OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Ttierra:

¡Quién pudiera contarte,
lo que ahí suceda!

Hoy. Somos prófugos,
desterrados,
sin culpa alguna
de nuestra tierra.

Los que ahí quedan.
Pueden hablar ... (ver texto completo)
" Sigo teniendo dignidad.
A pesar de mis sombras,
A pesar de ser un retal
de una infancia maltrecha.

Sigo teniendo dignidad.

A pesar de mis miedos e inseguridades en los nuevos y viejos afectos.
Sigo teniendo dignidad.
... (ver texto completo)
¡Quién pudiera contarte,
lo que ahí suceda!

Hoy. Somos prófugos,
desterrados,
sin culpa alguna
de nuestra tierra.

Los que ahí quedan.
Pueden hablar ... (ver texto completo)
Hoy toca hablar de elecciones de gestores del pueblo. Estanis y cia. gana por 9 votos a 7.
Competida y ajustada victoria para Hermosilla.

Que la buena gestión siga triunfando.

En Oña debacle total del Psoe. a 2 a 5 a favor de los populares.
Tan mal lo ha hecho el anterior alcalde?
O es que los nuevos candidatos sólo los conocían en su casa?
Menos mal que algún gato queda por tierras hermosillanas y en la calle.
Con la nueva Ley de protección hacia algunos animales... los gatos domesticados,
no podrán estar cazando o dormitando en las calles. Además de tener su cartilla y de estar castrados.

Así que ni gatos ya deambularan por el pueblo. Gracias al Bar abierto se ve alguna alma en movimiento cabe la iglesia.
El Barrio del Castillo, sigue cerrado con puerta y mitad, el mejor señuelo para el que quiera robar.
El andar doblado y ... (ver texto completo)
Sí, eso parece.

El Ayuntamiento de Oña ha dado su visto bueno o está en ello para la construcción de dos nuevas casas en el municipio.

Del número de casas en venta, prefiero no hablar...

Mejor año 2023 para todos los habitantes del pueblo.
Está muy bien que la Junta administrativa tenga su correo para sugerencias, quejas, críticas y preguntas.

Pero hete aquí que nadie me impide o me obliga a expresarme -siempre con respeto-en este Foro de Hermosilla por muy mucho que se encrespen y encolericen las emociones de algunas personas.

Pues los problemas del pueblo y que afectan a diversas gentes debieran manifestarse públicamente y no en correos o papeles que según quien los envíe se archivan o se traspapelan. E incluso mandándolos ... (ver texto completo)
No, si no duelen... puedes hablar de lo que te de la gana, estás en tu derecho... pero me parece inútil si al tiempo no intentas informarte de forma directa ya que eso demuestra que lo único que pretendes aquí es buscar jaleo... es inútil si no llega a los oídos de las personas que pueden hacer algo, ya que no tienen por qué entrar a leer ningún foro, pero adelante, si te eso te hace sentir bien, yo no tengo ningún problema, me entretiene...
Cerca de 900 personas hemos nacido en Hermosilla en los primeros 50 años del siglo veinte.
Y lentamente nos vamos despidiendo... hasta la extinción. Pues ya nadie nace en el pueblo.

Mi despedida a sor Julia en su viaje hacia otras tierras lejanas... Y a sus herman@s el consuelo de una vida mejor.
Otro hijo del pueblo nos ha dejado.

Bene Soto, hijo de los difuntos Anfiloquio y Sinforosa, que durante tantos veranos nos hizo compañía hasta que la enfermedad se lo impidió.

Que descanse en paz.

Nuestro pásame a su familia y amigos.
Parece que el día de la oscuridad se posa en los demás... los otr@s. Pero sobrevuela desde el nacer del llanto hasta la lágrima contenida de la vuelta en brazos.

Que el duelo sea de esperanza de una vida mejor para Victorino.
Es mi deseo. Y un pésame de templanza y aceptación para Isabel y familiares.

.
Cerca de 900 personas hemos nacido en Hermosilla en los primeros 50 años del siglo veinte.
Y lentamente nos vamos despidiendo... hasta la extinción. Pues ya nadie nace en el pueblo.

Mi despedida a sor Julia en su viaje hacia otras tierras lejanas... Y a sus herman@s el consuelo de una vida mejor.
Estos días el Diario de Burgos dice: que 21 pueblos unidos de la Bureba impulsan una ruta sobre el Románico burebano, entre los cuales No se encuentra Hermosilla.

Me pregunto por qué? Cuando tiene uno de los ábsides del románico mejor conservados de la zona.

El proyecto y su presentación lo gestiona Adeco-Bureba en Briviesca. Sería interesante presentar también la iglesia y el ábside de Hermosilla en este proyecto.

Sumará ayudas para mantener viva y en pie la iglesia y su entorno.

Pienso ... (ver texto completo)
Por qué el ábside romanico de Hermosilla no entra en este proyecto?

Porque el Ayuntamiento de Oña pertenece a Ceder (Centro de desarrollo rural) Merindades y no a Adeco Bureba.

Es decir a Villarcayo, Medina de Pomar... etc. etc.

Es decir cualquier proyecto de desarrollo Rural, hay que llamar aquí.
Yo soy Juan. He tenido perros y también un vecino me llamó la atención porque el perro ladraba al subir por las escaleras de la comunidad, y lo solucioné cogiéndole de la correa y a su lado. Estando dentro de casa rara vez ladraba. Se sentía seguro y acompañado.

El caso de este propietario: tiene varios perros de caza, no de compañía, los usa para cazar y no están en su domicilio habitual; según él viene, en temporada de invierno los fines de semana. El resto de la semana están a su bola ladrando ... (ver texto completo)
Buenas tardes Juan, yo voy mucho a hermosilla y no se quien eres, seguro que uno de esos que solo van los fines de semana o ni eso, yo conozco perfectamente a los propietarios de los perros que tu dices porque allí pocos más hay, y te puedo asegurar que puedes ir a vivir un dia como viven ellos creo que no vivirás mejor nunca, tanto alimentación, cuidados y sobre todo cariño y a lo de el maltrato animal eso es lo que hacen con los perritos en los hogares que tienen que aguantar horas y horas sin ... (ver texto completo)
El silencio... y el polvo sentado o arrodillado en los bancos esperan a dejar sitio a los vecin@s como antaño; pero nadie llega.

Solo el cálido sol entra por el ventanal del desaparecido reloj.
Demasiados bancos para tan pocos feligreses! Y menos aún si las bóvedas del coro se desprenden...

Trece iglesias de la Bureba se llevarán
un tercio del convenio de las Goteras gestionado por la Diputación y el Arzobispado de Burgos.

La de Fuentebureba 90.000euros, Rojas de Bureba 48.500, Villanueva ... (ver texto completo)
Sábado, 29 de enero de 2022

DIARIO DE BURGOS.

PROVINCIA
El gordo del convenio de goteras va a Castrillo de Murcia.

P. C. P.-A. C.-S. F. L. - Sábado, 16 de octubre de 2021

La localidad del Colacho se lleva 100.000 euros, la máxima subvención de una convocatoria bienal con 1,4 millones muy repartidos, en la que entran con fuerza Fuenteodra, Fuentebureba y Montorio. Carrias, por el contrario, solo recibe 3.500 euros. ... (ver texto completo)
El silencio... y el polvo sentado o arrodillado en los bancos esperan a dejar sitio a los vecin@s como antaño; pero nadie llega.

Solo el cálido sol entra por el ventanal del desaparecido reloj.
Demasiados bancos para tan pocos feligreses! Y menos aún si las bóvedas del coro se desprenden...

Trece iglesias de la Bureba se llevarán
un tercio del convenio de las Goteras gestionado por la Diputación y el Arzobispado de Burgos.

La de Fuentebureba 90.000euros, Rojas de Bureba 48.500, Villanueva ... (ver texto completo)
Buen resumen.

La próxima convocatoria del plan "GOTERAS", con aportación del Arzobispado de Burgos y de la Diputación de Burgos, será el año 2023 (es bianual)

Esperemos que no sea demasiado tarde para el templo parroquial de Santa Cecilia de Hermosilla.

El tiempo nos lo dirá.
A la atención de salvagg50@gmail. com: el libro de "Hermosilla su historia y sus gentes" fue impreso por Graficas Salduba, calle Alcalde Fatás, nº 9. Cuarte de Huerva. Zaragoza.

Tal vez llamando a esta Imprenta te puedan informar si aún queda alguno sin vender. Se imprimió en el 2006. O quizás sus familiares (Nieves) que vivían o viven en Rucandio-Las Caderechas -Burgos; tengan ejemplares sin vender.

un saludo y suerte.
Gráficas Salduba, calle Alcalde Fatás, nº 9. Cuarte de Huerva. (Zaragoza)

Tel.: 976 50 39 22

Fax: 976 50 37 08

@: msalduba@telefonica. net
La Ttierra sigue su ritmo... con las estaciones solapándose unas con otras.

El otoño se fue con sus lluvias, ciclones y del volcán palmeño la lava y los tremores.

Llega el invierno con sus nieblas, nieves, fríos y anticiclones.

Y las estaciones con sus cadencias rítmicas cumplen sus labores
como si desde el lejano infinito un Alguien dirigiera con su varita de colores.

Y con el principio del invierno llegan las fiestas del nacimiento de Jesús, el Hombre olvidado..., por los Noëles, ... (ver texto completo)
Yo también me uno a la felicitación navideña a todas las personas vinculadas de alguna manera al pueblo de HEREMOSILLA.

Feliz navidad y un mejor 2022 para todos.
Eso de hacer tu propio pozo, "para no verse desabstecido" no es correcto y es muy egoísta e insolidario. Agua suficiente hay. El problema es que contiene nitratos. Y no tienes por qué hacerte un pozo de 6.000euros. Cuando el problema lo tiene que resolver la Pedanía, para eso pagas tu recibo de agua en el que entra abastecimiento de agua potable, depuración de residuales y alcantarillado.

¡Qué pasa! Que el que no puede hacerse un pozo, debe comprar el agua, o beberla con nitratos?

Tenemos ... (ver texto completo)
Insisto en que mientras el problema lo soluciona la pedanía, cada uno ha tenido que buscarse su propia solución. Lo que se ha hecho en "Las 7 Villas" no te soluciona nada si el agua no te llega al grifo.
¿Sabes lo que también es egoista e insolidario? Ir apropiandote poco a poco de lo que no es tuyo si no del pueblo, y aparcar un vehículo obstruyendo completamente una calle pública. Tal vez eso se les debería explicar a los inquilinos de "Las 7 villas" para una mejor convivencia con los vecinos ... (ver texto completo)
Corren buenos tiempos para el pueblo de Hermosilla.
Solaria empresa de energía fotovoltaicas (placas solares) va a hacer un huerto solar en la finca del paraje del LLano, de 51has.

Gracias a este arrendamientos por 26 años, la pedanía de Hermosilla se va a embolsar 61.489 euros anuales.

Ya este año como firma del contrato recibirá 3.074 euros.

Los ingresos irán en aumento hasta el 2023 que se instale la planta a pleno desarrollo, que recibirá la cantidad de 61.489 euros por año.

Toda ... (ver texto completo)
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
EN CASTILLA Y LEÓN.

SUBDELEGACIÓN DEL
GOBIERNO EN BURGOS.

DEPENDENCIA DE INDUSTRIA
Y ENERGÍA.

Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del ... (ver texto completo)
Corren buenos tiempos para el pueblo de Hermosilla.
Solaria empresa de energía fotovoltaicas (placas solares) va a hacer un huerto solar en la finca del paraje del LLano, de 51has.

Gracias a este arrendamientos por 26 años, la pedanía de Hermosilla se va a embolsar 61.489 euros anuales.

Ya este año como firma del contrato recibirá 3.074 euros.

Los ingresos irán en aumento hasta el 2023 que se instale la planta a pleno desarrollo, que recibirá la cantidad de 61.489 euros por año.

Toda ... (ver texto completo)
Gracias por la información recibida.

Me alegro muchísimo.

Son muchos los"agujeros" a tapar en nuestro pueblo.

Que su inversión dé prosperidad a todos sus vecinos.

Gracias, nuevamente por informarnos.
¡Quién pudiera contarte,
lo que ahí suceda!

Hoy. Somos prófugos,
desterrados,
sin culpa alguna
de nuestra tierra.

Los que ahí quedan.
Pueden hablar ... (ver texto completo)
Siempre está ahí tu oportuna y certera pluma para reafirmar que Hermosilla, al igual que Teruel, "también existe".

Gracias, muchas gracias por tus crónicas y tus poemas.
Se fue el otoño,
con los frutos entregados,
las hojas desprendidas,
y la savia volviendo a las raíces.

La luz al aire,
el aire al agua,
el agua a la tierra.

Y de nuevo, volverá ... (ver texto completo)
Este año, desde la lejanía de la tierra y de la casa materna, quiero desear una feliz Navidad a todos los vecinos del pueblo de Hermosilla, aunque sean poquitos y estén en medio de unas gélidas
temperaturas.

También, quiero tener un cariñoso recuerdo a todos los que se nos han ido durante este desventurado 2020

Que la paz y la buena vecindad reine en todos los corazones.

¡Feliz Navidad!
Buenos días, y bienvenida sea la lluvia a las tierras y ríos burebanos.

Quiero recordar a dos hermosillanos que hace unos días se fueron a no sé Dónde..., digamos los cielos, digamos el paraíso infinito, a Ángel, hijo de Anfiloquio y Emilio Cueva, descansad en paz, en ese paraíso que a todos nos prometieron.
Me uno al recuerdo de estos dos hijos del pueblo que nos han dejado recientemente.

Que la tierra os sea leve.
Es cierto, que por hablar aún no se cobra. Y la diferencia entre opinar y criticar, cuando se dan otras soluciones... la línea roja es muy delgada.

La JUnta Administrativa del pueblo está intentando, espero que con un buen asesoramiento técnico, darnos un agua de grifo en condiciones sanitarias de calidad, a iguales parámetros que en cualquier ciudad. Lo cual se agradece.

Respecto a los tres pozos, en treinta años sin ningún mantenimiento, incluso ni una capa de pintura, ni un vallado para ... (ver texto completo)
Hermosilla tiene agua con nitratos por encima de lo permitido 50mg./litro.

Es decir agua no potable, agua alimentaria que es tóxica, agua que no sirve para cocinar, incluso la ropa queda impregnada con las trazas de los nitratos...

Es una cadena de intoxicacion: boca, estómago y ropa.
Informo. Y aporto soluciones... mientras la Junta busca otras.

La anterior Junta trajo agua potable en cisternas. Los vecinos pueden llenar sus garrafas con ella, a un precio módico. Y disponer de agua sana ... (ver texto completo)
Dice el Alcalde de Oña que en la España "vacía", estamos vaciados hasta del Coronavirus, alguna ventaja tenían que tener los vecinos de esta España vaciada.

Pero parece que Hermosilla no ha estado tan "vaciada". La Stasi (policía secreta alemana) aquí hermosillana ha estado muy presente, activa y vengativa, llamando a la Guardia Civil de Oña porque había una persona visitando su pueblo, como lo hace habitualmente.

Estas personas son las que sobran en los pueblos: los rencorosos, los avaros, ... (ver texto completo)
La verdad que me sorprende el contenido de este escrito.
Ilustrativa imagen de troncos de jóvenes chopos talados,
y amontonados para ser quemados
en cualquier chimenea familiar,
como un desecho...

No saben la inmensa vida que nos dan los árboles.
Oxigeno, madera para nuestros casas, frutos, nidos, sombra, flores... y alegría para nuestros ojos.

Lo Verde (El árbol) siempre estorba al labrador de la tierra.
Sólo quieren trigo, cebada, avena..., que son más rentables ... (ver texto completo)
Muy buena reflexión.

"Al buen entendedor..."
Este año la primavera florida sólo la vamos a contemplar en fotos o desde la distancia.

Ella sigue decorando el planeta. Mientras nosotros seguimos en la jaula piando a las ocho de la tarde, y esperando que nos suelten cuantos antes para volar por los campos de la tierra.

A no ser que antes, la mala bestia invisible que ronda a diestro y siniestro, nos suelte un dentellazo mortal.

Esta epidemia a escala planetaria nos ha puesto de rodillas a tod@s, hablándonos de tú a tú y diciéndonos la ... (ver texto completo)
Muy bonita reflexión para estos días de miedo, indefensión y de... dolor.

Llegarán, espero, tiempos mejores.
Espero que el expediente del cierre del camino del Molino a la presa, (660 metros lineales), por los propietarios de la Casa-Molino que han cerrado su paso con una verja, se solucione por la Junta Administrativa cuanto antes.

No sería legal, que la desidia y el mirar para otro lado de los antiguos Alcaldes de la pedanía, sea la postura de la nueva Junta Administrativa... Por ello esperamos que tomen cartas en el asunto.

Más de ocho años llevo intentando que se solucionara esta posible ilegalidad. ... (ver texto completo)
Agradezco que alguien y algunas más personas, se ocupen de defender lo que es de tod@s. Aquí, los bienes públicos de Hermosilla. Os doy mi apoyo moral y real.

Al "burgalés" como buen fotógrafo, me gustaría que cuando pueda hiciera fotos de la verja, de la zona anexionada y del viejo molino de Baldomero, para que los nuevos vecinos lo situen. (N. Leba)
Buen trabajo... Burgalés!. El que no se informe en este Foro, sobre este bicho Covid-19 y no tome las medidas razonables, no será por falta de información amplia y clara.
Yo añadiría: toda persona vulnerable que use mascarilla, la de contagio externo modelo FFP3, guantes desechables y jabón, jabón, jabon.
Y sobre todo, no salir a la calle, para no ser contagiado o contagiar.
Y además que la suerte, la medicina y la providencia, esté de nuestra parte para que no casquemos.
Un saludo a tod@s, ... (ver texto completo)
Gracias.

Toda información es poca en este lucha desigual a la que muchos han calificado como una "gripe".

Como bien dices, que tengamos todos los elementos a nuestro favor para seguir manteniendo la salud.
Voy a hacer una sugerencia al podador de estos almendros en flor. El almendro es el árbol, por antonomasia, de la luz, y por ello es como el mensajero que anuncia la primavera con su esplendida floración a varios colores desde los blancos níveos hasta los rosas pastel.

Estos (prunus dulcis) ametllers, arbendol, armendoira, se han quedado sin poda de formación, sería en vaso (tres ramas principales) y transversal a ser posible, como un paraguas abierto al revés para que entre la luz a tope a sus ... (ver texto completo)
Interesante post, vecino Ttierra, pues da pena como algunos propietarios de frutales tratan a estos seres vivos con podas salvajes.

Todos nos necesitamos para seguir alimentandonos. Hay una costumbre vizcaina, donde el leñador antes de cortar un árbol le pide perdón. No tanto, pero casi... Es que son nuestros amigos generosos. (Nauj Leba).
Luego dicen que no hay milagros... Viendo cómo cuadran, los gastos y los ingresos del Ayuntamiento de Oña, hasta en los mismísimos céntimos. Es una obra de ingeniería administrativa. Tal vez? A alguna pedanía, quizás la de Hermosilla, le convendría a su alcalde pedáneo acercarse a que le den unas clases de esta ciencia mágica. Pues siempre hay que estar aprendiendo algo más cada día, de cultura y respeto a los bienes patrimoniales.
Sr. Ttierra, ¿qué problemas tienes con el alcalde pedáneo?. Lleva medio año en el puesto y tiene un "belén" heredado de la "alcaldesa" anterior. ¿Porqué no le ayudas a poner al día las cuentas y dejas de meterte con él?. Unas cuentas claras y algo de tu poesía seguro seguro que encuentran la armonía que falta.
Espero que a este señor curioso, por las piedras en una calle publica que pienso que será poco transitada. También le interese saber: a la salida del pueblo dirección Poza, polígono 506, parcela 298, paraje, Los Forachos; este labrador no contento con sus 32.500m2, labre un camino parcelario y un ribazo del pueblo, total 1.500m2. más para su granero. Y no pasa ná.

En el camino del Molino, camino parcelario, consta en mapa catastral, el propietario de la Casa -Molino, cierra el camino con una verja. ... (ver texto completo)
No creo que la curiosidad sea mala si se quiere entender de qué se está hablando. Tu informas, yo pregunto. Pienso como tú... habría que mirar todo lo que está fuera de lugar, y desde luego la verja en el puente del molino no tiene razón de ser... pero tampoco un depósito de agua que un vecino coloca por su cuenta en terreno público o pequeñas zonas pertenecientes al pueblo que algún vecino cerca con árboles de modo que parece que ya se ha adueñado de ellas...
Yo no sé si lo de este pueblo tiene ... (ver texto completo)
Luego..., de qué os quejáis hipócritas? "La Bureba no se vende a los cerdos", si los cerdos son vuestros dioses para llenar la panza y luego bailar la danza.

Qué importa que tengáis obesidad, y que el colesterol esté alto y luego os dé el infarto.

Qué importa que mañana mueras, si hoy me quedo harto.

Qué importa que de mierda y olores haya en la calle charcos.

Qué importa que los gruñidos de esos cerdos,
que tanto escupes por tu boca, rompan el silencio ... (ver texto completo)
Agradecer al "Burgalés" la detallada narración del día de la patrona del pueblo. Y pedir disculpas por mi distinta opinión, por si pudiera molestarle.
a
De todas maneras son estas celebraciones lo que más une a los pueblos, la comida y el canto. Algo es algo. Que siga la fiesta..., y el próximo año menos cerdo y más cordero, o chuletas de soja, que también alegran la boca.
No. Nos moverán. Noooo. No nos moverán, a los hijos de la tierra y de los pueblos que luchan por defender sus raíces y sus paisajes. Un depredador ambiental, como el arrogante y desafiante que se presentó en la Plaza de LLano de Bureba, el constructor Jacinto Rejas de Pedro, apoyado por políticos sin escrúpulos de La Junta de Castilla y León.

Eso es lo que buscan estos psicópatas del poder y terroristas ambientales, vaciar y dividir los pueblos para que puedan hacer con sus patrimonio natural, ... (ver texto completo)
En el Correo de Burgos de hoy, salen los de Hermosilla con su pancarta reivindicativa: "La Bureba no se vende a los Cerdos". Os esperamos en Septiembre en Briviesca en la próxima concentración. ¡Hermosilla no se rinde ante estos cochinos!
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Serio problema tenemos encima.

Algunos vecinos optan por hervir el agua antes de consumirlo. Aunque no creo que esta técnica sea eficaz por algún comentario que he leído.

La tecnología de la ósmosis inversa requiere una importante inversión por casa.

El Ayuntamiento de Oña está informado y la Diputación de Burgos, también.

¿Cuál es el paso siguiente a seguir?
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Soluciones a los Nitratos: tecnología punta, igual a desnitrificadores químicos o biológicos más baratos que osmosis inversa, según parece. Tecnología hay. La mayoría de los pueblo de España tiene el agua contaminada, muchos lo desconocen por falta de análisis, pueblos de menos de 50 habitantes no se obliga a analizar el agua por contaminantes químicos.

Los pueblos pequeños no solo se mueren lentamente por que no hay relevo, sino que se envenenan ellos mismos contaminando el agua con purines y ... (ver texto completo)
Se abre un periodo de cuatro años para el nuevo alcalde pedáneo, Juan José Viera María, de Hermosilla, deseándole que acierte en la buena gestión y administración de las necesidades y bienestar de los vecinos del pueblo. Le sugeriría que colocara un buzón donde las personas expusieran: quejas y sugerencias. Y también un tablón de anuncios donde se detallen los ingresos y gastos de la localidad. Que se haga un inventario de los bienes y fincas del pueblo, en qué estado se encuentran, quien los tiene, ... (ver texto completo)
Terminó la legislatura.

Llegó el relevo.

El tiempo pasa y los problemas siguen ahí presentes.

Los pueblos siguen su lento camino hacia su extinción.
Creo que andaba sobre 33 grados, pero la sensación térmica debido al fuerte viento era de 4 grados menos... El viento ha derribado ramas secas y verdes. Se oía a menudo, cómo cascaban y caían al suelo y la más grandes se quedaban colgadas de los árboles sobre todo las de los sauces.

Al estar el cielo cubierto por la calima, el sol no cascaba tanto y se aguantaba bien, siempre echando de vez en cuando un trago de agua. Estas temperaturas y el viento de 30 km/h. ha espantado al ejercito de mosquitos ... (ver texto completo)
Gracias por la información.

Afortunadamente, estás en el pueblo en los momentos oportunos para ofrecernos informaciones de primera mano.

Nuevamente, gracias.
Esperando la espera de conocer por afectación e interés, nadie nada escribe e informa de quien o cual es la elegida o elegido como Presidente de la Junta Administrativa de Hermosilla?
El nuevo Alcalde pedaneo de Hermosilla es el joven Juan Abel xxx Cueva (no recuerdo en estos momentos su primer apellido)

Nieto de Saturnino y de Rafaela.

Vive en el país vasco pero tiene casa en el pueblo.

Le deseamos toda la suerte del mundo y éxito a la hora de encarar las múltiples tares pendientes que tiene el municipio.
Arrendamiento del coto de Caza de Hermosilla desde hace 35 años por 6.000 Euros sin ninguna subida... en 35 años. Pienso que es una falta de transparencia democrática y una administración del coto que deja mucho que desear, donde parece que el presidente solo se preocupa de pagar lo mínimo, sin tener en cuanta el coste de la vida desde hace 35 años, y aún menos pensar en el bien del pueblo de Hermosilla.

El mismo reproche le mando a los antiguos Alcaldes de Hermosilla y Presidentes de la Junta, ... (ver texto completo)
Pues igual ya andas tarde Ttierra. Mirate el BOE del día 5 de Febrero del 19. Sec. V-C Pág 6076. En la sección de anuncios particulares. Ya se han encargado de volver a tener las firmas de los propietarios de las fincas rústicas para la cesión de las mismas para rl coto de caza.
Esta fotografía tendrá sus años... A día de hoy en la zona del Plantío, huertas y piscina incluida, la plaga de mosquitos existente, hace que no haya hijo de madre, que se atreva a presentarse en esa zona en pantalón corto o bikini sin riesgo de ser acribillado por cientos de mosquitas (culex pipiens). El mosquito hembra es el que pica y chupa la sangre de perros y humanos con el fin de poner los huevos en charcas, pozas, piscinas etc. En cambio el mosquito común macho se dedica a chupar el polen ... (ver texto completo)
Hay tres mosquitos: el primero el "atroparvus" de la familia de los Anofeles y capaz por tanto de transmitir la malaria, el "Aedes albopictus", más conocido como mosquito tigre, vector entre otros de la fiebre amarilla, y el "Culex" que es el más común de todos ellos capaz de transportar múltiples infecciones, como la encefalitis japonesa.

No hay que asustarse, pero son riesgos que están ahí... En la zona del Plantío y alrededores de la piscina del pueblo, existen charcas de aguas estancadas que ... (ver texto completo)
Arrendamiento del coto de Caza de Hermosilla desde hace 35 años por 6.000 Euros sin ninguna subida... en 35 años. Pienso que es una falta de transparencia democrática y una administración del coto que deja mucho que desear, donde parece que el presidente solo se preocupa de pagar lo mínimo, sin tener en cuanta el coste de la vida desde hace 35 años, y aún menos pensar en el bien del pueblo de Hermosilla.

El mismo reproche le mando a los antiguos Alcaldes de Hermosilla y Presidentes de la Junta, ... (ver texto completo)
Subasta pública en la que cualquier interesado pueda pujar por el arrendamiento del coto.... esa sería la mayor transparencia...
Pueblo, no te rindas, por favor no cedas,
aunque te pinten las casas de blanco,
aunque las ruinas afeen tus calles,
aunque la avaricia las estreche,
y no haya espacios para aparcar los coches.

Aunque los pocos árboles que dan verde, se corten.
Aunque se construyan almacenes que repelen a la vista,
y se cementen las zonas verdes.
... (ver texto completo)
Hoy ya nadie pisaba tus calles. Las casas cerradas a puerta y media. Los perros de la última casilla de la calle la Ermita, como siempre, rompían el silencio con sus ladridos continuados, mientras sus dueños viven tranquilamente en otro pueblo.

Las piezas estaban blanqueadas y las pozas de agua quieta eran todo hielo. No me extraña con ocho bajo cero en la Siberia burebana, el frío quema y hiere como el filo de un cuchillo. La tierra era piedra arriba y abajo aun húmeda tierra a pesar de los hielos, ... (ver texto completo)
Coloreada estación de ida y vuelta, en la que nadie se va ni espera. No hay maletas, no hay gente, ni de Bembibre ni de otras partes. Todo vacío. Ni bancos para sentarse, salvo en los peldaños de la escalera. Parece que nadie quiere irse o tal vez los que quisieron, ya se fueron, y regresar... ya se lo pensarán.
A Bembibre le han amputado la capacidad e pensar..... jejejeje.... por encima todo se ve normal..... pero esta muerto.....
Precioso museo de la historia etnográfica de un pueblo que como tantos otros, olvidan su duro y ancestral pasado en las minas, en los campos de cereal y viñas. En los montes con el ganado, pasando soledad y frio. Muchos emigraron buscando las "amèricas", en Alemania, Francia o en la misma España. Tal vez volvieron ricos o tal vez nunca volvieron... Los que bien regresaron dejaron su impronta huella en las casas que construyeron.

Todo esto se olvida... Sólo algún museo de bello diseño lo atestigua. ... (ver texto completo)
Muy atinado comentario que refleja la verdad y las circunstancias de quienes tuvimos que alejarnos de lo que más queríamos y más nos querían.
Este es un pueblo sereno, bien asentado, su iglesia y sus casas lo confirman apoyadas en las areniscas de roca, de ahí que se debiera llamar Villanueva de la Roca. Robusto pueblo, robustos paisajes y flacas calles por donde casi nadie pasea más que el gran silencio que casi todo lo envuelve. Los pocos vecinos que las casas habitan, deambulan por las callejas como seres de comunicación hambrienta. Algún gato ronronea al calor del hogar y algún perro aún en las portadas aulla.

Los que caminan hacia ... (ver texto completo)
Recuerdos a los vecinos que hacen pueblo y los habitan a diario o en fines de semana y vacaciones. Un grato recuerdo a Roberto, compañero de caminos de montaña y amigo de mis amigas.
"Cuando te encuentres sol@, sepas que yo conozco tu pena, tu dolor,

y el lugar que éstas ocupan en tu mente.

Te cuidaré y esperare
… Te cuidaré y esperaré a que cambie tu suerte.

Hoy quiero ser, tú y yo. Una misma persona. Una misma sangre.
También tuve mis contratiempos y aprendí de los errores.

¡Déjame compartir tu rabia y tus dudas!
Sé cómo queman en el interior y crean un vacío.

Pequeñ@! Toma mi pañuelo y seca tus lágrimas... Llorar?
Para qué?

La vida es así... Ingrata.

Un día pasará todo... Y te levantarás más llen@, más segur@, más fuerte.

¡Abrázate a tus sueños! Pasa fronteras. ¡Y que los sueños se hagan realidad!"

(Soledades para crecer, 2018). ... (ver texto completo)
El sábado 24 de noviembre tañe el campanillo de la iglesia invitando a oír la misa en honor de Santa Cecilia patrona de Hermosilla. Ya no tocan los músicos de Poza, ni en las calles ni en la plaza acompañados de los emocionados chiquillos del pueblo. Ni hay "dulceros" con sus candiles de carbunco que vendan nada.

A la iglesia suben l@s cuatro de siempre y el cura cinco. Sobran bancos, sobran sitios, sobra espacio... y faltan rezos para los difuntos. La iglesia es hermosa y grande, es la tradición ... (ver texto completo)
Los candiles de los vendedores de golosinas "dulceros" funcionaban gracias a la reacción química entre el carburo de calcio y el agua, que desprendía un gas, el acetileno, que con una cerilla ardía produciendo una llama brillante y de larga duración. Yo lo he usado para acceder a las cuevas. Y los críos los restos casi quemados los metían en un tarro de hojalata y al echa agua, hervía y saltaba por los aires.

El nombre correcto es el carburo. El carbunco es una enfermedad infecciosa del ganado ... (ver texto completo)
Buscas más "cronistas"...? Si este "desgraciado" pueblo por no tener, no tiene alcalde que bien lo administre. El anterior, daba largas, ante cualquier petición vecinal... El actual, ni la luz corta. No contesta.

Pienso que nos merecemos un mejor gestor. Y una administración más cualificada y transparente. Y creo que hay vecinos y vecinas, más capaces y con más tiempo de dedicación. Queda un año para las próximas elecciones a la Junta Vecinal; y mucho magia hemos de ver en este último año, para ... (ver texto completo)
¿Desgraciado?
Los pozanos músicos y comerciantes. Seguro que estas profesiones las heredaron de los celtiberos o de los romanos.

El diapiro de Poza con la escorrentía de las aguas del Páramo (Donde F. Rodriguez de la Fuente practicaba la cetrería).

Esta montaña de sal, se derrite en sus aguas subterráneas que llegan a Hermosilla y hace que el agua de la piscina sea salobre, a igual que los pequeños acuíferos bajo las areniscas y arcillas del pueblo, afloren con sabor salado.

Debajo del pueblo tenemos ... (ver texto completo)
Tristeza.

"Alguien dijo que era el musgo
que sale al alma,
cuando no deja de llover
sobre la ausencia.

No es una mala definición.

A veces, unos días de sol en primavera ... (ver texto completo)
Esta fotografía tendrá sus años... A día de hoy en la zona del Plantío, huertas y piscina incluida, la plaga de mosquitos existente, hace que no haya hijo de madre, que se atreva a presentarse en esa zona en pantalón corto o bikini sin riesgo de ser acribillado por cientos de mosquitas (culex pipiens). El mosquito hembra es el que pica y chupa la sangre de perros y humanos con el fin de poner los huevos en charcas, pozas, piscinas etc. En cambio el mosquito común macho se dedica a chupar el polen ... (ver texto completo)
Ciertamente los mosquitos en la zona del Plantio son un problema de salud para las personas y un problema de incapacidad para cultivar las huertas y un problema para disfrutar de un baño en la piscina.

Cara a futuro la piscina debería ser ubicada en un lugar menos agresivo y más cerca del pueblo, por ejemplo frente al edificio multiusos. Es una sugerencia para el alcalde y los vocales.
Lo ideal para esas 55Has. que va a ocupar la granja porcina en Moscadero, sería crear una ecosistema de mosaico adehesado, donde el engorde de los cochinos se hiciera al aire libre comiendo bellotas y piensos naturales. El futuro de los animales al aire libre ya ha comenzado con las aves de corral; se va a prohibir que sigan enjauladas día y noche. La salud de los animales y, la nuestra, mejorará.

El 70% de los antibióticos y antiinflamatorios que producen los laboratorios, se les inyecta a los ... (ver texto completo)
Crónica muy acertada.

La política económica "del todo vale" mientras ofrezca beneficios no es sostenible.

Y sino, tiempo al tiempo.
La Junta de gobierno de Oña aprueba un presupuesto de 230.000 €uros para cambiar las luminarias de la villa de Oña y del resto de pedanías, incluyendo la pedanía de Hermosilla, a lámparas LED de bajo consumo y de alto ahorro.

Ahorro, que se puede emplear en mejorar las necesidades básicas del pueblo: suministro de agua, y modernización de calles y plazas. Y seguridad peatonal con vados de disminución de velocidad y pasos de cebra.
Celebro que desde el Ayuntamiento de Oña se "acuerden" también de las pedanías porque al igual que Teruel, "LAS PEDANÍAS TAMBIÉN EXISTEN".
La historia sigue, unos se van y otras gentes llegan. Hoy, Hermosilla cuenta con dos empadronamientos más. Espero que sean de hecho y de derecho. Es decir de los que viven a diario en el pueblo y se preocupan por mejorar la convivencia y el respeto y uso de los bienes de tod@s. ¡Sean bienvenidos por muchos años!
Sí, de esta manera se podrá mantener un poco más el destino del pueblo.
Casas viejas y casas nuevas. Habitantes que se han ido..., y habitantes que regresan. Ellas permanecen. Se remozan. Y nosotros nos vamos de nuestra casa particular, a la casa comunitaria en lo alto de la colina y nos siembran en la tierra y en el viento. El pueblo se rellena de casitas vacías y el silencio las ocupa casi todo el año y en los cuartos flotan aún las palabras de sus dueños, y en las cuadras rehabilitadas, los mugidos de los ganados que trabajaron el campo.

En el invierno la soledad ... (ver texto completo)
Cruda y poética descripcion de la realidad y devenir agónico de los pequeños pueblos burgaleses.