OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALSEQUILLO: No pensaran igual los seguidores de las doctrinas de...

En un mensaje anterior decíamos que el hombre es un animal racional. 1/Pues bien LA CULTURA NOS ENSEÑA A RACIONALIZAR las cosas y tener un comportamiento mejor y más civilizado con los padres, los amigos, los mayores, CON TODO LO TUYO Y TU PUEBLO. La cultura es de las cosas más importantes de la persona y de un pueblo. Entre muchas cosas buenas la cultura es PROGRESO es como el pan para quitar ese hambre del dia a dia. Con cultura hacemos mejor las cosas, tomamos mejores decisiones, somos menos primitivos y menos ignorantes. EN SEMANA SANTA España es una FIESTA RELIGIOSA Y CULTURAL donde tienen lugar, las procesiones, conciertos de música, vacaciones de los colegios, institutos.... LA SEMANA SANTA ES CULTURA Y TRADICIÓN. 2/EL CULT0 es DEVOCÍON A ALGO O ALGUIEN. CONCLUSIÓN: Con la no participación estamos demostrando que poco nos interesa LA CULTURA DE NUESTRO PUEBLO, EL CULTO NUESTRO O DE LA MAYORÍA DE ESOS COSTALEROS, ni la tradición, pero a pesar de todo LA SEMANA SANTA ES CULTO Y VENERACIÓN A LO QUE REPRESENTA LO QUE SE TRANSPORTAN LOS COSTALEROS. EL QUE ES SERVIDOR DE TODOS LOS HOMBRES. Esos jóvenes de "los cabatas" están perdiendo EL CULTO A QUIEN LES HA SERVIDO BIEN PAGANDO CON SU MUERTE Y DEMUESTRAN LE INTERESA POCO LA TRADICIÓN Y LA CULTURA cambiándolo por "unos cubatas" que en muchos casos los pagan sus padres, poque ellos no tienen ni trabajo. Sin cultura les será cada día más difícil encontrarlo, que eso NO LO OLVIDEN. UN PUEBLO SIN CULTURA, TRADICIÓN Y CULTO ESTÁ CONDENADO AL FRACASO. ANTONIO NADIE.

No pensaran igual los seguidores de las doctrinas de Buda, Zeus, Ra, Shiva, Alá, Odin, Manitu y tantos otros DIOSES, que podria nombrar, y se veneran en nuestro pais y en todo el mundo.
No quiero entrar en polemica, pero nuestro pais es, de momento, ACONFESIONAL y aunque en teoria hay mayoria CRISTIANA, tambien tienen derecho los no cristianos a no celebrar la Semana Santa como los cristianos no celebran el Ramadan por ejemplo.