OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: Eso de hacer tu propio pozo, "para no verse desabstecido"...

Diario digital: BURGOS CONECTA.

Provincia de Burgos.

CÓMO SE CONVIVE CON AGUA NO POTABLE POR EXCESOS DE NITRATOS EN UNA COMARCA BURGALESA.

El Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba proporciona garrafas a sus vecinos cuando suben los niveles de nitrato.

En Hermosilla, un vecino ha tenido que instalar un equipo de osmosis inversa en su casa rural para garantizar la seguridad de los inquilinos.

Otros vecinos han tenido que hacer su propio pozo para no verse desabastecidos de agua durante los meses de verano para su propio consumo, no el de sus inquilinos. Está claro que hasta que el tema del agua esté solucionado en el pueblo (tengo entendido que va por buen camino después de tantos años de dejadez) cada uno se tiene que arreglar como pueda.

Eso de hacer tu propio pozo, "para no verse desabstecido" no es correcto y es muy egoísta e insolidario. Agua suficiente hay. El problema es que contiene nitratos. Y no tienes por qué hacerte un pozo de 6.000euros. Cuando el problema lo tiene que resolver la Pedanía, para eso pagas tu recibo de agua en el que entra abastecimiento de agua potable, depuración de residuales y alcantarillado.

¡Qué pasa! Que el que no puede hacerse un pozo, debe comprar el agua, o beberla con nitratos?

Tenemos derecho a recibir agua potable y el deber de pagar su justo precio. O sino que la pedanía contrate una empresa que lo resuelva. El hacer pozos particulares sería un despilfarro de dinero y del agua. Se acabaría
enseguida con los manantiales. Hay ejemplos muy claros en el pueblo de particulares con parcelas de 1000 metros que tienen el césped como un campo de golf en pleno agosto. Y porque tú puedas perforar. Acaso tienes derecho a inundar tu finca con el agua de todos?

El Ayuntamiento de los Barrios ha hecho una solución justa dando garrafas de agua potable gratis a las familias. Pienso que es su deber. Hasta que arregle el problema. Y la Vivienda de Uso Turístico "Siete Villas" hace una solución inteligente y sostenible del uso del agua no potable.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Insisto en que mientras el problema lo soluciona la pedanía, cada uno ha tenido que buscarse su propia solución. Lo que se ha hecho en "Las 7 Villas" no te soluciona nada si el agua no te llega al grifo.
¿Sabes lo que también es egoista e insolidario? Ir apropiandote poco a poco de lo que no es tuyo si no del pueblo, y aparcar un vehículo obstruyendo completamente una calle pública. Tal vez eso se les debería explicar a los inquilinos de "Las 7 villas" para una mejor convivencia con los vecinos ... (ver texto completo)