OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Las Matas:

Bueno gatito por lo menos estamos tú con tu curiosidad y yo dandole a la tecla.
Día de sol tenemos hoy.
Holà a todos,

Soy francés pero mi abuelo maternal es español y su familia, apodado "Los Pente" vivieron en Lodosa y esto desde hace mucho tiempo. Hoy, primos viven allí (familias COLAS y VERGARA).
Venimos regularmente en Lodosa para disfrutar de la belleza y del ambiente particular de esta muy hermosa pequeña ciudad.

Vendremos para las fiestas patronales y mi abuelo desearía comer al Asador "Los Nandos". Ya habíamos comido pero hay numerosos años. Está preocupado que los precios han aumentado ... (ver texto completo)
Asador
Tipo de cocina

Tradicional

Especialidades

• Carnes a la brasa.
• Pimientos del piquillo de Lodosa.
• Pochas con salsa de piquillos. ... (ver texto completo)
Holà a todos,

Soy francés pero mi abuelo maternal es español y su familia, apodado "Los Pente" vivieron en Lodosa y esto desde hace mucho tiempo. Hoy, primos viven allí (familias COLAS y VERGARA).
Venimos regularmente en Lodosa para disfrutar de la belleza y del ambiente particular de esta muy hermosa pequeña ciudad.

Vendremos para las fiestas patronales y mi abuelo desearía comer al Asador "Los Nandos". Ya habíamos comido pero hay numerosos años. Está preocupado que los precios han aumentado ... (ver texto completo)
Asador Los Nandos Restaurante

Localidad: LODOSA (31580)

Dirección: Avenida de Navarra, 70

Zona: La Ribera

Tipo de cocina: Asador
... (ver texto completo)
De mis paseos por la ciudad hoy vuelvo cansada del sol. No es que no me guste, pero como salí temprano llevaba hasta la bufanda... jajaja es broma. Un poco de agua no estaría mal, como en la foto... pero que le vamos hacer.
Por lo demás todo estupendamente, casi que hasta el lunes toca clausurar el ordenata. Asipues, se feliz y portate bien...
Un saludico
El Chato tambien era el encargado de comprar los cangrejos, en la empoca que yo los pescaba,
Que bueno era aquel queso.
Las Matas ya ves jaajja yo no soy tan dicha a esplicar estas cosas,
Un besoooooooooooooooo
Una de mis mayores alegrias en aquellos tiempos, era la época de los cangrejos. Siempre andaba detrás de mis padres para que me sacarán el carnet de pesca. Al final un año me lo sacarón y fue tanta la ilusión que aún lo conservo. Si entre tantos papeles lo encuentro, igual lo cuelgo. Ya veré. Además fue por aquella época cuando los cangrejos empezaron apareciendo flutando en el río. Y los que se cogian vivos, algunos no llegaban a casa.
Fue pena, una pena muy grande...
Me encantaba ir al río, ... (ver texto completo)
Gracias las Matas, pero si lo cuelgas fazlo bien, es ¡TUNDIO OMAÑA! te has comido una N! y con la crisis no estamos pa´tirar na´....
Por cierto "TUNDIO" que significa?. Solo por curiosidad.
Me imagino que puede ser... pero mejor una explición, más que nada para no caer en ningún error.
listo ya he votado y lo vengo haciendo desde ya el cuento ganará! mucha suerte
Ya nos direis quien se llevo el triunfo.
y que limpia..... precioso paisaje
Pues sí desde "Socorrales" así se llama la pequeña ladera, desde la cual hice la foto, quedo reflejada en mi retina y en la foto este paisaje. Lejos quedó el agua, ahora pasa el río Urbel un poquito más reseco. Pero cuando la lluvia y la nieve hacen su aparición en el deshielo se producen estas bonitas estampas.
Hoy luce el sol.
buen dia.
Buenos y reluciente días tenemos por estas tierras burgalesas.
Tanta amenaza que si esto, que si lo otro y al final todo quedo en agua de borrajas.
Pues nada abra que hacer de tripas corazón y seguir esperando.
Pues un poco de agua, de eso iba mi conversación solitaria, como decia el agua nos llegará... eso espero.
Con esta bonita flor me alejo hasta otro día. Chaito
Viajar para atrás en el tiempo.
En aquellos veranos, nos tocaba echar una mano a las faenas del campo. Yo vivi poco la trilla de los cereales con vacas. A mi me toco más vivir aquellos trabajos con la nueva herramienta:"el tractor". Aún así vi en el pueblo las vacas con sus carros, sus trillos y todo lo que poco a poco, fue quedando atrás.
Como digo, ya se empezaba a trillar con el tractor, era más rápido y habia que ir avanzando en el mundo agricola.
Muchas veces me tocaba ir subida a la galera ... (ver texto completo)
Hola Las Matas,
Que recuerdos, yo solia madrugar para comer un plato de cuajadas, antes de que lo empezara a hacer,
Lo de ordeñar nunca me gusto y cada vez que lo intentaba, jaajajaj me hechaban por torpe,
Tu ya veo que eras buena,
Yo recuerdo que el queso primero lo ponian en salmuera, osea agua y sal, pero no me hagas caso hace tantos,
Las cuajadas, a mi me gustaban regulín.
Pero el requesón, eso sí era rico.
Una vez que teniamos el queso en la ancella, con el suero haciamos el requesón. Se ponia en la chapa y según iba cogiendo calor, iba saliendo una fina capa blanca. Se retiraba y se ponia en un plato, así hasta que del suero ya no salia nada más, ya se le habia estrujado en demasia.
Quién no ha probado el requesón con azucar, eso era un manjar.
Hasta del suero se sacaba un beneficio.
Yo cuando me levantaba tarde, alla en el verano, si la leche de vaca se había acabado me tocaba desayunar suero, con pan y azucar. No me gustaba mucho, pero al hambre no hay pan duro.
Eso me pasaba porque me gustaba demasiado la cama... jajaja
Así me iba espabilando... ... (ver texto completo)
Muchas cosas se estan quedando en el tintero, posiblemente. Intentaré darle forma a mi manera, para que poco a poco vayan quedando reflejados esos recuerdos de aquel entonces.
Y con esto, y el paraguas en mano os dejo.
A todos muy buen día.
Merece la pena recordar "al pulga" y a su mujer "la pilarica". Esta pareja eran los pastores de esos rebaños nueceros. Cuando se jubilaron, vinieron otros, dos más que yo recuerde. Luego mi padre decidio quitar las ovejas... y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Las ovejas daban mucho trabajo, una de las cosas que hice con mi padre en muchas ocasiones fue baja a Burgos con su coche lleno de corderos para dedicarlos a la venta. Una vez hecho el trato nos ibamos a almorzar, al "Valdeajos". ... (ver texto completo)
Hola amigos todos.
Por aqui de nuevo.
Seguimos por el camino, recordando ese pasado que ahora resulta entrañable.
Como habiamos dejado el queso, en la cocina vieja a la cura, recura y buen secado. No se crean Uds. que hay se acaba la cosa. Una vez hemos hecho el rico queso hay que darle muchos mimos, para que nos salga hermoso. Ya que luego este esquisito manjar lo vamos a dedicar a la venta. Pues bien, una de las cosas que tenemos que hacer es darle vuelta una vez al día, para que no salga el ... (ver texto completo)
El río Urbel bajaba...
Hoy tenemos un calor...
En fin, buen día Victoria, hoy me lie... apago y a cuidarse.
Un saludo
Hola buenos días a tod@s!

Somos el Cra de Riello (León) y queremos pediros
vuestra ayuda.
Hemos quedado finalistas en un concurso nacional de
cuentos cuya presidenta del jurado es Ana María Matute.
Han sido seleccionados 10 cuentos y ahora a través
de una votación popular, hay que votar al mejor para que participe en el diseño
un cortometraje y un viaje de tres días a una granja escuela de la
comunidad. ... (ver texto completo)
Para alla va mi voto.
"Tela con el cuento."
Nada más que añadir.
Y con el barreiros muy representativo de aquella época:"no tan lejana".
Me voy con el azadón en la mano, pero este sin hache.
"_Cuando a las cosas le pones el corazón, amigos mios, otro cantar te cantaría-"
Hasta para hacer las sopas de ajo.
Mañana más y mejor. Ó por lo menos lo vamos a intentar.
Hola, foreros del mundo entero (pero sobre todo l@s de La Nuez de Arriba y de Bustillo que son aquell@s con quienes más he intimado).
A la vuelta de uno de esos viajes en que las circunstancias reclaman tu presencia y te someten a un obligado silencio (aunque a mí no me importa, porque soy un amante del mismo) he encontrado el correo lleno de mensajes y me he dicho: bueno, Chindas, abandona tu silencio porque las circunstancias ahora te reclaman en este foro. Y aquí me tenéis.
En la lectura de ... (ver texto completo)
Un saludo Chindasvinto.
Escribes como los angeles.
Evidentemente, yo, humildemente sólo reflejo cosa de mi infancia. Unos días estoy más ánimada y me van saliendo solitas. Otros pues eso...
Pero como sigo diciendo "los foros me gustan" y en las lecturas de sus mensajes encuentro también mis recuerdos alla olvidados. Y curioso van saliendo a la superficie. Y cada día tengo un pensamiento, donde aparece mi madre haciendo las sopas de pan ó sopas de ajo. A mi padre con su coche y el hazadón en la ... (ver texto completo)
Bueno la leche ya la tenia mi madre bien coladita. Y ahora hay que echarla en la olla que tenemos siempre reservada para estos menesteres.
"En la chapa de la cocina o al butano, se ponia la olla a calentar con la leche de oveja. No había que dejarla hervir, la leche tenia su punto de calor para hacer un buen queso. Mi madre sólo con meter el dedo ya sabia en que momento había que retirarla y en ese instante se echaba el cuajo, comprado o del que hacían con el cuajo del cordero. Se iba dando vueltas ... (ver texto completo)
Seguimos el camino.
Puede ser larga la caminata, pero no importa, creo aguantaré a pesar del sol de Castilla que turra de lo lindo.
Muy bonita la lectura.
Eso me ha dado una idea.
En fechas cercanas andaré por los sanses.
También colgaré el cartel.
"TUDIO OMAÑA".
Hasta otro ratillo.
Tienes muchas fotos.
Y después de verlas toditas, pues por ejemplo ésta.
"Felicidades" con retraso.
Pero como se suele decir:" más vale tarde que nunca".
(Y no digas, -que se le habra perdido a esta por aqui-, aunque lo pienses) jajaja
Las margaritas, son unas flores muy humildes, y las primeras que asoman el morro después del invierno. Son las que avisan a las otras "-Oye que ya tenemos sol y calo"-
Pues eso.
Que Ud. tenga un buen martes y trece...
Nuestro rio y sus prados llenos de florecitas
Pues sí.
El domingo estaban los prados de praconcejo llenos de churulitas. Cogimos un ramo y alli le dajemos en la cocina. Le ibamos hacer una foto para regalartelo pero se nos olvido la camara. Otro día.
bonita flor y sobreviviendo entre zarzas
Hola Victoria Serna, como anda la vida.
Pues sí, esta foto tiene su misterio. Como la autorajajajaja
Hoy tenemos un día maravilloso, sol y más sol. El viento se ha quedado en el Romero, allí escondidito entre las montañas.
Pues nada, por aqui ando un día más mirando un poquillo.
Un saludo y a pasar buen día.
No hay que ser pesimista ni tener esperanza.
LEONARD COHEN
Esta foto es preciosa y me encanta.
Mejor la y.
La lucha de la belleza interior (por ejemplo) ante la adversidad. Como mi flor, que lucha entre zarzas. Y consigue superar el dificil camino hacia la luz.
El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males.
LEONARD COHEN
Hasta mi gato se ha quedado impresionado con esta frase.
Con el corazón lleno de amor, nada más cabe en el. Por eso es bueno tener mucho amor aunque te den por un lado y por otro. Es mejor el amor que el odio.
Me gustaría seguir por este camino y contaros más cosas. Pero creo que tendrá que ser mañana.
Para ordeñar las ovejas sólo hacia falta buen humor. Con una banqueta y un caldero se empezaba la faena. Yo, empeze de aquellas maneras, nadie me obligo a ello. Pero una vez que has aprendido, para que quieres más. Tirar de la teta y dar unos golpes al ubre, era el primer paso, eso cuando la leche no salia bien. Se tardaba poco, pues el ubre de las ovejas es pequeño. Así ibas avanzando hasta acabar con toda la cuadrilla. Habia que tener mucho cuidado para que la oveja en su afan de escapar del aprisco, ... (ver texto completo)
Duras palabras.
Buenos días tengan todos ustedes.
Hoy tenemos el día nublado. Poco a poco nos quiere acariciar el sol, pero ese vientecillo fino que levanta el pelo al aire, también anda en los ruedos de estas calles por donde van mis pasos.
Bueno luego vuelvo.
Hasta luego
Hoy nos despedimos con la freca y rica agua de la fuente de la nuez.
Igual se ánima el cielo y nos hace un regalo "lluvioso".
Para todos y todas muy buen fin de semana. Animo y mucha, pero que mucha,... lo que sea, pero que sea bueno. ¡No ¡SI ¡
Hasta el lunes, que os prepararé como se ordeñaban las ovejas... a mano por supuesto pero...
Adios amigos
Cuantos caminos como este ó muy parecidos habre yo andado en mis andanzas labriegas. Pues sí, labriegas, pues en verano nos tocaba ayudar en casa (así se decia entonces) ahora no sé como se denominaria el tema.
Yo empece, bien jovencilla. Lo primero que me enseñaron fue la busqueda de las corderas extreviadas. ¿qué es eso? Pues eso es: "cada año tocaba renovar el ganado ovino, y ello se hacia con la cria de corderas". Cuando el pastor venía con el rebaño al pueblo, cada cual, osease, las ovejas ... (ver texto completo)
Me voy con el tractor, que llegaré antes que andando.
Aqui deje mi barreiros, y aqui sigue.
Pues nada, volvemos a Bustillo del paramo con el, mismamente.
Buenas tardes Teo
Otro bonito dia el que tenemos hoy
Feliz tarde
Un abrazoooooooooooooooo
Hola Victoria, ya volvemos a la normalidad.
Parecía que la cosa iba para largo, pero se quedo en agua de borraja. jajaja
Pero para mi mejor. Lo que ocurre es que tenemos que cumplir. Y una es muy cumplidorá. ljajajalalalala
Bueno hoy tenemos muchos viento, molesto, pero nos alumbra un sol muy lucido. A ver si nos llegan las aguas, aunque no sea más. Dificil prerrogativa, la que pido.
Pues nada "potita" que el fin-de te sea venidero.
Un saludo desde la tierra.
Bonito refugio.
Mejor estampa que esta, para ver el invierno en su pleno apogeo de nieve, agua a raudales por el Urbel.. y en fin esa cosas...
Este años ni flores... bueno supongo que las churulitas ya estaran despuntando. Son las primeras que dan señales de vida... en los prados, y las primeras que mueren para dar pasos a otras...
Bueno doña, no sé cuando apareceré por estos lares... que siga ud. bien.
Yo liada.
Un saludo
Me voy con el tractor, que llegaré antes que andando.
Hola, Las Matas y todos los foreros amantes del silencio. ¡No te puedes imaginar el silencio que le pentra a uno por todos los poros cuando camina por esos páramos de nuestra Castilla! Es un silencio que casi se mastica, un silencio que viene a ser como una ducha de agua fresca en uno de esos días de persistente calima, que también los hay, te lo aseguro, que los he vivido muchas veces. Ese silencio se mastica y se saborea, por ejemplo, cuando vas buscando manzanilla, ya sea de la borde o bien de ... (ver texto completo)
Y como decía un amigo mio "que listo "yeres", tambien decia -" las cojes al vuelo-"... y eso.
Qué te ánimes y nos sigas contando cosas de tus recuerdos. Qué seguro los tienes como locos en tu cabeza dandole vueltas. Queriendo salir. No les dejes sufriendo y dales salida.
Ahora es facil ver esta estampa en muchos pueblos. la maleza se va apropiando de todo un poco, donde anteas había caminos, ahora te puedes encontrar zazas,
arboles caidos y de todo un poco. La vida va cambiando, nosotros cambiamos, y esos pueblos antes llenos de vida, ahora van dejando paso a la desolación. La vida va girando cada vez más, entorno a las ciudades en busca de otras cosas...
Bueno hoy es miercoles, el día lo tenemos pachucho, pero el divino tesoro del invierno no quiere hacer presencia ... (ver texto completo)
--- ¡cuanto silencio ¡---
Hoy poca cosa, tengo que apagar.
Tenemos un día bonito de sol. El viento esta en calma y solo se ve en el horizonte un cielo azul y despejado.
Que tengan todos Ud. un bonito día.
Yo me despido hasta el lunes.
Que cosas tiene la vida, hoy se cruzo todo lo que tenía que cruzarse. Y mañana un día terrorifico. Menos mal que llegan dos días para relajarnos y disfrutar en lo que se pueda.
Sean todos, por que no, muy dichosos.
Paz.
--Cada recuerdo pone en marcha numerosas regiones del cerebro que examinan diferentes dimensiones del mundo. Esta regiones están reunidas en una red temporal o permanente, en la que reposa el recuerdo en su totalidad.--
Bueno niños y niñas hasta mañana.
Tenemos un sol terrible.
Hoy el invierno nos a querido regalar este bonito día, para pasear por esos caminos de nuestro pueblos. Donde uno puede encontrar un poco de ese silencio que necesitamos, tanto, sí, pues uno se acostumbra al ruido y le sale el mal humor por las orejas. Es mejor, si se puede perderse un día como hoy por esos andurriales de nuestros pueblo.
Paz.
No había leído el pie de foto. A poco, a mi me encantan los escriños, tengo uno que hace las veces de "echalo hay". Así que siempre esta lleno de trastos.
Estos dos que aparecen en la foto, serán dos buenas piezas, con la pinta de pillos que tienen.
""Bueno que aún recuerdo como se enfadaba mi madre, cuando nos dejabamos la puerta de la cocina abierta. Y es que claro, tenía razón. Hemos tenido muchos, muchos gatos... y de vez en cuando nos salia alguno más espabilado de lo normal. Había uno que ... (ver texto completo)
Buenos dias Las Matas.
Este año esta de lo mas raro, solo sol y ni agua ni nieve
Aqui ya te puedes imaginar al sol molesta de verdad
Feliz dia y no te canses
Un besoooooooooooooooooooooo
Intentaré seguir tus consejos.
Ayer madruge un poquillo y tuve un día despistado guapo. Iba la menda con su cochecito por la ciudad en busca de una calle, y mirando a ver por donde andaba. En una de esas me metí en dirección prohibida.
-Un tio-: "Que morro tienes. (Y me mira con mala leche)
-Yo mismamente-: será depiste, que ando buscando una calle. (será capullo)
-Otro tío-:"allí tienes un sitio" (jajajaja)
De verdad, y claro todos pitandome.
Mira si iba despistada.
Y después de dar miles ... (ver texto completo)
--la memoria puede imaginarse como un mosaico, inmenso y frágil, compuesto de varios elementos que comunican entre sí.--
Buenos dias VICTORIA desde este precioso día Castellonense. ¿Puedes creer que al volver de andar molestaba la chaquetita?... Ya te digo, que era menester que lluviera un poco. Un abrazo mañanero, y saludos a todos/as.
Efectivamente, necesitamos ese agua, que parece ser le custata caer de ese cielo azul. Hoy como ayer el día nos salio soleado por la tierra del Cid. Ayer y hoy nos va a pesar la chaqueta.
Tengo en mi retina una bonita foto de mi padre sentado en la glorieta, merendando. Sus meriendas eran muy curiosas, pan con cebolla y el porrón de vino, pan con nueces, pan con chorizo... etec había cogido afición a las telenovelas. Y cuando te veía aparecer, siempre te contaba lo malas o buenas que eran los-las protagoniestas. Yo le escuchaba, pero en realidad, donde mis ojos caían era en su compañia gatuna. A su lado, siempre había algun gatillo ronroneando y eso sí me hacía gracia. Se ovillaban ... (ver texto completo)
Si yo dijera, qué un día circulando por esas tierras de quien sabe donde. Vi al aprendíz de lince. Pues seguro que me llamarían, -aun aparte-: "oye que eso son gatos monteses". Pues vale, son tan rápidos que cuando quieres volver a poner todos los sentidos, "zas", ya se han evaporado de tu vista.
Hola, Las Matas. Muy logrado tu lince: sólo le falta la firma. Por estas tierras no ha habido nunca linces, ése te lo debe haber dictado la fantasía. Hace décadas sí, la gente decía haber visto un cachorro por los páramos de Bustillo, pero sin duda se confundía: debía ser un simple gato inofensivo que merodeaba por aquellos andurriales..
Sin embargo, la leyenda no ha muerto por completo, porque la gente sigue diciendo que en ciertas épocas del año suele verse uno por esos enormes páramos cerca de ... (ver texto completo)
Le dedico un piadoso recuerdo y digo que yo ya lo sabía.
"ir a favor de la corriente" y aprender a reacionar con tranquilidad ante la vida.