del tema en cuanto al cuajar (aqui nos referimos al estomago del cochino) que solo tiene uno, otra cosa es el estomago de los rumiantes para elaborar los famosos callos, que no tiene uno como el cochino, esta la panza, redecilla, libro y cuajar, estos son los callos que venden en latas, no son los callos famosos de Benito (Albondiga) Villanueva de Cordoba, que eran de Ovino y Caprino, que tanta fama tuvieron ... (ver texto completo)