OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Luis:

Pedro, cuenta Angel Gómez que dos hermanos de la abuela Cipriana, se fueron a America, estamos tratando de saber algo de ellos o de algún pariente, sabemos que del pueblo de al lado Extramiana, hubo gente que viajó a la Argentina, pero también se da la posibilidad de que fueran a Cuba, otra familia de la Prada apellidada García recuerda que unos parientes se fueron a esta isla, hablé con Moises que vive en Baracaldo y me dijo que si cree que viajaron a America, pero no recuerda ni donde ni sus nombres, ... (ver texto completo)
Hola, sobre los hermanos que habrían venido a américa, primero pregunto de que lugar de España vinieron estas personas de apellido Gómez... Si bien no llevo el apellido, pero conozco de una familia que llegó desde España.
Miguel Ángel Bustos
Chile
Mail: miguel. angel. bustos. 64@gmail. com
Hola María, no he tenido respuesta sobre los hijos de Delia y Fidel, han pasado muchos años y quizás no se acuerden, sus padres tenían casa en Lozares no sé si la seguirán teniendo, si quieres ponerte en contacto escribe a: lupego9@hotmail. com
un cordial saludo
Hola, ya hace mucho tiempo que no me dejo caer por estos sitios, Sigo esperando alguna noticia de tus tíos (Maria) Jose Marí y Alfonso, ya sois bastante mayorcitos, esperando que todos en general los vecinos de este pueblo, se encuentren bien, vaya un cordial saludo para todos ellos.
Luis el nieto de Eusebio el de lozares.
Buenos Días Maite y Pedro, son buenas noticias las que nos hacéis llegar, una de las mas importantes es que los foros de los pueblos de España no mueran, que sigan vivos para la gente que está y los que se fueron, porque los españoles que se fueron, siempre en sus corazones llevan su tierra.
Como decía mi primo Pedro, estamos tras la pista de un hermano de la abuela Cipriana que viajo a la Argentina, su madre se llamaba María Rozas Salazar.
En el foro de La Prada que supongo que habrás leído, hay ... (ver texto completo)
Hola, Yo estoy investigando el apellido Estramiana, igual os puedo ayudar con Cipriana García Estramiana. Un saludo Antonio. os dejo mi correo avilaseco@yahoo. es
Hola David, hace ya mucho que no escribes por estos lugares, me gustaría contar con usted, hay muchos temas que hay que tratar aquí en este termino.
Un abrazo.
Luis
hola luis hace ni se sabe que no entraba al correo. pidele el telefono a mi prima casilda y me llamas
hola soy Luis, tengo familiares en ledesma ella se llama Dioni y el Jose Maria, quizas les conozcas.
Un saludo
Hola gente, soy de Argentina y mi abuelo nació en Ledesma. Según su partida de nacimiento nació en el Arrabal de las Ventas en 1904. Me gustaría saber si queda algún familiar allí, su nombre era Marcial Beneitez Santos. Pronto visitaré con mucho gusto y emoción el pueblo del que tanto me habló mi abuelo. Muchas Gracias.
Hola pedro, ayer estuvimos en Cillaperlata, según me cuenta tu hermano Miguel, vosotros tenéis familia en ese lugar, Miguel cuenta cosas de los Dulzaineros de este pueblo, ayer vimos que una de sus calles de este pueblo lleva el nombre de Felipe el Dulzainero, Antonio, nos comentó que él no conocía relación alguna, Pedro quizás tu nos pueda aclarar algo sobre este particular, agradecer a Antonio Garcia, ese capote que ayer nos echo al grupo de Valladolid.
Hola Luis, en Cillaperlata que yo recuerde no tenemos familia, mi padre tenía una buena amistad con dos hemanos, uno se llamaba Nemesio Bergado y creo que el otro sería Anastasio Bergado.
Donde sí tenemos familia es en Palazuelos, apellidados Angulo, con uno de ellos Antonio Angulo tenemos buena relación, tiene una casita al lado de la carretera cerca del puente, estubo trabajando en Vitoria y creo que ahora tiene una casa en Trespaderne, no sé vi vive seguido o nó.
Un abrazo Pedro.
Hola Honorio, estoy intentando contactar con usted a través del correo que nos ha facilitado y no me ha llegado ninguna contestación, quizás yo tenga problemas con mi servidor y no le lleguen mis correos, cambiaremos de servidor;
deliciasesmibarrio@hotmail. es le falicito mi nueva dirección.
Un cordial saludo y aprovecho para felicitar a todo-as, FELIZ NAVIDAD
lUIS
Buenos días Honorio, nos gustaría saber de vos, dejo que residia en Laredo, Mexico y por allí pasaron muchos de los de aca, le he escrito varias veces a su correo y no he recibido contestación alguna, uno no entiende el porque si yo doy mis señas y luego no contesto, a mis antepasados no me enseñaron asín, nuestros mayores se merecen ese respeto.
Buenas tardes a todos se acerca ya la navidad y aprovecho para felicitar a todos los asiduos componentes de todos los foros y en especial a este.
Miguel el próximo año iré a este pueblo, mira haber si estas en forma, pertenezco a un grupo de senderismo y tiene previsto acercarse a este lugar, apunta el 29 de marzo si todo va según lo previsto allí estaremos.
Feliz año, Luis
Buenas noches Luis:
Veo que teneis previsto pasar por el pueblo el próximo día 29 de marzo con un grupo de senderismo. Si lo deseais y disponeis de tiempo, me ofrezco a enseñaros y explicaros un poco la historia del pueblo (Monasterio de San Juán de la Hoz, necrópolis medieval, Virgen de Encinillas, etc....). Sería un placer para mi.
Si lo ves viable puedes contactar conmigo a través de este mismo medio o bien a través de mi dirección de correo.
Un saludo y Feliz Navidad.
Honorio me gustaria que me contaras mas cosas de las que recuerdes de La Prada, tengo primos en este pueblo cuyos apellidos descienden del apellido Extramiana y alguno de ellos viajaron a las Americas.
Un saludo
honorio_amado@hotmail. com
Hola a todos, ahora recuerdo a Don Eusebio creo que fue cura de Lozares y luego pasó a esta parroquia.
Me acuerdo de Delia y Fidel, porque sus hijos jugaban con nosotros, cuando íbamos al pueblo, uno de ellos creo que se llama Jose Mari y según la última noticia, vivía en este pueblo, me gustaría saber de ellos.
Un saludo.
Luis
Hola, soy hija de Carlos y sobrina de Jose Mari y Alfonso, hijos de Fidel y Delia
He visto que quieres saber de ellos.
Un Saludo
Dos hermanos de mi madre salieron de este pueblo hacía Argentina y no hemos sabido nada de ellos, se apellidaban García Extramiana, su padre era de Cillaperlata y se llamaba Aquilino García ella era de la Prada y se llamaba Angela Extramiana.
Muchos Burgaleses viajaron a ese país en aquellos años, no nos olvidamos de ellos.
Un saludo
Luis
me emociona pues nuestro pais fué habitado y culivado por muchos inm igantes europeos en el siglo 19 y después de la época franquista. Nuestra cultura siempre se enriqueció con ello y con los habitos de trabajo también. Mi bisabuelo DIONISIO ROZAS dejo una testamento donde se veía que tenía varias parcelas en la zona de La Prada, supongo que en esa época no tenían las escrituras o títulos. Pero en él habla de los hijos que vinieron a este país en ese siglo. Casado en segundas nupcias con una señora ... (ver texto completo)
Leonor, escribemé a este correo y hablaremos mas directamente sobre este tema personal, que creo que no es cuestión de debatir en este foro.
El correo es: canillasdeabajo@wanadoo. es
Roberto, saluda de mi parte a Luis y su hermana los hijos de Amador, les hemos echado de menos este verano.
Un saludo.
Luis tomo nota del C. e. que me dices y comentaremos mas sobre este asunto.
Leonor, me falta que me confirmes la fecha de nacimiento de Jose Luis padre, mis datos figura que nació en 1909 y con respecto a tu tío Bernardino, este tnía dos hermanos Felipe y Carolina.
Un saludo
Luis no puedo reponder a tu pregunta sobre la fecha de nacimiento de José Luis, pues yo conocía a el y a Amador cuando iba a la casa de mi tia Quica y Bernardino, que por cierto es donde vive Amador. Pero si te aseguro que eran sobrinos carnales de Bernardino y bastante mayores que yo que nací en 1927. Dime que edad tiene el argentino. Un abrazo, Leo.
Leonor, el padre de Amador creo que se llamaba Juan Fraile Sanchez.
Un saludo. Luis
Luis, ahora me doy cuenta que la madre de José Luis y Amador, era hermana de mi tío Bernardino, Casado con mi tia Quica, hermana de mi padre, Eulogio Gutierrez. Un abrazo de Leo.
Hola a todo-as, Leonor Gutierrez, por aquí anda una persona que quizás sea de vuestra familia, se trata del hijo de Jose Luis el que estuvo el la Argentina, el hermano de Amador el de Canillas, creo que es familia vuestra, esta visitando todos los pueblos de los alrededores, la raíz vuelve a sus origenes.
Un saludo, Luis
Luid, efectivamenteel hijo de Jose Luis (el argentino) si es pariente mio lejano porque José Luis y Amador son primos segundos mios, dime sus apellidos. Un abrazo Leo.
Saludos Daniel desde salamanca
Hola Fompedraza.
Hola Antonio, mi nombre es Luis y soy asiduo en el foro de Lozares, mi Madre ere de este pueblo, mi interes se centra en los documentos que tenga el monasterio de san salvador de Oña, al parecer este municipio perteneció al monasterio al igual que muchos otros, muchos documentos han estado custodiados y quizás no se han perdido.
Antonio, si no consigues ponerte en contacto con Miguel me lo comentas, él es primo mio y yo ya le diré que en cualquier momento se ponga en contacto con este foro.
Un ... (ver texto completo)
Buenas tardes Luis: Conseguí ponerme en contacto con tu primo Miguel y ya nos hemos cruzado algunos correos.
Efectivamente Cillaperlata fue predio del Monasterio de San Salvador de Oña, que en 2.011 celebró el milenio de su fundación por Sancho García y su esposa Dña. Urraca para su hija Tigridia, que fue la primera abadesa de Oña. San Salvador de Oña se fundó con monjes y monjas provenientes del Monasterio de San Juán de la Hoz de Cillaperlata.
Con motivo del milenio se publicaron dos libros: ... (ver texto completo)
Hola a todo-as nuevamente, los apellidos de Francisca son de canillas de Tornero y asín de pronto Enriquez (de Sevilla) y Monroy (Maria "La Brava").
Desconozco si esta familia tubo más descendencia, después de aquel trágico episodio de la muerte de los hijos de María la brava por parte de la familia de los Manzanos, quizás Conchi debes de indagar por ese lado, ya que los apellido Enriquez y Monroy coinciden con Enrique Enriquez de Sevilla y Maria La Brava.
Mi correo es canillasdeabajo@wanadoo. ... (ver texto completo)
Gracias Luis por tu información. Si consigo encontrar algo os lo diré.
Un saludo Conchi
Buenas tardes Juan Carlos, me alegra que te gusten las fotos son muy antiguas y alguna esta algo desgastada, pero es lo que hay.
Te quería comentar el articulo que me has enviado de Elías Rubio Marcos, con el titulo cuando Ardió Lozares, si compruebas la fecha esta confundido, creo que fue en el año 1964, se lo preguntaremos a alguien mas de este foro.
Un abrazo
Luis
Ola Luis Efectivamente, Lozares se quemó el día 16 de Septiembre de 1.964

Un saludo, Pedro.
Pedro conoces algún palacio que hubo en Lozares perteneciente al conde de Murillo, eso dice la historia, usted que es un hombre de letras debe saberlo, también dice la historia que hubo un hospital.
Un saludo Luis
Hola Luis, haber si eres el Luis que yo creo. ¿Eres hijo de Benedicto Y de Dolores? que en ese caso somos primos segundos. Veo que te gusta saber cosas de Lozares de Tobalina, pues bien, en Lozares hubo un barrio acia el noroeste llamado el Calvario y otro poblado hacia el oeste llamado Ampudia. Verás que a todos los pueblos de alrededor se le dice: empezando por el este, carra Lomana- carra Quintanamaría- carra Palazuelos. carra Ampudia- carra Virues- carra Bascuñuelos- y carra Imaña. Tambien exitió ... (ver texto completo)
Pedro conoces algún palacio que hubo en Lozares perteneciente al conde de Murillo, eso dice la historia, usted que es un hombre de letras debe saberlo, también dice la historia que hubo un hospital.
Un saludo Luis
Hola Luis, efectivamente hubo un palacio en Lozares de Tobalina y un hospital con una cama, ambos estubieron situados al norte del pueblo donde luego vivieron el matrimonio de Mariano y Mercedes con el hermano de ella que se llamaba Manuel.
Tambien se ha comentado siempre que hubo un obispo,
Un cordial saludo, Pedro
Hola Pedro, en los diarios de Burgos se dio a conocer la noticia de una persona de este pueblo que tenía poderes en sus manos, era un Radiestesista mas conocido por el nombre de Zahorí.
Un saludo, Luis
Hola Luis. Efectivamente ese Radiestesista o Zahorí era mi tio Pedro Gómez Gómez hermano de mi padre y que fué religioso de los hermanos de la Salle en Bujedo (Burgos) con el nombre de Hermano Pablo María y tambien estubo en Valladolid, yo tambien soy Radiestesista pero lo practico poco, porque me dedico más a la magia. Un abrazo. Un abrazo
Animo Familia no estais solos, somos muchas familias las que tenemos algún familiar en esta situación, hay asociaciones que nos ayudan aunque no es suficiente, pero entre todos SI SE PUEDE.
Un abrazo
Luis
Muchas Gracias Luis

Y que vuestro caso, el nuestro, y el de todos los desamparados, se solucionen.

Un abrazo

Miguel
hola David, hoy me han hablado de tí, nadie escribe en el foro, me dicen pero allí esta David, cuando tengas ganas pones una foto de esa ermita, la de tu tía Marcela, para que veamos esa belleza.
Pasaté por Lozares de Tobalina, he creado también este foro, Angel nació allí.
Un abrazo.
Luis
Hola Luis: Yo no caigo ahora quien eres y no se quien te abrá hablado de mi, espero que bien. Le dire a mi prima Casilda que ponga foto de la Ermita y cuando vaya por ahí contactamos
Hola Marta he contactado con personas que nacieron en la provincia de Burgos y emigraron a la Argentina, ellos también añoran estas hermosas tierras.
Hola Luis, tuve la suerte de conocer, En Setiembre pasado, el dia de mi cumpleañsos, subi la colina, hasta el lugar donde nacio mi abuelo Bruno (Hierro), hospedarme en Villarcayo, visitar gente de Bocos y ponerme contacto ademas con familiares de mi marido en Burgos. Que lo pasamos, (como dicen Uds)!
El proximo año, volvere para seguir recorriendo
Es una gran alegria para mi encontrar alguien de esta zona, mis antepasados eran de Lozares, mi abuelo iba en tiempos dificiles a moler al molino de Virues, y despues de estas penumbrias, todos nos ibamos a bañar al rio de Virues, llevavamos nuestras neveras y pasabamos el día en el rio, que tiempos aquellos.
Dolores Gomez
Hola Luis, soy JOSE MIGUEL, en Lozares me llamaban Miguelin, soy primo tuyo. Primo carnal de tu madre Dolores, quiero saludarte ya que me ha iluisonado encontrarte en el foro de Bascuñuelos. Me gustaria poder contactar contigo. Un abrazo. Miguel, de Palencia.
Hola Marta, que yo recuerde alguiel estuvo buscando algun pariente llamado Lopez Castillo, procedia de Lozares, aunque por motivos de trabajo, tuvo que desplazarse a Villarcayo.
Un saludo
Luis
Gracias Luis, En la zona de Villarcayo, mas precisamente en Bocos encontré alguien que puede tener alguna relación familiar. La verdad ha sido muy amable y a principios de setiembre, me pondré en contacto, tal vez pueda saludarlo personalmente.
Hola marta, concretame el pueblo que mencionas, losares ó lozares, espero tu respuesta un saludo luis de Lozares de Tobalina.
Luis, mirando bien es correcta tu aclaracion el lugar de nacimiento de mi abuela es LOZARES (figura iglesia parroquial San Clemente P y M de la Villa de Lozares Diosesis y Provincia de Burgos) se tambien que es la villa que se quemo. Muchas gracias
Hola a Todos. Manoli el Luis de Armenteros es el hijo de Amador y yo soy adoptado, tengo autorización de él (luis) para salir con ese nombre y si un día quiere participar, yo cambiaria el nombre o me retiraria.
Lo que nunca cambiaria es la web de Canillas http://perso. wanadoo. es/canillasdeabajo
Un saludo
Luis de Canillas
Hola Luis, muy buena pagina web lastima que no la tengas actualizada, y con mas contenido, hay que agradecerte el trabajo realizado.
Un saludo Pedro Rodriguez
Muy bien Noemi, por aca recibimos con enorme alegria tu iniciativa, gracias por recordar estas tierras estos lugares, quien de nosotros no ha estado en estos sitios muchas veces, lo tenemos tan cerca pero no le damos el valor que le da otra gente, gracias nuevamente un saludo desde esta españa que no olvida a la gente que esta alla. Luis
¡Hola, Luis! ¡Muy feliz tarde para tì y demàs foreros de Bascuñuelos! ¡Un gran abrazo desde Bs. As., Argentina para tì y nuestra España, porque adquirì con orgullo la nacionalidad y pasaporte de ese bendito paìs! ¡Hasta siempre!
Noemi, no te desanimes a escribir en este foro desde este lado del charco te escuchamos tus raices estan lejos de este lugar, pero no importa estamos mas cerca nosotros, estemos donde estemos que tú, me tienes que decir si tu pueblo esta cerca de Santo Domingo de Silos, un pueblo con mucha historia.
Uns saludo
Luis
¡Hola, Luis y muy buenas noches para tì y demàs foreros de Bascuñuelos! En agosto pasado estuve en Santo Domingo de Silos que queda a poca distancia de Moncalvillo de la Sierra, donde tengo mis raìces maternas. Nos hospedamos cinco dìas en Salas de los Infantes y desde allì pudimos visitar ademàs, otros pueblos como Castrovido, Castrillo de la Reina, Covarrubias. Nos encantaron; tambièn anduvimos por la Yecla. ¡Un abrazo!
hola soy Luis, tengo familiares en ledesma ella se llama Dioni y el Jose Maria, quizas les conozcas.
Un saludo
Querido amigo Luis: Si que les conocí a los dos, Dioni aun vive, pero Jose Maria lamentablemente fallecio hace casi un año. Si no te importa agradeceria que me explicases tu parentesco con este matrimonio, para asi poder decirselo a Dioni ya que es prima de mi abuelo. Recibe un cordial saludo desde Ledesma.
Hola he degustado un vino que me han comentado que es de un monasterio llamado la Oreja, me gustaria saber si me han informado bien.
SIlean informado vien LOelabora la bodega dela COOPERATIVA COCOPE la BODEGA PINNA FIDELIS UN SALUDO
Hola Debora y demas colaboradores, seguimos buscando Payuel o algo que se le parezca, reconozco que no estuve acertado al publicar el nombre de espioja, ya que ni se le parece.
Nos deves dar alguna pista mas sobre ese lugar, como ese diario que encontrastes por internet, algo que nos lleve algun sitio, donde poder ayudarte a buscar. Disculpas por el error un saludo atentamente, Luis de Canillas
yo encontre cerca de esa descripcion que vos das un pueblo llamado espayo... me llamo la atencion ya que quizas antiguamente podrian haberlo llamado payuel... pero se ve que es tan pequeño que en algunos mapas esta y en otros no. voy a tratar de ver como hago para enviales la coia del diario y las coplas donde nombran a payuel. muchas gracias! un abrazo!
Hola a tod@s, he estado mirando un libro en el que indica que esta alqueria, se encuentra en el campo de Ledesma, cerca de otros como Mozodiel de Ledesma, despoblados de Gueribañez, Huerfana y Peñacerracin.
Un saludo Luis de Canillas
hola Luis! te refieres a Payuel? sigo buscando su posible existencia y ubicacion. te comento, no veo posible que sea pajuelas ni nada similar ya que en un diario que encontre en internet figura el nombre payuel tal como lo dice la libreta de matrimonio de mi bisabuelo. por favor avisame si estas hablando de payuel... gracias y saludos!
Gracias Enedina, tu noticia ha llegado tarde, Dolores mi madre nos dejó el día 30 de Abril, mi madre era de Lozares, Clementina seguro que la recuerda, yo alguna vez estuve en su casa en Bascuñuelos, eran muy amigas.
Ahora descansa en paz.
Lo siento mucho, seguro que yo también conocía a tu madre porque íbamos mucho a Lozares. Un saludo
Hola Busco alguien que me pueda dar alguna seña de Clementina y Severo, hace ya muchos años que no sé de esta familia.
Dolores Gomez de Lozares
Hola, soy Enedina, nacida en Bascuñuelos y residente en Madrid. Te puedo decir que Severo y Clementina viven en Trespaderne porque ya están mayores y no podían estar en Bascuñuelos. Su hijo José Antonio que vivía en Bilbao falleció este año con 58 años y Clementina está muy afectada, Severo no se ha enterado. Si quieres saber algo más a lo mejor te puedo informar, tengo su teléfono. Un saludo
Hola quisiera saber si cerca de este pueblo, tiene una finca o dehesa este apoderado, antiguo torero.
He estado alli pero no recuerdo su nombre, sé que esta cerca de Buenamadre donde, paramos a conocer este pueblo.
Un cordial saludo
Luis
Holaa LLuis el pueblo donde vivia Jumillano es Martin de Yeltes, mi pueblo.
Quintos eran llamados los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad se iban a hacer el servicio militar. Aunque el servicio militar ha desaparecido en España, en muchos lugares los quintos se han convertido en una tradición festiva, por la que los jóvenes al cumplir la mayoría de edad hacen una especie de fiesta para recordar a los "antiguos" quintos.

Se puede considerar también como un "Rito de paso" que abundan en las culturas indígenas al cumplir la mayoría de edad.

El nombre proviene de ... (ver texto completo)
Hola Luis, como estas?

Muchas gracias por la informacion.

Un fuerte abrazo
Cláudio Maldonado
Brasil
Hola, desearia saber de alguien que me pueda dar alguna información, de una aldea que existio en el termino de Ledesma, Muchachos se llamaba.
Un saludo
Luis
Luis, en datos de población de 1500 a 1509 ya se situa a Muchachos como perteneciente al Condado de Ledesma. Aparece que tenia de 1 a 9 habitantes. Aparece situado entre: Peñamecer, El Cerezo y Zanfroncino.
En el Diccionario Geografico de Pascual Madoz, dice: Alqueria provin Salamanc. partido judicial de ledesma. Termino jurisd. Villamayor. Entre dos vecinos y cuatro almas.
Hola Eric, se te ha invitado ha este foro de una manera correcta, por respeto a todos los que componen este pueblo y a todos en general, creo que el idioma que deveis de utilizar es el español, si quereis expresaros en cualquier idioma, lo podeis hacer libremente, a nivel particular, no en un grupo donde predomina el Castellano, ya tenemos demasiados dialectos o lenguas.
Un saludo Luis de Canillas
Luis No hay problema, es lo que explico en mi mensaje a Lea en francés. Que le responde en francés pero la proxima vez en Castellano.
Hola Claudio, ya te habia dado por perdido pero no ha sido asi, te tenemos por aquí, hemos oido por la T. V. los incendios de chavelas en Brasil, siempre que oimos los noticieros, es para cosas malas que pasan en la vida.

Me alegra saber que nos sigues escuchando, y me gustaria que preguntaras cosas de aquí, tambien me gustaria que pudieras venir a la Ciudad Cultural Europea que es por excelencia Salamanca.
Un saludo muy cordial Luis de Canillas
Hola Luis, Hola Robert, ¿cómo estás?

Gracias a Dios, empezó a llover en todo nuestro estado de Sao Paulo desde el domingo.

En respuesta a Rober, estoy muy contento, porque me llegó por correo, una copia del Acta de Bautismo de la Diócesis de Salamanca, a hora me voy al correo a pagar €8 gastos relacionados el envío. De nuevo gracias por su amabilidad, sin su ayuda no teria como obtener ese documento.

Ahora estoy esperando a una amiga de Cabrillas, que me mande una copia de la Acta de Nacimiento, ... (ver texto completo)
Hola a tod@s, pues somos nosotros los que tenemos que levantar el animo a este foro, Barbadillina.
Es de agradecer que algunos se molesten en contarnos la historia de Salamanca, es verdad que tendria que haber mas participación, que gente la hay.

El amigo Claudio no sé si volvera a aparecer, al final vas a tener razón Roberto
lo que queria era el papel, sobre la nacionalidad.
Un saludo Luis de Canillas
Me encantaría poder participar en las conversaciones sobre la historia de Salamanca y de nuestro pueblo, pero de eso sé más bien poco.
Un saludo para todos.
Hola Mª Isabel tus abuelos tenian la finca en Canillejas?
Si eran los dueños de la finca. ¿los conocistes?
Si no estoy muy confundido, el marido de Petra fue la persona que le dio la pista a Roberto, para buscar la identidad de Claudio, ¿ella tiene una hermana que vive en Salamanca? un saludo Luis de Canillas
Si te refieres a Petra, sí. Tiene una hermana en Salamanca-
Hoal nuevamente, haber Luis cuando vengas de tus vacaciones me dices si este ducado, pertenece ahora a la casa de Alba, Carnero antes fue un pueblo ahora solo esta una de las muchas tierras de la casa de Alba, ni al cementerio se puede entrar, lo han cerrado menos mal que la tapia esta medio caida y se puede saltar, para poner flores a los seres queridos. Un saludo Luis de Canillas
Hola Luis. ¿Es Carnero o Carrero? ¿De qué pueblo está cerca?
Hoal nuevamente, haber Luis cuando vengas de tus vacaciones me dices si este ducado, pertenece ahora a la casa de Alba, Carnero antes fue un pueblo ahora solo esta una de las muchas tierras de la casa de Alba, ni al cementerio se puede entrar, lo han cerrado menos mal que la tapia esta medio caida y se puede saltar, para poner flores a los seres queridos. Un saludo Luis de Canillas
El actual Conde de Miranda del castañar es sobrino segundo, creo, de la duquesa de Alba, ambas ramas se separaron en la época del padre de la actual duquesa. La rama de Alba el padre de Cayetana y la rama de Miranda el abuelo del actual conde, que es

XVI. Jacobo Hernando FitzJames Stuart y Gómez, 14. marqués de Villaviciosa (BO 22.7.1968), 16. duque de PEÑARANDA DE DUERO (19.11.1971), 13. conde del MONTIJO (6.10.1971), 8. duque de la ROCA (24.1.1983), 6. marqués de la LAGUNA (18.2.1982), 4. marqués ... (ver texto completo)
Hola Nuevamente, para los que no tenemos muchas posivilidades de leer, nos cae Villar y Macias y nos parece una gloria, puede ser que tenga muchas lagunas pero da un repaso general a toda la historia de Salamanca, luego hay que entrebuscar cosas.
Roberto cronista oficial, fotografiastes los escudos del palacio de Canillas, uno de ellos tenia en un cuartel Maldonado, y en el otro aves, que parecen leones como yo creia en un principio y Miguel me corrigio, y unos robustos botarates que rematan en ... (ver texto completo)
Hola Luis.
Lo cierto es que las familias que mencionas extendían, por así decirlo, sus tentáculos por todo el reino de Castilla e incluso Aragón. Solían tener muchos hijos, como las familias de la época pero se les morían menos generalmente por su mejor alimentación. Los Girón son parientes de los Pacheco, marqueses de Villena, fueron poderosos a través de sus propiedades pero también por los puestos que ocupaban los hijos segundones (puestos clave en las órdenes militares, en la iglesia, en la ... (ver texto completo)
En Contestacion a mi amigo Luis, te dire que necesito mas pistas, no se site refieres a Petra ya fallecida, si era de Barabadillo y vivia en Canillas ó seria otra, esta vivio en la calle General Moscardo Nº 6, de Barabadillo y ese primo Juan no defines ni apellido, ni lugar.
Un saludo Luis de Canillas
Hola, Luis; saludos también al resto de los foreros:
En cuanto a Juan Tocino Alonso, seguro que por parte de Rober o alguno de los originarios de Barbadillo tendré cumplida información, pues era familia muy querida y conocida por todos en el pueblo. Petra, prima de Juan, vivía en Canillas y era hija de un hermano de Juan Tocino, padre del Juan por el que me intereso.
Reitero los saludos.
Luis, de Casa Resti
Hola a todos, (esto se anima) en primer lugar contestar a Adelia, yo no soy de Canillas voy siempre que puedo a este pueblo, el siguiente texto es algo que he sacado de internet, y habia quedado con Miguel en buscar al autor, pero no consigo dar con ello, asi que le pediremos a Luis que nos busque en el libro, de titulos noviliarios, a quien le corresponde este marquesado. un saludo a tod@s Luis de Canillas

1.- Los bienes de la Casa de Gor en Salamanca.-
Aún cuando no hemos llegado a localizar ... (ver texto completo)
Pues vé aquí que el ducado de Gor se concedió en 1802 al que era marqués de los Trujillos, Nicolás Mauricio Álvarez de Bohórques; actualmente el 6º duque es un tal Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva, nada menos. Este linaje está emparentado con los condes de Canillas de los Torneros de Enríquez: ¿os suena a algo familiar?
Y como comenté en otro mensaje, estoy rastreando el tema de los Puertollanos y los Montellanos, que creo que ha habido un pequeño embrollo con tanta planitud, ... (ver texto completo)