OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Judit en el banquete de Holofernes (antes Artemisa), CADIZ

REMBRANDT (Leiden, 1606 – Amsterdam, 1669)
Judit en el banquete de Holofernes (antes Artemisa)
La protagonista de este cuadro es una mujer joven, de larga cabellera suelta, sentada en un sillón. Lleva un vestido de ricos bordados bajo una prenda sin mangas blanca y brillante y un cuello de armiño, luce ricos adornos con perlas y de sus hombros cae una cadena de oro con piedras rojas y azules, prendida sobre el pecho con un broche. Una criada adolescente le presenta, con la mano cubierta por un paño, una opa en forma de concha de nautilos con montura de oro y en el fondo apenas se distingue una figura con turbante. Tradicionalmente identificada como Artemisa o Sofonisba, debe interpretarse como Judit en el momento de ser invitada aun banquete con el general asirio Holofernes, al que emborrachará y decapitará para liberar al pueblo hebreo de su opresión, la figura del fondo sería su sirvienta que espera fuera de la tienda con un saco para meter la cabeza del general enemigo.
Esta escena forma parte de un grupo de diosas o heroínas de la antigüedad y del Antiguo Testamento de Rembrandt- la gran figura de la pintura barroca holandesa, pintó 1633-35, Esas “mujeres fuertes” de la Biblia simbolizan las reivindicaciones patrióticas de los holandeses frente a los españoles.
(17 de Mayo de 2024)