OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



El Arco o Puerta de la Villa es la única puerta que se conserva de las cuatro que tenía la gran muralla que rodeaba Conil en el siglo XVI. La construcción primitiva data de 1502 cuando el Duque Juan de Guzmán mandó cercar la villa con murallas para evitar ataques enemigos.
Se compone de planta baja y alta, y era punto de partida de los pasillos de vigilancia que recorrían el recinto amurallado.
También conocido en el pueblo como Arco de la Villa, aunque antiguamente se le denominaba como Puerta de Vejer porque aquí comenzaba el camino a este pueblo vecino.
Es una foto preciosa.
Que belleza de pueblo
Hola a todos. Desde las Islas Canarias, busco datos de mi antepasado, Francisco Campos Dávila, nacido en Vejer alrededor de 1874, hijo de Manuel Campos (de La Coruña) y de Sebastiana Dávila, de Cádiz (Vejer).
Muchas gracias
Me encanta
CALLE DE LA GUARDIA CIVIL (BARBATE)

Nacer, desarrollarse, prepararse, trabajar, dormir, vivir e incluso morir seguros es un lujo, una necesidad, un derecho.
La Guardia Civil, menos morir, ha realizado este desarrollo desde su fundación para procurar que los ciudadanos disfruten de ese derecho.

Esa dedicación
a los demás, que a veces no se nota,
es una devoción
que al Agente le brota
porque el bien del otro es lo que le importan. ... (ver texto completo)
VEJER DE LA FRONTERA: v. con ayunt., residencia de un vice-cónsul de Francia, Inglaterra y Holanda, y de un ayudante comandante de marina, en la prov. y dióc. de Cádiz (8 leg.), part. jud. de Chiclana (4), aud. terr. y c. g. de Sevilla (20): SIT. sobre una colina dividida en 3 partes, cuya altura proporciona a sus hab. vistas muy pintorescas, tanto por mar como por tierra. El CLIMA es templado; los vientos los de E. y O. y las calenturas intermitentes las enfermedades más comunes. Tiene unas 573 ... (ver texto completo)
CONIL: v. con ayunt. y aduana de cuarta clase, en la prov. y dióc. de Cádiz (6 leg.) part. jud. de Chiclana (3), aud. terr. y c. g. de Sevilla (24), SIT. a la orilla del Océano, 1 leg. al NO. del cabo de Trafalgar. CLIMA templado y vientos los cuatro principales, el O. fuerte, padeciéndose más comunmente en verano tabardillos y calenturas intermitentes, y en otoño y primavera ligeras pulmonías. Tiene 3 plazas, Constitución, Isabel II y Libertad; 22 calles y 3 barrios; casa consistorial, y escuela ... (ver texto completo)
HISTORIA. Alguno ha creído poderse identificar esta v. con la ant. Ituci, c. estipendiaría del conv. jurídico gaditano, según Plinio pero apoyándose solo para ello en cierta sinonimia que aparece en los nombres, trayéndolos ambos del griego, uno de la raíz itys circunferencia, y otro de ciclos de igual significado, no podemos menos de suponer poco segura la reducción de esta c., a pesar de este ingenioso pensamiento. No es Chiclana pobl. que juegue particularmente en la historia hasta los tiempos ... (ver texto completo)
En cualquier dirección que nuestro corazón desee recorrer el alma, nunca tropezará con sus limites.
SOCRATES.
Desde Valencia, un saludo a toda persona de bien y con "duende" de la localidad de CHICLANA DE LA FRONTERA (Cádiz).
Donde hay salero..., que se quite todo lo demás.
Una Bonita y relajante foto, para tomar el baño, navegar o para pescar.
Preciosa casa que me llena de recuerdos maravillosos allí vivieron mi bisabuela y mi abuela y nació mi madre
Clases de buceo