OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA PRADA: Dos hermanos de mi madre salieron de este pueblo hacía...

Mi abuelo paterno, nacido en 1851, vino a Argentina supongo que muy joven. Se casò y tuvo muchos hijos y falleción en 1924. Gracias a la copia de un documento supimos que era de La Prada. En 1994 tuve la suerte de ir con mi esposo, hermana y su esposo, Encontramos descendientes del segundo matrimonio de mi bisabuelo y allì tienen vasas. Pocas veces me emocioné tanto. Regresé en 1999. Ví el castillo de Frías y otros pueblos.

Yo nací en Buenos Aires. Mi abuelo descendía de La Prada. También estuvo en la Argentina. Buenos Aires y Lomas de Zamora. Su nombre era Eleuterio Extramiana Fernández Villanueva. Y mi abuela Paula Bocanegra Fernández descendiente de Incinillas. Me gustaría saber como se apellidaba su abuelo y en que parte de la Argentina estuvo. Honorio Amado Extramiana

Hola Honorio. Es un gusto saber de ti por este medio. Les extrañamos y les mandamos muchos recuerdos. Siguen en Laredo? Como está la familia?
No sabía que habías nacido en Argentina. Tengo tiempo tratando de localizar a la familia de allá, y no he podido, espero vernos pronto. Te mando un fuerte abrazo desde Guadalajara, México.

después de muchos años, una carta relacionada con La Prada, donde naciera mi abuelo. FERNANDO ROZAS SALAZAR, LLEGADO A ESTE PAÍS HACIA 1875. eN lA pRADA VIVEN FAMILIARES DE APELLIDO fERNANDEZ, UNO DE ELLO CARTERO HACE AÑOS Y GENTE MUY AGRADABLE. nO CREO QUE LOS VUELVA A VER PUES CUMPLIRE 80 AÑOS. gRACIAS POR ESCRIBIR

Dos hermanos de mi madre salieron de este pueblo hacía Argentina y no hemos sabido nada de ellos, se apellidaban García Extramiana, su padre era de Cillaperlata y se llamaba Aquilino García ella era de la Prada y se llamaba Angela Extramiana.
Muchos Burgaleses viajaron a ese país en aquellos años, no nos olvidamos de ellos.
Un saludo
Luis
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
me emociona pues nuestro pais fué habitado y culivado por muchos inm igantes europeos en el siglo 19 y después de la época franquista. Nuestra cultura siempre se enriqueció con ello y con los habitos de trabajo también. Mi bisabuelo DIONISIO ROZAS dejo una testamento donde se veía que tenía varias parcelas en la zona de La Prada, supongo que en esa época no tenían las escrituras o títulos. Pero en él habla de los hijos que vinieron a este país en ese siglo. Casado en segundas nupcias con una señora ... (ver texto completo)