OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para c.eastwood:

Si se ha de renunciar a un sueño, por otro sueño renunciare. Con tal de regresar al paraiso perdido, como Alberti.

Paraíso perdido
(Rafael Alberti)

A través de los siglos,
por la nada del mundo,
yo, sin sueñó, buscándote.
Tras de mí, imperceptible,
sin rozarme los hombros, ... (ver texto completo)
clif chacho nos alegramos....
Nada que decir, callar es otorgar. Solo el recuerdo de las interminables tardes de domingo, solo recuerdo.

AQUELLAS TARDES DE DOMINGO

Aquellas tardes de domingo
las recuerdo en blanco y negro.
Son las tardes de un pasado
entre tantos otros.

¡Cuántos pasados persisten desteñidos! ... (ver texto completo)
que sorpresa mas grata................
Nunca encontre la definicion de como se siente uno paseando en la comarcal a la luz de la luna, sabiendo el camino recorrido y se que no me quiero ir.
Me falta el aliento de las musas.

LA LUNA (Jorge Luis Borges)

Cuenta la historia que en aquel pasado
Tiempo en que sucedieron tantas cosas
Reales, imaginarias y dudosas,
Un hombre concibió el desmesurado
... (ver texto completo)
Anoche cuando ví la foto repasé los mensajes dedicados a ella. Encontré un poema que pusistes hace tiempo que me gustó. Hay que darte de nuevo la bienvenida. Saludos, Eastwood.
Nunca encontre la definicion de como se siente uno paseando en la comarcal a la luz de la luna, sabiendo el camino recorrido y se que no me quiero ir.
Me falta el aliento de las musas.

LA LUNA (Jorge Luis Borges)

Cuenta la historia que en aquel pasado
Tiempo en que sucedieron tantas cosas
Reales, imaginarias y dudosas,
Un hombre concibió el desmesurado
... (ver texto completo)
Buenos días amig@s.

C. EASTWOOD, creo que nunca le he dicho nada de sus poesías, así que ya va siendo hora, hoy que está dedicada a la luna le diré que me gusta, también he podido contemplar la luna desde la comarcal, sobre todo creo que nos da paz y tranquilidad.

Creo que usted es el gran desconocido de este foro, siempre me he preguntado por qué no tratan de saber quien se esconde tras este nick, siempre se entra alguien nuevo se trata de ponerle rostro, pero no sé... usted sigue ahí escondido; ... (ver texto completo)
No se si libraremos permiso, entonaremos la ultima palabra. Regresar, para siempre. Lo piden mis huesos.

Los Pastores De Mi Abuelo (Jose Maria Gabriel y Galan)

I

He dormido en la majada sobre un lecho de lentiscos
embriagado por el vaho de los húmedos apriscos
y arrullado por murmullos de mansísimo rumiar;
he comido pan sabroso con entrañas de carnero ... (ver texto completo)
¡Dios mio... quién ha hecho esa charca en la "Era de los Hornos"! Ahora entendemos porqué una charca o pantano puede causar impacto ambiental.... para nosotros es visual. Hoy hemos estado con tío Vicente hablando del "impacto"que en Gramátioca hace las palabras cuando tienen distintos significados. Es un hombre muy leido. SALUDOS.
Ya estamos cerca, no tengo el tiempo suficiente para contestar Amapola solo con un hilo de esperanza que me dais me basta. Cuando caminemos juntos por nuestras calles te lo hare saber, aunque bien me conoces.
La ultima moneda.

ALTAS TERNURAS: Poemas de Julio Flórez

Esperaré, y en día no lejano,
cuando se apiade mi contraria suerte
y me depare el ósculo de muerte
que ha de salvarme del contagio humano,
... (ver texto completo)
C. EASTWOOD eres todo un misterio, pero me gustan tus escritos. Un beso
Caminare a la sombra de tus calles, en silencio, cada puerta... pienso y recuerdo. No es la ultima moneda, ni tristeza ni lagrimas.

El encuentro (Gabriela Mistral)

Le he encontrado en el sendero.
No turbó su ensueño el agua
ni se abrieron más las rosas;
abrió el asombro mi alma.
¡Y una pobre mujer tiene
su cara llena de lágrimas! ... (ver texto completo)
CLIND, perdona que te haya "robado" la mujer de tu poesía... pero al ver que iba con lágrimas y cantando... ya me identifiqué con ella, porque me entra una melancolía si no puedo ir al pueblo...

No es seguro, pero no puedo afirmar aún cuando iré.
Si no veo las estrellas no he vivido, no exito. Por la ribera las vere como antaño volviendo a casa. Sigo caminando, prometo que volvere.. pido perdon.

Promesa a las estrellas; Gabriela Mistral

Ojitos de las estrellas
abiertos en un oscuro
terciopelo: de lo alto,
¿me veis puro?

Ojitos de las estrellas, ... (ver texto completo)
Buenos dìas a todos, besos infinitos esperando esteis todos bièn..
ciao miei adorati bambini/e
El que bebe, duerme, el que duerme no peca... soñar es el cielo de cada final de jornada. Pecar seria no soñar.

“Nana del caballo grande”

Nana niño nana,
del caballo grande
que no quiso el agua,
que no quiso el agua
el agua era negra
dentro de la rama ... (ver texto completo)
C. EASTWOOD, buenos días. Poema precioso. Me gusta escucharlo en la voz de Camarón. Hizo una versión muy buena. Pocas veces me he dirigido a ti, pero, leo todo lo que escribes. QUe tengas un buen día. Saludos.

Te mandaré besos y abrazos cuando te ponga cara.
Todo el dia zincelando el acero, me sobrecoje la noche que llega. y oigo los sueños que tan lejos me estan. No es un lameto, me recreo en mis recuerdos.

GACELA DEL AMOR DESESPERADO

La noche no quiere venir
para que tú no vengas
ni yo pueda ir.

Pero yo iré
aunque un sol de alacranes me coma la sien. ... (ver texto completo)
Hermoso poema de su obra Diván del Tamarit

Una de las doce gacelas.

PARA QUE POR TI MUERA..... bello

Gracias C. Eastwood, hoy empezaré a leer nuevamente Diván del Tamarit

BUEN DIA MEMBRIO.. MEMBRILLEROS
UN ABRAZO A TODAS Y TODOS
Despedida a un poeta que nos quiso, y nos llevo cosigo en su mochila.
Poeta del pueblo.

Poema Plegaria Del Joven Dormindo. Miguel Labordeta

Hermanas Estrellas:
¿Me escucháis?
¿Oís el palpitar de mi ardiente manantial tronchado
indagando su fervor de precipicio
en este planetario estío ... (ver texto completo)
Se me olvido agradecer a mis hermanos la "noche de las estrellas" en suma entrega acudimos agradecidos. Como aquellas noches estrelladas sobre el salor a pie de molino, limpio cielo extremeño se dejan ver sus fugaces lagrimas de san lorenzo.
Despedida a un poeta que nos quiso, y nos llevo cosigo en su mochila.
Poeta del pueblo.

Poema Plegaria Del Joven Dormindo. Miguel Labordeta

Hermanas Estrellas:
¿Me escucháis?
¿Oís el palpitar de mi ardiente manantial tronchado
indagando su fervor de precipicio
en este planetario estío ... (ver texto completo)
TORMENTA DE TORMENTO

El día se descompuso de manera rápida e inesperada, ya que en cuestión de minutos se dejo venir el diluvio, con tormentas eléctricas y granizo

Caras de miedo y angustia se pueden observar, la gente sale huyendo con los niños en brazos

¡A cubrir los espejos, cerrar las ventanas, desconectar los aparatos eléctricos, apagar el switch de la luz y solo a iluminar la casa con velas y veladoras!.

¡A esconderse debajo de las sabanas y de la cama, así nos estuviéramos muriendo ... (ver texto completo)
La tierra extremeña siempre se compuso de jara, encina y poesia solo hay que escucharla.

http://www. paseovirtual. net/musica/rapsodas. htm#58
Clint Eastwood, creo que no sólo a mí, sino a TOOOO el foro nos tienes INTRIGAOH...

Apareces "de Pascuas en Ramos", sabemos que eres uno de "los nuestros", pero no "SUELTAH PRENDAH"...

Hasta alguna vez nos tuviste a "La Bambina" y amí muy PREOCUPÁAAAAH...

Estoy segurísima de que TOOOOH querrían saer más de ti.

Desde este extremo de España, un saludo, membrillero.
La tierra extremeña siempre se compuso de jara, encina y poesia solo hay que escucharla.

http://www. paseovirtual. net/musica/rapsodas. htm#58
Ciao Clint... Baci!
Asi me siento mas cerca...

Francisco Cerro Ramos

NO CREAS EXTREMADURA

No creas Extremadura
que por lejos no te siento,
no creas Extremadura
que por distante me alejo. ... (ver texto completo)
¿Conoceremos por fin a nuestro amante de la poesía, Clin Eastwood?ç

¿Y a Fínfano? ¿Llobet?....
Quizas no, seguro que lo que me decidio a escribir fueron las aportaciones de Don Francisco Caso Ramirez. Entrega sin pedir nada a cambio, como una higuera.

Juana de Ibarbourou (Juana Fernández Morales, 1892 - 1979) Poetisa uruguaya, nacida en Melo (según ella misma en 1895), donde se hizo maestra, y fallecida en Montevideo. Al casarse con el capitán Lucas Ibarbourou, Juana abandonó su apellido de soltera para adoptar el de su esposo. También usó el seudónimo de Jeannette d'Ibar.

Porque es ... (ver texto completo)
Aunque Ud. no lo crea, estaba rondando mis pensamientos.

La semana pasada vi dos películas protagonizadas por él, Harry el Sucio y El bueno, El Malo y El Feo.

Bienvenido al mejor COWBOY de MEMBRIO.

Buenos Días y un abrazo vaquero.
Quizas no, seguro que lo que me decidio a escribir fueron las aportaciones de Don Francisco Caso Ramirez. Entrega sin pedir nada a cambio, como una higuera.

Juana de Ibarbourou (Juana Fernández Morales, 1892 - 1979) Poetisa uruguaya, nacida en Melo (según ella misma en 1895), donde se hizo maestra, y fallecida en Montevideo. Al casarse con el capitán Lucas Ibarbourou, Juana abandonó su apellido de soltera para adoptar el de su esposo. También usó el seudónimo de Jeannette d'Ibar.

Porque es ... (ver texto completo)
"CADENA DE FAVORES"

No me podia ni imaginar, que el arbol y el fruto del pecado primigenio podia levantar tanto interes como al principio de los tiempos.
Un gran obsequio por un quequeño favor.
Gracias CLINT no nos abandones nunca.
Don Francisco no seria los mismo sin su compañia, perdon por cambiarle el apellido.
Lorenzo y AMAPOLA perdon por guardar el mensaje par una mejor ocasion, no sabia que me estabais esperando.
Ya habia poesia antes de mi, incluso antes mucho antes por toda extremadura lo que ahora puedo compartir toda literatura que durante años recopile o tenia conocimiento. Y entregar la a mi pueblo.

Antonia Aparicio
(Cataluña)

RECUERDOS DE MI NIÑEZ

"Se van pasando los años
y se acerca la vejez
a mi mente van llegando ... (ver texto completo)
ASUNTOS PENDIENTES SUCIOS

Literatura dificil en general, y si cabe la extremeña mas todabia.
Si tienes interes por algun titulo si te descuidas puede ser una odisea griega.
Luego dicen que no leemos, aunque se vendan bien muchos titulos.
Mi autora mas estimada todo un descubrimiento DULCE CHACON (extremeña), por desgracia recientemete fallecida muy joven. Y padre escritor y poeta.
Recientemente he visto reportaje de John Grisham que empezo transcribiendo poesia para las editoras.
Gracias ... (ver texto completo)
Antes de la despedida, vuelvo al principio de mi unica mision... volver.

Agustín Casero,
Cataluña

EL SUEÑO

" ¡Tengo el cuerpo lleno de mi tierra!
Con olor a tomillo, encina y jara,
tengo un sitio en lo alto de la sierra ... (ver texto completo)
Clint... finalmente has vuelto entr nosotros...... personalmente mi sei mancato molto... concordo con questa dolce melodia... il ritorno alle radici e la nostalgia di sapere che arriverà subito l'ora del ritorno alla quotidianità... no, amico non sei de membrìo. ma non importa.. nemmeno io lo sono realmente.. sono nara a madrid... ma le mie vere radici sono del pueblo... un poco delusa da alcunea gente cattiva ed invidiosa... ma per fortuna poche... ciao amico ti auguro il meglio.. e se passi da ... (ver texto completo)
Antes de la despedida, vuelvo al principio de mi unica mision... volver.

Agustín Casero,
Cataluña

EL SUEÑO

" ¡Tengo el cuerpo lleno de mi tierra!
Con olor a tomillo, encina y jara,
tengo un sitio en lo alto de la sierra ... (ver texto completo)
CLIND: de tí sólo sabemos con certeza que te gusta la poesía.... y muchoo.

Pero en tí hay algo mas, algo que deberías compartir con nosotros, "tu generación membrillera", que gracias a este Foro nos hemos reencontrado..

Un saludo desde el N. O.
Antes de la despedida, vuelvo al principio de mi unica mision... volver.

Agustín Casero,
Cataluña

EL SUEÑO

" ¡Tengo el cuerpo lleno de mi tierra!
Con olor a tomillo, encina y jara,
tengo un sitio en lo alto de la sierra ... (ver texto completo)
BUEN DIA MEMBRIO.. MEMBRILLEROS
UN ABRAZO A TODAS Y TODOS

C. Eastwood, es un placer leer sus escritos.
Gracias Bae.
Tenia razon el sol volvio a salir hoy dos veces. obrigado.
Clint, amigo, espero estès bien...... baci
Miedo de escribir no tenia doña Eladia Motesinos-Espartero, pequeño homenaje y agradecimiento a nuestros mayores Extremeños.

ELADIA MONTESINOS ESPARTERO (TERLY)

MAMA, TIENE FRIO

El termómetro marca bajo cero
y el aire de la Sierra sopla helado,
Madrid sufre su aliento congelado,
y al Guadarrama increpa: “ ¡Traicionero ¡”. ... (ver texto completo)
CLINNNNN, buenos díassss.

MU bonita la poesía, pero sé que a muchosmnos gustaría que nos dijeras algo más personal, como si piensas ir al pueblo esta próxima semana....

Un saludo.
Dignos representantes, me parto cuando los escucho, me parto con su acento y presencia. gente de mi tierra.

MIGUEL HERNANDEZ

Una querencia tengo por tu acento...

Una querencia tengo por tu acento,
una apetencia por tu compañía
y una dolencia de melancolía
por la ausencia del aire de tu viento. ... (ver texto completo)
c. eastwood gracias y que pases un feliz día.
Mi particular epopeya es pintar con poesia un imposible regreso a una tierra tan dura, los valdios.
Pués muy bien, pero, ¿a que "valdíos" te refieres?: ¿a los del pueblo? ¿a los Baldíos de Alburquerque? ¿a otros? Baldíos, que conozco bien,..... y sus muchas acepciones, pero, en ningún caso, por su dureza, comparables con las que describe el poeta.
El largo "ivierno " de letargo nos hace recordar...

LA JURDANA I (GRABIEL Y GALAN)

IEra un día crudo y turbio de febrero
que las sierras azotaba
con el látigo iracundo
de los vientos y las aguas...
Unos vientos que pasaban restallando
las silbantes finas alas... ... (ver texto completo)
POR UN PUÑADO DE DOLARES

Clint, ¡creo!, sintonizamos el mismo canal. He recorrido mucho esas sierras empinadas, desnudas y escarpadas, como las describe el poeta; he visitado muchas localidades y sus alquerías; he escuchado en el silencio de la madrugada, al lado del río, tocar al tamborilero de Nuñomoral y sentir con escalofrío ese retumbar del eco en las paredes del serrucho, como si de una sinfonía se tratara; pero, sobre todo, he estado en Martiladrán, en El Gasco, y he compartido con las ... (ver texto completo)
El largo "ivierno " de letargo nos hace recordar...

LA JURDANA I (GRABIEL Y GALAN)

IEra un día crudo y turbio de febrero
que las sierras azotaba
con el látigo iracundo
de los vientos y las aguas...
Unos vientos que pasaban restallando
las silbantes finas alas... ... (ver texto completo)
MIENTEME

Continuo el tema de Francisco Javier

La palabra "hipócrita" designaba, en el teatro griego, al actor que utilizaba máscara y disfraz para representar una personalidad ajena a la suya y diferenciarse entre la ficción y la realidad.

Su objetivo era deleitar al público.

El pecado de hipocresía es fingir cualidades, sentimientos ó cualidades que son absolutamente contrarias a las que en realidad se sienten, se tienen o piensan.
... (ver texto completo)
Proposito... mas cerca de mi tierra.

AMANECER EN ALIAS
(Pueblecito Cacereño)
.
Sobre albo corcel de luz
se aproxima la mañana
y un perro madrugador
sus fieros ladridos lanza.
. ... (ver texto completo)
Pos que tengas un Feliz Año alla en cataluña. Saludos.