OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Les agradecería si alguien me pudiera dar noticias de una familia de Higueral. Nuestra abuela BIENVENIDA MARTÍNEZ CARRIÓN nació en Higueral el 22 de junio de 1905. Su padre FELIPE MARTÍNEZ FERNÁNDEZ y madre MARÍA DOLORES CARRIÓN YÉLAMOS. Hermanos BERNARDO, MARÍA DOLORES y quizás REMEDIOS.
Agradecido:
Juan A. Gallardo Reche.
En el siglo XVII se construye la iglesia parroquial y en 1752 la población, aún parte de Serón, aparece en el Catastro de Ensenada donde se menciona la existencia de un molino harinero. A raíz de las crisis cerealísticas posteriores, el cultivo de la patata se hará popular a partir del siglo XIX.
Alcóntar se constituyó como municipio independiente a finales del siglo XIX, escindiéndose del municipio de Serón el 10 de noviembre de 1888. La zona del actual núcleo de Alcóntar ha sido habitada desde la prehistoria como lo atestiguan restos arqueológicos del Mesolítico o Neolítico encontrados en la Cerrá de Alcóntar. También se han encontrado restos de Terra Sigilata Hispánica de la época romana.
la Iglesia que data del siglo XVIII, que cuenta con una nave central y dos laterales. En la entrada hay un espacio destinado al coro y en lateral derecho se encuentra la Pila Bautismal. El Altar fue renovado por las distintas aportaciones de los vecinos. Cuenta con numerosas imágenes, destacando La Virgen del Rosario como la patrona, San José, La Virgen del Carmen, Fátima, La Dolorosa...
Busque en internet JUAN JIMENEZ SALAS y hay abundante información biográfica y de sus obras. Sigue muy vinculado a la cultura tijoleña, siendo el presidente de la Asociación Histórico-Cultual de Tíjola y miembro de la banda municipal de música "Maestro Lázaro de la población. Se que vive en la calle Maestro Lázaro pero no tengo más señas. Biena persona donde las haya y referente cultural no solo de Tíjola, sino de toda la comarca del Río Almanzora.
ok muchas gracias
Sin duda incurrí en un error u olvido, porque cuando me informaron de él, no lo anoté (escibí). Seguramente me dijeron Salas. Sería muy útil y mucho le agradeceré me proporcione datos para ubicar al historiador Salas (si fuera factible dirección de correo). De tal modo me contactaré con él, sin perjuicio de algún viaje que realizaré a la tierra de mis abuelos (Tíjola) en cuanto la miserable pandemia lo permita. Gracias. Atte.
Busque en internet JUAN JIMENEZ SALAS y hay abundante información biográfica y de sus obras. Sigue muy vinculado a la cultura tijoleña, siendo el presidente de la Asociación Histórico-Cultual de Tíjola y miembro de la banda municipal de música "Maestro Lázaro de la población. Se que vive en la calle Maestro Lázaro pero no tengo más señas. Biena persona donde las haya y referente cultural no solo de Tíjola, sino de toda la comarca del Río Almanzora.
Ese historiador no se apellida soto
Se llama Juan jiménez Salas. Vive en la calle del paseo. Pero Soto, no conozco. Hay varios historiadores en Tijola, PERO NO CONOZCO NINGÚN SOTO.
Sin duda incurrí en un error u olvido, porque cuando me informaron de él, no lo anoté (escibí). Seguramente me dijeron Salas. Sería muy útil y mucho le agradeceré me proporcione datos para ubicar al historiador Salas (si fuera factible dirección de correo). De tal modo me contactaré con él, sin perjuicio de algún viaje que realizaré a la tierra de mis abuelos (Tíjola) en cuanto la miserable pandemia lo permita. Gracias. Atte.
Soy de Argentina, aunque con doble nacionalidad. Hacen tres semanas recorrí todo Andalucía y también Madrid, Alcalá de Henares, etc.. Es mi segundo viaje y volví mas enamorado de España y de los Españoles. Muy orgulloso de mi segundo país. Llegue hasta Tíjola- pueblo de mis abuelos. Traté de ubicar a algún pariente lejano y es muy difícil porque mis abuelos emigraron hacen 100 años. No obstante me dieron el dato de un historiador JUAN SOTO, que según me explicaron, vive en un Departamento, al lado ... (ver texto completo)
Ese historiador no se apellida soto
Se llama Juan jiménez Salas. Vive en la calle del paseo. Pero Soto, no conozco. Hay varios historiadores en Tijola, PERO NO CONOZCO NINGÚN SOTO.
Hola me llamo María y me gustaría contactar con los hijos de Pepe jamaro e Irene García.
Mi número de teléfono es..
617731559 gracias
Me suena jamaro de apodo, pero no los conozco.
Holà soy de francia busc una persona para ayudarme por tener un acto de nacimiento en 1824 pago la hora de busqueda y el sello
Muchas gracias

emiliemillan@sfr. fr para contact arme
Si es en Tíjola, puedes ponerte en contacto con el registro civil. Puedes llamar al ayuntamiento y te lo mandan.
De esas fechas los registros están disponibles.
¿Se hacen celebraciones en la ermita?
Si esta en pleno funcionamiento.
Busco familia Martinez apodados los perniles en TIJOLA
Yo conozco a cuatro hermanos y sus familias. Tres ya han muerto. Queda el menor. Murieron Manuel, Alejandro y Antonio.
Muchas gracias por el comentario. No conozco a ese historiador ni tan solo ese apellido en Tíjola.
Desde Argentina. Bellísimas fotos. me recuerdan mi visita a esa tierra, la de mis abuelos Muchas gracias. Aprovecho para preguntar si alguien podría proporcionarme los datos de un historiador de apellido SOTO, que según me informaron, vive en un edificio de departamentos, contiguo a EL PASEO, que tiene una ermita de la virgen del zocorro (patrona de Tíjola), en la misma calle de la Iglesia de Santa María. Desde ya muchas gracias
Hola me llamo María y me gustaría contactar con los hijos de Pepe jamaro e Irene García.
Mi número de teléfono es..
617731559 gracias