OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOBA: Antes de nada quisiera rectificar una errata deslizada...

Antes de nada quisiera rectificar una errata deslizada en mi anterior mensaje: la de llamar a Anguita Antonio, cuando, en realidad, es Julio. Perdón. Ahora voy a continuar con mis recuerdos de Córdoba, esta vez centrados en LA JUDERIA, ese barrio histórico judio y cordobés. La PUERTA DE ALMODOVAR, con la estatua de Séneca, y la c/ de la Muralla, con la de Averroes, forman, combinando estanques y jardines, el límite occidental de la Juderia que se extiende hasta la c/Rey Heredia por el NE y hasta La Mezquita, por el Sur. El núcleo judio existente en Córdoba ya en la época romana y en la visigoda, llegó a ser un brillante reducto intelectual cuando HASDAY IBN SHAPRUT, Consejero judio de ABDERRAHMAN III, atrajo a la Corte a filósofos, poetas y científicos. En este ambiente nacio MAIMÓNIDES en 1.135, al que se ha erigido una estatua en la Plazuela de Tiberíades.

En la c/ de los Judios-arteria de la Juderia- se encuentra la Sinagoga. Fué construida en 1.315, según indica una inscripcion hebráica, y es, en España, una de las pocas que mantiene su inicial estructura, incluso la galeria de las mujeres. En su muro principal, el oriental, se abre un arco de medio punto, en el que se emplazaba el ARÓN, donde se guardaban los sagrados rollos de la Ley. Las viviendas colindantes se supone que eran dependencias anejas: escuela talmúdica, etc.- (Continuará).-