OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOS BARRIOS: Amigo Javier: Quedo enterado de lo del agua, aunque...

El timón está firme, pero esto está deprimente, por la cantidad de agua que está cayendo, hoy sábado no para de llover y así llevan casi tres meses, se ha desbordado el río y han tenido que evacuar entre otras a las personas que viven en la urbanización "mirador del río", donde está "villa coca", entre ellas a un hermano mío y su familia.
Ayer tarde pase por la calle maldonado y ví al padre de Cristobal en la puerta de su casa, le pregunté por él y en un segundo sale Cristobal medio en pelotas en medio de la calle a darme un abrazo, esta mañana debido al mal tiempo he faltado a nuestra cita paa tomar café.
El Iltmo. Sr. Pérez, aún está por aquí, parece ser que no quiere regresar a las canarias, aún no he podido hablar con él, pero pienso que hasta que no se vaya no se quitarán estos diluvios.
En la noche del jueves coincidí con Angelito el de la confitería, en un bar, había invitado a familiares y empleados a una cena para celebrar el reconocimiento concedido por la junta de andalucía.
A pesar de la tan cacareada crisis, en este pueblo hay un tráfico de vehículos fuera de lo que sería normal; como en cualquier capital de provincia.
Anoche salí a tomar unas tapas y los dos ó tre bares en los que estuve, estaban llenos, y la gente bebiendo y comiendo con alegría; además buenas tapas y buen precio.
Este pueblo es otro mundo y me alegro de haber nacido aquí y de poder estar, pues casi todo es bueno.
Gracias Los Barrios.

Amigo Javier: Ya veo que estas disfrutanto en el pueblo, aunque te tenias que haber llevado una barca inflable, para poder visitar ciertas barriadas del pueblo.--Está ocurriendo mucho en España, que se construye en los cauces de los rios y segun yo creo es desafiar un poco a la naturaleza, que tarde o temprano te pasa la factura.-Yo creo cuando se construye a niveles tan bajos, habria que exigir un muro de contencion, cerro natural paralelo al rio, para que en caso de subida el rio siga su cauce y no se desborde, por ese sitio.-Aquí en Alcalá de Henares, de toda la vida el rio se desbordaba e inundaba la Vega del Henares y el agua llegaba al centro de Alcala.-Hace muchos años, hicieron una muralla natural paralerla al rio echando piedra y le pusieron una tela metálica por encima hasta unos tres o cuatro metros de altura. Esta muralla natural, ya tiene vegetacion, divide lo que es la zona natural del rio, de la zona construida y a la zona natural del rio se accede a traves de unas escaleras, cada equis metros, es como un cerrito paralelo al rio y todo natural.-La verdad que acabaron con la inundaciones.--Doy una idea, aunque como está la economia dudo mucho ese problema que tiene Los Barrios se solucione.
Muy agudo lo del Sr. Pérez.- Aunque el agua la vamos a tener a raudales de vez en cuando, como siempre por mucho que nos quieran engañar los del CCIR Algore y compañia, que son una panda de intersados con lo del cambio climático.
Un abrazo

Amigo Antonio: En lo que afecta ala urbanización "Mirador del Río", ubicada en la antigua "Villa Coca", el problema del muro fué resuelto hace años por la confederación hidrográfica, ahora parece ser que el agua les ha entrado, a causa de una nueva urbanización construida en lo que era la huerta de enmedio, que nosotros conocíamos como de "Tambores", te acuerdas que había una noria; pues para construir esta parece ser que han elevado el suelo unos tres metros, claro entonces esto hace como una especie de presa y al retroceder el agua se ha colado en el mirador. El río aunque traía bastante caudal, no llegó a saltar el muro.
De Santi no me he podido despedir, pues ha ido a pasar unos días a Vejer con su hermano.
Un abrazo.

Amigo Javier: Quedo enterado de lo del agua, aunque me gustaría saber si sigue inundando la vega del Cortijo El Ringo, como acostumbraba siempre, pues creo que por ahí van carreteras y se ha construido ¿No? Supongo que por el Puente Grande, ocurrirá lo mismo.-Me acuerdo la ultima vez que estuve en Los Barrios en una riada de esas, que fué creo que en 1962 o por ahí, en vacacions de Navidad y recuerdo que fuimos al Puente Grande Adolfo, Juan Luis Quiñones y yo. Estaban los ojos del puente casi tapados, era impresionante, como venia el rio.-Aprovecho para preguntarte ¿Que fué de Juan Luis Quiñones?. La ultima vez que lo ví hace años andaba muy desmejorado, me dió mucha pena, pues creo que andaba hasta pidiendo.
Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigo Antonio: Me adelanto y te indico que mires la galeria de fotos de noticias de la Villa y verás el puente grande como iba de agua. Así, es normal y no hay excusa para lo que ocurre. ¿como estaría la zona de Benharás?. Posiblemente los politicos tendrán sus casas a salvo.
Sobre lo de Vicente de Nules ya está aclarado. No le conocías ya que tiene mi edad y llegó al pueblo cuando se plantó de naranjos y perales la zona de buerta junto al rio, camino de Benharás desde el puente grande, y además ... (ver texto completo)
Amigo Diego: La hija de mi tío Paco, vive en Núles, no está licenciada en nada, es ama de casa.
Amigo Antonio: Lo del puente grande ya te lo ha respondido Diego, de todas maneras como ahora hay uno nuevo más alto, el agua se ha quedado justo al borde; la zona del cortigo ringo, ya no se inunda como antes, pues la autovía de Jerez hace veces de barrera.
Juan Luis está ingresado en una clínica, creo que por Medina, el si está mal debido a su enfermedad, su aspecto era diferente según le afectaba ... (ver texto completo)