OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BARBADILLO: Hola a todos, (esto se anima) en primer lugar contestar...

Hola a todos, (esto se anima) en primer lugar contestar a Adelia, yo no soy de Canillas voy siempre que puedo a este pueblo, el siguiente texto es algo que he sacado de internet, y habia quedado con Miguel en buscar al autor, pero no consigo dar con ello, asi que le pediremos a Luis que nos busque en el libro, de titulos noviliarios, a quien le corresponde este marquesado. un saludo a tod@s Luis de Canillas

1.- Los bienes de la Casa de Gor en Salamanca.-
Aún cuando no hemos llegado a localizar al Duque de Gor en las listas de los mayores
contribuyentes de la provincia salmantina en el Siglo XIX (caso, por ejemplo, de la de 1875),
esta casa granadina contaba con un patrimonio fundiario relativamente importante en dicha
provincia, cuya composición conocemos en parte gracias a los libros y legajos conservados por
José Ramón Nieto González, descendiente de los administradores de la familia en la localidad
de Ciudad Rodrigo.
Los bienes estaban distribuidos en los partidos de Salamanca, Ciudad Rodrigo y
Vitigudino, concentrándose en el primero un importante núcleo de dehesas (las de El Cubito,
Gueribañez, El Vecino y la más importante de todas, Canillas), en las que primaban los
aprovechamientos ganaderos y forestales, aunque sin excluir la labranza, mientras que en los de
Ciudad Rodrigo y Vitigudino se localizaba un conjunto de bienes, dispersos en alrededor de 15
términos municipales y consistente en tierras de labor así como en inmuebles en los que la parte
más sustancial de la renta se abonaba en especie (a diferencia de las dehesas), aun cuando
también se pagaba una parte en metálico como efecto, seguramente, de la existencia de pastos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Pues vé aquí que el ducado de Gor se concedió en 1802 al que era marqués de los Trujillos, Nicolás Mauricio Álvarez de Bohórques; actualmente el 6º duque es un tal Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva, nada menos. Este linaje está emparentado con los condes de Canillas de los Torneros de Enríquez: ¿os suena a algo familiar?
Y como comenté en otro mensaje, estoy rastreando el tema de los Puertollanos y los Montellanos, que creo que ha habido un pequeño embrollo con tanta planitud, ... (ver texto completo)