OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Ramón Lorente De la Luna:

¡FELIZ CENTENARIO!, CÍRCULO CANDELEDANO
Ramón Lorente de la Luna

Cumplir 100 años es un logro. En Candeleda no es difícil ¿Cuántas personas candeledanas, de uno y otro sexo, han llegado a los 100 años? Muchas: en casi todas las familias candeledanas habrá alguna persona que lo ha logrado.
Mas alcanzar el siglo es un gran privilegio.
El Círculo Candeledano, más conocido por ”Casino”, es una de esas personas, jurídica, eso sí, que ha llegado.
He aquí, que en el año 2023 adquiere un alto ... (ver texto completo)
Enhorabuena, sigue la exposición de fotos antiguas? Hasta cuando podemos verla? Muchísimas gracias
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
Retazos de la historia de Candeleda:
LA ABUELA DE FILOMENA
(Ramón Lorente de la Luna)

El año 2020 se cerraba con la triste y terrible pandemia de COVID-19.
Pero el año 2021, al poco de empezar, trajo una etapa de frío polar que hizo no sólo temblar sino tiritar a toda España. Una serie de “borrascas” iban y venían a su antojo por la Iberia. Sin ningún respeto. Pero una masa de aire tremendamente fría, descolgada del polo norte, hizo bajar los termómetros a entre 5 y 30 grados bajo cero a ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
CANTAORES QUE DARÁN REALCE A LA SEMANA SANTA CANDELEDA 2019
En la Semana Santa Candeleda 2019 actuarán los siguientes artistas:
18-4-2019.- Jueves Santo:

ALBA MARTOS GARRIDO
Nace en Linares (Jaén) en 1994. Ha finalizado estudios de Enfermería y Laboratorio.
Aficionada al cante jondo desde pequeña empieza con el cante de saetas en la Semana Santa del 2013. Formada en la Peña Flamenca de Linares, realiza estudios en la escuela de cante flamenco “Carmen Linares” a la orden de grandes profesores ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
EL ILMO. SR. D. RAÚL MUELAS JIMÉNEZ
PREGONERO DE LA SEMANA SANTA CANDELEDANA 2019

Ramón Lorente de la Luna.- Vicesecretario de Comunicación de la M. A. y V. Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda (Ávila)

-Raúl Muelas Jiménez nace en Talavera de la Reina, en 1972.
-En su pueblo, Gamonal, estudia EGB.
-Desde muy joven sintió la vocación sacerdotal. A los 14 años ingresa en el Seminario Menor de Mora de Toledo, donde cursa BUP. Pasa luego al Seminario Mayor de Toledo estudiando COU y la ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
MUY ANTIGUA Y VERDADERA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ DE
CANDELEDA (ÁVILA)

PROGRAMA DE ACTOS DE LA SEMANA SANTA CANDELEDANA 2019

El Programa de actos de la Semana Santa de Candeleda 2019, salvo cambios de última hora, será el siguiente:

Día 14-4-2019: Domingo de Ramos
A las 11 h.: -Bendición de Ramos en la Plaza Mayor y Procesión con la borriquita.
A continuación en la Parroquia: Santa Misa, propia de ese día. ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2019
NAVIDAD 2018-AÑO NUEVO 2019
Ramón Lorente De la Luna
(A una guapa candeledana)

CANDELEDA: NAVIDAD 2018

Un año más llega la Navidad. Y ya desde los días antes de la misma y hasta pasado Reyes, salen a relucir los clásicos instrumentos navideños, calderillos, calderos y calderones, de hierro, de bronce o de cobre, aquellos donde se cocían antes los avíos para las matanzas, junto a zambombitos, zambombas y zambombones, algunos enormes, como uno de más de ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
Fastuoso acontecimiento popular en Candeleda:
XX JORNADAS FLAMENCAS CANDELEDA 2018

Durante el puente de la Constitución tendrá lugar en Candeleda (Ávila) un magno acontecimiento cultural de arte flamenco.

Se celebrarán las XX JORNADAS FLAMENCAS, días 6, 7 y 8 de diciembre de 2018
Lugar: Auditorio Municipal de Candeleda (Sito en “La Cañada”)
Con las actuaciones estelares de los siguientes artistas:

Jueves: 6–diciembre-2018 ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
ARTISTAS QUE REALZARÁN LA SEMANA SANTA CANDELEDANA 2018

TAMARA ALEGRE
Nace en Cáceres.
A los 9 años se inicia en la Escuela de Saetas “Sagrada Cena”, dirigida por Simón García Bermejo “Niño de la Ribera”, que es su maestro.
Su estilo es muy personal, y sus actuaciones se cuentan por toda España, con innumerables premios y triunfos.
Cantará el Jueves Santo en la Semana Santa de Candeleda 2018.

ALBA MARTOS
Nace en Linares (Jaén). ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
Ramón Lorente de la Luna, como Autor, le invita al

ACTO LITERARIO
LUGAR: CÍRCULO CANDELEDANO-CANDELEDA (Ávila)
Día: 29 de marzo de 2018 (Jueves Santo)
Hora: 12 h. 30 m.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ON-LINE: PTA-LUNAPEDIA
PRONTUARIO DE TERMINOLOGÍAS AVANZADAS: científicas, económicas, empresariales, investigación, sociales y de telecomunicación.
... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
ÁLVARO GARCÍA PANIAGUA, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA CANDELEDA 2018

Álvaro García Paniagua nace en 1971, en Calzada de Oropesa (Toledo). Estudia en el Seminario Mayor “San Ildefonso” de Toledo, ordenándose sacerdote en 28-9-1996.
Durante diez años estuvo en el Seminario Menor “Santo Tomás de Villanueva” de Toledo como formador y como Rector. Después es nombrado párroco de la Parroquia “Patrocinio de San José”, de Talavera de la Reina. Tras dos años, partió como misionero a la Prelatura de Moyobamba, ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
! VIVA SAN BLAS BENDITO ¡
LLga san Blas. La fiesta en la que se da rienda suelta a la alegría en la "Cañá". Todos disfritarán de su visita al santo, mientras degustan alguna porción del cerdo sacrificado para la matanza. Pues a disfrutar. Pero no os olvidéis de la cinta para la garganta y de paso cantar algo:
Si vas a san Blas
tráeme un Sanblasin,
que no sea muy grande
ni muy pequeñín.
Tráeme buen chorizo
y buen salchichón,
y un poco de vino
en el porrón.
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
CANDELEDA: NAVIDAD 2017
Ramón Lorente de la Luna-Vicesecretario de Comunicación de la MA y V Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda
8-12-17
Otro año más llega la Navidad. Y otra vez desde los días alrededor de Navidad y hasta pasado el día de Reyes, salen a relucir los tradicionales instrumentos navideños, calderillos, calderos y calderones, de hierro, de bronce o de cobre, aquellos donde se cocían antes los avíos para las matanzas, junto a zambombitos, zambombas y zambombones, algunos enormes, ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
VI CONCURSO NACIONAL DE CANTE FLAMENCO VILLA DE CANDELEDA
Ramón Lorente De la Luna

El VI Concurso Nacional de Cante Flamenco de Candeleda ha iniciado su andadura. Durante los meses de abril, mayo y junio se ha llevado a cabo la preselección de los aspirantes que este año, en número de cuarenta, optaban a la final. Finalizadas las fases clasificatorias con gran afluencia de público, y con un elevadísimo nivel artístico, demostrado por los concursantes, y tras arduas deliberaciones del Jurado, ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
ARTISTAS EN LA SEMANA SANTA CANDELEDA 2017
ARTISTAS EN LA SEMANA SANTA CANDELEDA 2017
Ramón Lorente De la Luna
Breve reseña de los grandes artistas del flamenco que este año nos acompañaran en nuestra Magna Semana Santa:

PEDRO BERMEJO PLATA (PEDRO PEALTA)
Nace en Cáceres. Empieza a cantar a los 7 años, y a los 15 da su primer recital. De potente voz, controla todos los palos. A los 17 años acude a la Escuela de Saetas de Marchena (Sevilla). Con facultades poderosas, es dominador de los tangos ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
SEMANA SANTA CADELEDA 2017

EL RVDO. PADRE VICTORINO TERRADILLOS ORTEGA
PREGONERO DE LA SEMANA SANTA CANDELEDA 2017

La Muy Antigua y Verdadera Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda organiza la Semana Santa Candeledana 2017. Entre sus actos tiene gran relevancia el Pregón de la Semana Santa. Este año estará a cargo del Rvdo. Padre Victorino Terradillos Ortega.
Veamos algunos datos de nuestro Pregonero:
-El Padre Victorino Terradillos Ortega procede de la Ribera del Duero, en la Tierra ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
CANDELEDA: NAVIDAD 2016
8-12-16

Otro año más llega la Navidad. Y otra vez desde los días alrededor de Navidad y hasta pasado el día de Reyes, salen a relucir los tradicionales instrumentos navideños, calderillos, calderos y calderones, de hierro, de bronce o de cobre, aquellos donde se cocían antes los avíos para las matanzas, junto a zambombitos, zambombas y zambombones, algunos enormes, como uno de más de un metro de diámetro y más de dos metros de largo. Y junto a ellos las sartenes, almireces, ... (ver texto completo)
Ramón Lorente De la Luna
Una villa con la antiguedad de Candeleda debe tener por fuerza unas costumbres muy arraigadas y muy extensas. Candeleda las tiene.
Empecemos por el día 1 de enero: Año Nuevo. Las pandillas de mozos y mozas recorren la villa organizados en grupos heterogéneos, tocando gandes zambombas, calderos, almireces, panderos, etc.
Sigue La Candelaria y San Blas. Bellas fiestas que culminan el día 3 de febrero en la Cañada, donde se comparten las viandas que cada familia aporta, ... (ver texto completo)
LA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ DE CANDELEDA PERGRINÓ A URDA
Ramón Lorente-Vicesecretario de Comunicación de la M. A y V. Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda.

El activo Secretario-Administrador de la M. A. y V. Cofradía de la Santa Vera Cruz de Candeleda, nuestro buen amigo Deme, quería organizar una excursión corta a un lugar que fuera del interés de la Cofradía. Y pensó en Urda
Urda es una localidad manchega ubicada a caballo entre las comarcas Montes de Toledo y La Mancha. Muy ... (ver texto completo)
La cita que haces es correcta. Pero es errónea en este aspecto, como ocurre en otras publicaciones.
La iglesia está bajo la advocaión de Nª Sª de la Asunción, como en tantas parroquias de Ávila y de España ocurre. Ya en el Diccionario Geográfico Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar de 1850, de Pascual Madoz, se recoge:.... hay una iglesia parroquial (nuestra Señora de la Asunción), con curato de entrada.... Yo soy natural de Zapardiel, y como puedes comprender, siempre he sabido que ... (ver texto completo)
"Verpueblos" se ha convertido en una red social. Pero es una red soial muy concreta y ámplia. En ellas estan todas las ciudades y puebos de nuestra ámplia geografía. A traves de ella, y de nuestras aportaciones, estamos escribiendo la historia día a día de lo que acontece en todos los lugares. Ánimo para seguir nuestro sendero, y FELICIDADES para todos.
Mensaje precioso. Mientras queden personas que expresen sus sentimientos de esta forma, seguro que no está todo persido.
Gracias por su mensaje. ¡Tengo suerte!, ¡voy cosechando palabras!
Lo siento. Pero en la primera información me parece que decía "Garganta de Chilla". Saludos
Como rectificar es de sabios, asunto zanjado,
Saludos,
Creo que la foto se ha hecho con la mejor intención, pero corresponde a la Garganta Santa María a su paso por Candeleda. Un cordial saludo.
Justamente ese es el título de la foto: Garganta de Santa María. No veo que no se ajuste a lo real.
La cita que haces es correcta. Pero es errónea en este aspecto, como ocurre en otras publicaciones.
La iglesia está bajo la advocaión de Nª Sª de la Asunción, como en tantas parroquias de Ávila y de España ocurre. Ya en el Diccionario Geográfico Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar de 1850, de Pascual Madoz, se recoge:.... hay una iglesia parroquial (nuestra Señora de la Asunción), con curato de entrada.... Yo soy natural de Zapardiel, y como puedes comprender, siempre he sabido que ... (ver texto completo)
Te lo cambio ahora mismo, pero como ves en la historia de Zapardiel lo dices tu tambien. De vez encuando me gusta pasar por Zapardiel y sacar unas fotos al pueblo y a los paisajes. Un saludo
Gran Enciclopedia de España de 2006
Zapardiel de la Ribera.- Lugar y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial de Piedrahita,
1353 m de altura, 43´9 kms2, 129 habitantes. A 90 kms del SO de la capital de la provincia. Situado en
la comarca de la Sierra de Gredos, limita con los términos de Santiago ... (ver texto completo)
La información me parece muy apropiada. Pero, ¿cómo puedo ver la composición de municipios y localiades que forman cada Ubost?. ¿Qué beneficios reporta esta nueva organización?. Saludos cordiales
El consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez,
presentó el primer borrador de estas unidades que son el elemento clave del nuevo modelo de ordenación del territorio de Castilla y León.
Pero debemos de estar a expensas de lo que se determine en los debates y como se pronuncie el gobierno central.

Gracias por su interés.
Deseamos lo mejor para nuestra provincia de Ávila
¿Y CANDELEDA QUÉ?
EXTREMADURA, MÁXIMA PRODUCTORA DE CACAHUETE DE EUROPA

A primeros de octubre de 2012, el ministro de Agricultura de España, Sr. Arias Cañete, acompañado del Presidente de la Junta de Extremadura, Sr. Monago Terraza, visitó la zona de Cáceres transformada en la primera productora de cacahuete de Europa.
¿Y cómo puede ser ello? ¡Pues velaylo!, que dirían los buenos candeledanos: sembrando cacahuete con visión y con tesón.
- La visión: tener contratada toda la producción en ... (ver texto completo)
Me ha sorprendido con agrado que Candeleda sea una de las poblaciones productoras de cacahuete, me dedico a la hostelería y me gustaría comprar el producto directamente al productor. ¿Como podría hacerlo?
A la señora de Benidorm:
Soy de Candeleda, pero no vivo en Candeleda, ni trabajo en el Aytº. Pero, en caso de interesarte, en el Aytº te pueden facilitar la información de varais agencias inmobiliarias de Candeleda y orientarte sobre los precios. No puedo informarte de más, por que al no vivir en Candeleda, no estoy muy al día.
Ramón
vale. muchas gracias por contestarme... es una pena que no vivas en candeleda porque tengo previsto ir este invierno y te hubiera invitado a un cafe por tu amabilidad. Estoy mirando casas por internet para visitarlas despues en persona. Voy a intentar tener contacto con gente de alli y asi conocer alguien para cuando vaya. un saludo y muchas gracias CONCHI
A la señora de Benidorm;
Encontrar casas en Candeleda es sencillo, eso sí, un poco caras. Pero encontrar amigos e integrarse en la sociedad candeledana, es aún más sencillo. Para más información le suguiero que llame al Aytº, Tel. 920380001.
Ramón Lorente
hola gracias por tu respuesta.. perdona mi indescrecion pero ¿eres un ciudadano de candeleda o trabajas en el ayuntamiento? y cuando te refieres a caras de que cantidades hablamos no la quiero grande la casa somos mi hija y yo... perdona por mi atrevimiento y gracias por ser tan amable.. y seguire tu sugerencia. gracias Ramon
El teléfono es correcto, pero el personal que atiende al Ayuntamiento lo hace los martes y jueves de 11´30 a 14'30 horas. Un saludo.
El teléfono del ayuntamiento de zapardiel de la ribera es 920349528, saludos y espero haberte servido de ayuda
Amigo José Manuel:
Yo no vivo en Zapardiel, aunque voy a menudo por allí. Pero si puedo ayudarte no tienes más que ponerte en contanto conmigo a través de mi enail.
Saludos,
Buenos días, Ramón.
Muchas gracias por la información. Tengo intención de acercarme a Zapardiel en el mes de agosto, todavía no sé el día. Me gustaría saber si durante esas fechas estarás en Zapardiel y poder departir un poco sobre la familia.
Gracias.
José Manuel.
Amigo José Manuel:
Yo no vivo en Zapardiel, aunque voy a menudo por allí. Pero si puedo ayudarte no tienes más que ponerte en contanto conmigo a través de mi enail.
Saludos,
quisiera tener alguna informacion sobre mi abuelo que nacio en la aldehuela el 25/6/1883 llamado Eloy Gimenez Portalatin, cualquier dato enviar a omarbertuol@hotmail. com Desde ya muy agradecido. Omar BERTUOL ARGENTINA
La mayoría de la familia de "Los Peña" vive en La Roca de la Sierra (Badajoz), y también en Badajoz-capital. Puedes contactar con ellos buscando en la Guía Telefónica. Es fácil.
Muchas gracias, así lo haré. No obstante, este verano, tal vez, en el mes de agosto tengo intenciones de visitar Zapardiel. ¿Es posible quedar con usted?. He adjuntado mi correo electrónico. También me puede dar respuesta en este mensaje.
Muchas gracias por la información.
José Manuel Fernández