En el año 1812
España se encontraba ocupada por los soldados de Napoleón ¿Toda? ¡No! Además de
Cádiz, defendida por tierra por las
tropas españolas y por
mar por la Royal Navy; y la
localidad malagueña de Casares
Tarifa resistió al invasor.
A pesar de ser un hecho muy olvidado, lo sucedido en la
ciudad gaditana en las
Navidades de 1811 constituye una de las más heroicas gestas de la
Guerra de la Independencia española (1808-1814). Con una guarnición hispano-británica de unos 3.000 efectivos, muy inferior a los 10.000 soldados imperiales del
general Jean François Leval, un general malagueño resistió con sus
hombres 17 días de
asedio y el
asalto a la brecha practicada en su
muralla por los
franceses, con victoria final española. Se trataba de
Francisco de
Copons y Navia, nacido en
Málaga en 1764, también héroe de la
batalla de Bailén (1808), y, en 1814, el
capitán general de
Cataluña a quien tocaría recibir a
Fernando VII a su vuelta a España, y de quien sufriría posteriormente continuos agravios por haber colaborado con el régimen constitucional durante el Trienio Liberal (1820-1823). Antes de estas fechas, Copons sirvió en el Regimiento Provincial de Málaga en la Guerra de la Convención. En Bailén, desempeñó funciones de
mayor general de la 2.ª división del general Coupigny, que participó en Bailén a las órdenes de Reding.
Actos del Bicentenario
En 2011 la Asociación
Histórico -
Cultural Teodoro Reding de Málaga, interesada en homenajear a tan insigne paisano, fue requerida por el
Ayuntamiento de Tarifa para organizar, junto a la comisión dirigida por el investigador
tarifeño Juan
Antonio Patrón, los actos del Bicentenario, que en 2012 contaron con la participación de recreadores históricos de toda España,
Reino Unido, Irlanda y
Alemania, que escenificaron con la mayor rigurosidad la defensa de la
plaza, al estilo de eventos europeos como Austerlitz o Waterloo.
Afortunadamente, el encuentro se ha ido consolidando año tras año, con el apoyo firme del consistorio, la suma de asociaciones de Recreación Histórica de otros países como Polonia,
Bélgica o
Italia -prueba del nivel de calidad de la escenificación-; y, lo que es más importante, la progresiva identificación de los tarifeños con su
Historia junto a la creación de un colectivo
local a finales de 2013, la Asociación Histórico - Cultural Tarifa 1812, presidida por Patrón. Un auténtico orgullo para la asociación malagueña, que volverá a Tarifa los próximos 17 y 18 de octubre para sumergirse en aquellos hechos junto a 200 recreadores más. Hoy es la mayor recreación histórica del periodo napoleónico de
Andalucía.
Agradecimiento con
estatua
En el mismo 2012 Copons recibiría el agradecimiento de Tarifa con la inauguración de una estatua, obra del
escultor Alberto Germán Franco, al final de la
calle dedicada a su
memoria y donde se encontraba la muralla desde donde contestó a Leval en los términos: Sin duda ignorará V. S. que me hallo yo en esta plaza, cuando propone a su gobernador el que admita una capitulación por hallarse la brecha próxima a ser practicable. Quando lo esté a la
cabeza de mis tropas en ella para defenderla me encontrará V. S. y entonces hablaremos. Sírvase V. S. omitir en lo sucesivo parlamentos.