OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOS BARRIOS: Querido Manolo. Hoy vamos a hablar de tecnica un poquito,...

Querido Antonio: Que razon tienes en eso de que nosotros operamos los equipos electronicos a corazon abierto. Todos los equipos de camunicaciones eran de valvulas y a los tres anos de estar en la empresa donde trabaje, me mandaronadrid a unos cursos del primer radar marino hibrido, es decir el transmisor y modulador seguian siendo valvulas, magnetron y klystron, los transistores solo se usaban en el receptor, los circuito de base de tiempos, marcadores, etc. Y aquello era todo un logro. Cuando fui a Canada me enrole en unos cursos de navegacion Loran y Decca (Conoces esos sistemas de navegacion?). Desde hace anos quedaron obsoletos, despues vinieron los satelites Transit y finalmente el GPS, tambien hice cursos ellos, en Sudafrica. Ahora tecnico es cualquiera, yo no me ocupo de esas cosas; yo trabajo en gyrocompases y pilotos automaticos y equipos de sonar y monitores de red, eso hay poca gente que lo sepa y aqui estoy solo y me estoy forrando. Pescanova me pide que no me vaya, pero yo quiero disfrutar un poco lo que me queda de vida. Ahora me han puesto un ayudante para que le entrene. Es como tu, ha pertenecido a la Fuerza Aerea de Sudafrica y se salio para trabajar en privado. Es un hombre con buena base y espero que en este ano ya este para trabajar solo. Un abrazo Manolo

Querido Manolo. Hoy vamos a hablar de tecnica un poquito, aunque aburramos a nuestros compañeros de foro.--Referente a los equipos antigüos de valvulas.-Yo empecé en la Base de Getafe, cuando era cabo nada menos que con los aviones alemanes Junker, los DC-3 y DC-4 Douglas, estos aviones eran de la Segunda Guerra Mundial.-Ya te puedes figurar los equipos que llevaban.-Fijate para el rumbo se utilizaba el Radiocompas y la comunicaciones eran en HF, no existian equipos de VHF.-La antenas era un cable largo que desplegabamos con una manivela y tenia mas de 20 metros, que iba vertical con un peso debajo del avión y todo a valvulas de vacio.-Luego con el tiempo, la cosa fué cambiando y ya con el Phantom aqui en Torrejon ya se utilizaban plataformas giroscópicas y giroscopos para los tres ejes del piloto automático ejes de Pich, Roll y Yaw y el navegador inercial.-Luego cuando llegó el F-18, ya eso fué´la repera.-Estuve un año de cursos en la escuela En la Base de Zaragoza y tengo todos los cursos de este avión, que ya es la tecnica que usan los aviones comerciales actuales, de los cuales tengo los cursos de muchos entre ellos del Boeing 757 (los de las Torres Gemelas) y tambien de Boeing 747 200 y 300.-Tambien estuve en un centro de Radar en Constantina Sevilla cinco años y saqué todos los niveles de Radar, que venian los americanos a examinarnos.-Estos centros de Radar muchas personas no saben de que va la cosa.-Cualquier avion que se acerque a la peninsula y a unas 300 millas nauticas, es detectado por estas estaciones de Radar, que en España hay seis que cubren todo el territorio nacional.-Todos los aviones estan identificados a traves del IFF SIF, incluyendo los comerciales todos.-Si alguna vez sale un blanco no identificado, salen los cazas de Moron o Torrejon y van a por el.-Una pregunta Manolo, En los barcos ¿Cuantos ejes llevan los pilotos automáticos?. Tú sabes que en los aviones son tres, los llamados Pich (vertical) Roll (alaveo) y Yaw (Rumbo).-Manolo conozco el Loran, Decca y todos los quipos de navegación, pues son muchos años con estos temas.--Una cosa curiosa en el Radar de altitud de Constantina se usaba un Magnetron. Tenia tamta potencia que como entraras en la habitación con reloj, te lo estropeaba, por el magnetismo que habia (Iman).-Tengo ganas de hablar contigo, estoy seguro que nos vamos a contar muchas cosas.-Te espero en Madrid, cuando puedas.
Un fuerte abrazo