OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO...

LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

El año 480, ya no existía el Imperio Romano, pero ninguna autoridad había llenado ese vacío. Eran tiempos de inseguridad en la que bandas armadas como las de Odoacro, cabecilla de los hérulos, imponen su ley y sus apetencias en la tierra en la que en otro tiempo hubo Césares. Hace casi un siglo que Teodosio declarara el cristianismo la religión oficial del Imperio; ya no hay emperador protector, pero ¿dónde están los cristianos? Si no fuera porque en Roma se estableció cinco siglos atrás la sede de Pedro, los cristianos habrían perdido su punto de referencia mientras las desviaciones de la fe original, como el arrianismo que negaba la divinidad de Cristo, se extienden entre pueblos como los godos, cuyos dirigentes han abrazado el arrianismo abriendo paso a las iglesias “nacionales”, controladas por el poder político. Han comenzado los “siglos oscuros”, un milenio caracterizado por la barbarie. Ésa será la visión de algunos ilustrados del siglo XVIII, como la del británico Edward Gibbon, que hará responsable al cristianismo de la caída del Imperio Romano.