OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de SORIA (Soria) enviados por Manuel de Soria:

Jose luis has desaparecido de los foros menos aqui, me encanta SORIA,
te deseo lo mejor el jueves, y ¡sigue la informacion! yo no lo se sino comentaria algo.
'como va el peque! un abrazo
Buenos días, argentina. Aunque no me corresponde a mí, te aclaro que el José-Luis al que te refieres no es éste, Sáez Palacín, sino otro, de apellido Rivera.
Que tengas buen día.
No quiero dejar sin ver
este Reino Valenciano,
pues sé que llegando allí,
todos me alargan la mano.
Con el chin, chin, chin.
Me metieron por Valencia,
Alicante y Castellón,
cómo doblan las campanas
llegando yo a la estación.
Con el chin, chin, chin. ... (ver texto completo)
Entraré por Vascongadas,
Navarra y Aragón,
que en todos esos lugares
tengo trato de señor.
Entraré por Vascongadas,
Navarra y Aragón,
que en todos esos lugares
tengo trato de señor.

Vamos a Huesca y Teruel, ... (ver texto completo)
Estando de acuerdo con tu comentario Manuel, siempre me pregunto, ¿porque aqui nos culpamos los unos a los otros?, y por ejemplo en Alemania, yo siempre les he escuchado, en mis diferentes conversaciónes en mis estancias en Alemania, un sentido de culpavilidad general de todos, en el exterminio judio;
Esta bien recordar la historia, pero a larga debemos ser capaces, por el bien de nuestro pais, reconocer nuestra propia historia con sus errores y virtudes, poner el acento en el futuro con sentido ... (ver texto completo)
Pues estoy contigo, Fede. Si me has seguido en estos foros habrás comprobado que he repetido hasta la reiteración que un pueblo que se considere sabio y viejo debe asumir su historia, con sus luces y sombras, sin falsos complejos, porque, en definitiva, somos herederos de sucesivos estratos que nos han hecho ser lo que somos.
Ay, amigo, es que el pueblo alemán es mucho pueblo, a pesar de aquel paréntesis terrible. Allí sería impensable -salvo grupúsculos aislados- que un sector importante de la ... (ver texto completo)
Hoy es 14 de abril. Un nuevo aniversario de la II República. No está mal recordar, aunque no sea un tema propio del foro. Tampoco otros, y los traemos. Pero cuando no sólo se ha ocultado a las nuevas generaciones, sino tergiversado intencionadamente, lo que supuso aquel breve periodo, no estaría mal comentar, siquiera brevemente -doctores tiene la iglesia para un análisis que no corresponde aquí-, que aquella República, en principio todo lo liberal o burguesa que se quiera decir, tuvo tantos enemigos ... (ver texto completo)
Aunque, según se apunta en el anterior comentario, en la actualidad no es de urgencia establecer un plebiscito sobre monarquía o república, no debe perderse de vista, por obvio que parezca, que son regímenes que, por sí mismos, no suponen más o mejores cotas de libertad, derechos, garantías constitucionales o democracia, en suma. La diferencia fundamental es que en las repúblicas la jefatura del Estado se provee mediante elección, a diferencia de las monarquías actuales que son hereditarias.
El Reino Unido, Dinamarca, Suecia, España, Marruecos o Arabia Saudí son monarquías y son evidentes las profundas diferencias entre las primeras y las dos últimas, por ejemplo; EEUU, Francia, Alemania, Cuba y Venezuela son regímenes republicanos y también hay profundas diferencias entre unos países y otros. ¿Monarquía danesa o república venezolana? ¿República francesa o monarquía saudí? Y sin salir de España, ¿cuántos cambiarían la actual monarquía con Juan Carlos de rey con una república que tuviese como presidente a Aznar o Zapatero? Aunque, evidentemente, el debate no va por ahí.
El problema es que entre los que no se enteran y los que no quieren que se enteren los demás, aquí se asocia maliciosamente el concepto república con extremismos de izquierda. Como si la república fuese cosa de derechas o izquierdas. Pregunten en EEUU, Francia o Alemania, por favor. A ver si allí son todos de la izquierda más recalcitrante, ¿o no? ... (ver texto completo)
Hoy es 14 de abril. Un nuevo aniversario de la II República. No está mal recordar, aunque no sea un tema propio del foro. Tampoco otros, y los traemos. Pero cuando no sólo se ha ocultado a las nuevas generaciones, sino tergiversado intencionadamente, lo que supuso aquel breve periodo, no estaría mal comentar, siquiera brevemente -doctores tiene la iglesia para un análisis que no corresponde aquí-, que aquella República, en principio todo lo liberal o burguesa que se quiera decir, tuvo tantos enemigos ... (ver texto completo)
VIERNES 13 (Cuidado con el 13 de agosto próximo. Y antes, para los chapados a la antigua, está el martes 13 de julio. Quien avisa...)

La tradición anglosajona considera el viernes como día de mal fario por ser el día en que Cristo fue crucificado. La unión del viernes y el trece se ha popularizado en España como consecuencia de la serie de películas "Viernes 13" ("Friday the 13th").
Un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte en las culturas anglosajonas. ... (ver texto completo)
PERO... todo suele tener su segunda parte. Y llegaron las películas de Hollywood que, coincidiendo con nuestro papanatismo (¿innato?) y estupidez, y papás y mamás modernos y modernas, olvidaron nuestro acervo cultural, nuestras tradiciones familiares, y gozosos y gozosas con sus tiernos poyuelos o pollitos y tiernas poyuelas o pollitas decidieron que había que arrasar con esos viejos anacronismos y abrazar con devoción "hollywoodiense" el mucho más "in"... VIERNES 13, a celebrar en un Mc'Donals, ... (ver texto completo)
Amigo Manuel: Arturo Pérez Reverte, a quien leo y cuyo intelecto valoro, no anda muy fino en la cuestión de las formas. No hace mucho tiempo que escribía un artículo sobre nuestros representantes en el Congreso de los Diputados, que invitaban a la reflexión. A pesar de que algunas verdades decía, había una falta de respeto que hacía sonrojar a un asno. Las cosas se pueden decir sin necesidad de insultar. En cuanto al tema que nos ocupa, ya me definí en la anterior ocasión. Pienso que el que quiera ... (ver texto completo)
Yo también leí aquel artículo, como todos los aque escribe, de Arturo Pérez-Reverte. Más que en las formas, habría que reflexionar sobre el fondo de lo que decía. De todas maneras, aunque aquello pudiera cargársele en el platillo del "debe", el del "haber" para mí pesa mucho más; no hay color. Además, como no es partidista y su independencia y libertad hace que no se case con nadie, no como otros que se arriman a uno u otro pesebre, yo, de Reverte digo, "chapeau", Don Arturo.
Buen dia Soria, hoy martes y trece, cuidadin, a Pepepaco, no le olvjda nadieeeeeeee
espero que vuelva.
(quien a mi casa no va de la suya me hecha)
un saludo
Buenos días, argentina. Tú siempre serás bienvenida al foro de Soria. Lo de la casa puede interpretarse. Si en una casa te recibe bien, por ejemplo la mujer, pero ponen mala cara el marido y alguno de los hijos, sin tú dar motivos, ya me dirás. No sé si me entiendes.
Un cordial saludo.
Muy buenos dias para todos los foreros, amigos y visitantes de Soria.
Hoy que dispongo de un ratillo libre, me paso para dejaros un saludo, y desearos un feliz fin de semana.
¡Que os divirtais!
¡Hasta luegoooooo!

Ja, ja, muy bueno el chiste Manuel.
Del amigo PEPEPACO es imposible olvidarse por todo cuanto ha aportado a estos foros. Esperamos su vuelta cuando él disponga.
Un saludo, esperando nos leas.
En el foro de Deza ha vuelto a surgir el tema sobre el "tú y el usted", y aquí reproduzco los dos mensajes que coloqué allí, para los cuatro amigos que aún tiene la paciencia de leerlos.

Estaba dándole vueltas al asunto de la educación -su falta más bien- en España, cuando pefeval, y luego el abuelo y dezano, nos traen este asunto del que ya hice también algún comentario hace unos dos meses en este mismo foro.
En las veces que he salido de la piel de toro y, sobre todo, últimamente que tengo ... (ver texto completo)
A propósito del tú y el usted, cualquiera se puede ver en el aprieto de ir acompañado por la mujer propia, por ejemplo, y toparse con que cualquier niñatilla se le dirija, sin conocerle, con un tuteo confianzudo. ¿Y de qué conoces tú a esa? ¿Y de qué se toma esas confianzas? Etc. Más si la nena está de buen ver, agraciada, risueña y un poquito echada "p'alante".
Arturo Pérez-Reverte, con su peculiar ironía, ya ha tratado de soslayo en varias ocasiones este asunto. Un país donde cualquier periodista, incluso en prácticas, puede dirigirse a un ministro con el "Oye, ministro", lo que le acarrearía algún problema en otro país: "Le Monsieur Ministre", por ej.
Pero claro, si los que tienen que dar ejemplo no lo dan... Precisamente hablando de Reverte, decía en su artículo de XLSemanal de ayer algo relacionado con lo que aquí hablamos y del que no me resisto a copiar este significativo fragmento: "Esto es Madrid, España. El paraíso de los compadres que guardaron cochinos juntos. Donde una ministra de Cultura, por ejemplo, tutea a Juan Marsé en el discurso oficial del premio Cervantes. Son daños colaterales."
Y así nos luce el pelo, añado. ... (ver texto completo)
En el foro de Deza ha vuelto a surgir el tema sobre el "tú y el usted", y aquí reproduzco los dos mensajes que coloqué allí, para los cuatro amigos que aún tiene la paciencia de leerlos.

Estaba dándole vueltas al asunto de la educación -su falta más bien- en España, cuando pefeval, y luego el abuelo y dezano, nos traen este asunto del que ya hice también algún comentario hace unos dos meses en este mismo foro.
En las veces que he salido de la piel de toro y, sobre todo, últimamente que tengo ... (ver texto completo)
He estado buscando en un libro de Arturo Pérez-Reverte, "PATENTE DE CORSO", RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS (1993-1998) uno muy bello, titulado "La carrera del erizo", metáfora del respeto a los animales, y que fue contestado con cartas airadas al autor, tratándolo de machista y tal. Nada de que extrañarse por cuanto algunas colegas de éstas le dieron hace unos años en Vigo un premio calificándolo de "antifeminista, reaccionario y machista" (sic). Con su ironía habitual, y un pelín de sarcasmo, el escritor ... (ver texto completo)
... Y sin embargo, LOS ÁRBOLES NO NOS DEBEN IMPEDIR VER EL BOSQUE.

Parodiando a esos políticos que desde hace mucho han acostumbrado a ponerse muy solemnes delante de un micrófoco con aquello tan manido de "condenamos la violencia (o el terrorismo) venga de donde venga" (excepto el del GAL, pensarán algunos o el del Batallón Vasco Español, otros), el que aquí nos metamos con las paridas, caricaturas y gilipolleces "vengan de quienes vengan", sin mirar siglas ni etiquetas (de las que podamos soltar ... (ver texto completo)
Buenos dias a todos
¡perdi la porra!
y lo peor, por manifestarme, me chinchan todos.
si es verdad en boca cerrada no entran moscas
un abrazo
Es que, argentina, apostar en contra del actual Barça como tú hiciste, es arriesgado.
Un cordial saludo.
La carrera del erizo.

"Era aburridísima, desierta, sin árboles ni bares para espabilarte tomando un café; una de esas, carreteras donde la aguja se queda clavada en los ciento veinte kilómetros por hora mientras entornas los ojos de tedio y sueño. Un paraje perfecto para que uno se quede torrado al volante y o se rompa los cuernos en la primera curva de no ser porque te mantiene en vela el continuo sobresalto de los Bemeuves que pasan zumbando por el carril de tu izquierda, a ciento ochenta o ... (ver texto completo)
"La carrera de la eriza"

Pues me van ustedes a disculpar, pero metí la gamba. ¿Se acuerdan de aquel erizo del que les hablé hace unas semanas, el que cruzaba la autovía a toda leche entre los coches, tiquitiquiti, con dos cojones? Bueno, pues no. quiero decir que no era erizo, sino eriza. Descubrimiento que debo a algunas cartas de lectoras femeninamente correctas, interrogandome sobre si desde el coche tuve oportunidad de verle los huevos al bicho.
Debo confesar que no. Sé que debí hacerlo; ... (ver texto completo)
He estado buscando en un libro de Arturo Pérez-Reverte, "PATENTE DE CORSO", RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS (1993-1998) uno muy bello, titulado "La carrera del erizo", metáfora del respeto a los animales, y que fue contestado con cartas airadas al autor, tratándolo de machista y tal. Nada de que extrañarse por cuanto algunas colegas de éstas le dieron hace unos años en Vigo un premio calificándolo de "antifeminista, reaccionario y machista" (sic). Con su ironía habitual, y un pelín de sarcasmo, el escritor ... (ver texto completo)
La carrera del erizo.

"Era aburridísima, desierta, sin árboles ni bares para espabilarte tomando un café; una de esas, carreteras donde la aguja se queda clavada en los ciento veinte kilómetros por hora mientras entornas los ojos de tedio y sueño. Un paraje perfecto para que uno se quede torrado al volante y o se rompa los cuernos en la primera curva de no ser porque te mantiene en vela el continuo sobresalto de los Bemeuves que pasan zumbando por el carril de tu izquierda, a ciento ochenta o ... (ver texto completo)
Ahora que conceptos como machismo y feminismo están en la boca de todos siendo, sin duda, uno de los temas de moda, crisis aparte, por otro lado, y raro es el día que no se alude a ellos en diferentes medios de comunicación, no estaría de más recordar, aun siendo evidente o de Perogrullo, que no son ni simétricos ni antónimos. Machismo, como bien indica la RAE, esa institución injustamente insultada por algunas femis analfabetas, significa ni más ni menos que la actitud de prepotencia de los varones ... (ver texto completo)
He estado buscando en un libro de Arturo Pérez-Reverte, "PATENTE DE CORSO", RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS (1993-1998) uno muy bello, titulado "La carrera del erizo", metáfora del respeto a los animales, y que fue contestado con cartas airadas al autor, tratándolo de machista y tal. Nada de que extrañarse por cuanto algunas colegas de éstas le dieron hace unos años en Vigo un premio calificándolo de "antifeminista, reaccionario y machista" (sic). Con su ironía habitual, y un pelín de sarcasmo, el escritor ... (ver texto completo)
bUEN SABADO A SORIA, que tal Manuel hoy, la que va a caer, ¡los merengues y cules, que espectacion, venga la "porra" tres el madrid dos es barcaaaaaaaaaaaa
¿como lo ves? jejejeje
un abrazo amigo
Buenas tardes, argentina. Yo no hago porras; sólo espero que el árbitro no se "equivoque".
Un cordial saludo.
Sin embargo en la guía de Educación Infantil los mismos escriben un cuento «pedagógico» que dice: «Hace no mucho tiempo, y en un lugar no tan lejano, vivía una princesa que se llamaba Alba Aurora... Un día escuchó un ruido en su ventana. “ ¿Quién será?”, se preguntó. Era nada más ni nada menos que el Príncipe Azul...» ¿En qué quedamos podemos creer en el Príncipe Azul o no?
Desde Igualdad se trata además de cambiar cuestiones que según ellos «no están resueltas» porque cuando se pregunta a las niños ... (ver texto completo)
Y la gente responde:
"Así que ya desde tan temprana edad, 6 / 7 años, los niños y niñas al ser preguntados qué quieren ser de mayores, responden de forma tan diferente. Qué curioso.
Esto querrá decir, según la ministra Bibiana y afines, que ya a esas edades tanto niños y niñas están irremediablemente influenciados y corrompidos por las costumbres y normas sociales sexistas.
A ver, para la próxima vez que pregunten a niños y niñas de 3 / 4 años; quizás tengan más suerte y obtengan numerosas respuestas ... (ver texto completo)
El sindicato, con la colaboración del departamento de Bibiana Aído, también critica los cuentos tradicionales de Disney como la Bella Durmiente, la Cenicienta o Blancanieves. El manual señala que los cuentos infantiles están llenos de estereotipos sobre las mujeres y los hombres y añade que «casi todas las historias colocan a las mujeres y a las niñas en una situación pasiva, en la que el protagonista, generalmente masculino, tiene que realizar diversas actividades para salvarla…»

Aprender a Amar ... (ver texto completo)
Sin embargo en la guía de Educación Infantil los mismos escriben un cuento «pedagógico» que dice: «Hace no mucho tiempo, y en un lugar no tan lejano, vivía una princesa que se llamaba Alba Aurora... Un día escuchó un ruido en su ventana. “ ¿Quién será?”, se preguntó. Era nada más ni nada menos que el Príncipe Azul...» ¿En qué quedamos podemos creer en el Príncipe Azul o no?
Desde Igualdad se trata además de cambiar cuestiones que según ellos «no están resueltas» porque cuando se pregunta a las niños ... (ver texto completo)
Un titular: Aído quiere expulsar a Blancanieves del colegio

Otro: La mala de los cuentos: Bibiana Aido

Fomentar la igualdad entre niños y niñas y prevenir la violencia de género es el principal objetivo de la sociedad actual, según el Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer y el sindicato FETE-UGT que han elaborado una guía que vuelve a plantear cuestiones que pueden ser sensibles o incluso polémicas.

La guía «Educando en Igualdad» vuelve a sacar a la palestra a los «miembros y ... (ver texto completo)
El sindicato, con la colaboración del departamento de Bibiana Aído, también critica los cuentos tradicionales de Disney como la Bella Durmiente, la Cenicienta o Blancanieves. El manual señala que los cuentos infantiles están llenos de estereotipos sobre las mujeres y los hombres y añade que «casi todas las historias colocan a las mujeres y a las niñas en una situación pasiva, en la que el protagonista, generalmente masculino, tiene que realizar diversas actividades para salvarla…»

Aprender a Amar bien
Si el manual enseñaba a los niños a huir de los cuentos y películas clásicas por sus estereotipos, la guía hace lo mismo respecto al «amor». Hay que olvidarse de los «príncipes azules», las «bellas durmientes» y las «medias naranjas» porque, según recoge el texto, «si os paráis un momento a pensar, la “media naranja” implica que somos seres “a medias” o inacabados hasta que no encontramos una pareja que nos complemente, que dé sentido a nuestra vida». ... (ver texto completo)
Un titular: Aído quiere expulsar a Blancanieves del colegio

Otro: La mala de los cuentos: Bibiana Aido

Fomentar la igualdad entre niños y niñas y prevenir la violencia de género es el principal objetivo de la sociedad actual, según el Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer y el sindicato FETE-UGT que han elaborado una guía que vuelve a plantear cuestiones que pueden ser sensibles o incluso polémicas.

La guía «Educando en Igualdad» vuelve a sacar a la palestra a los «miembros y ... (ver texto completo)
Ahora que conceptos como machismo y feminismo están en la boca de todos siendo, sin duda, uno de los temas de moda, crisis aparte, por otro lado, y raro es el día que no se alude a ellos en diferentes medios de comunicación, no estaría de más recordar, aun siendo evidente o de Perogrullo, que no son ni simétricos ni antónimos. Machismo, como bien indica la RAE, esa institución injustamente insultada por algunas femis analfabetas, significa ni más ni menos que la actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. Prepotencia, añadimos, generada estrato a estrato durante milenios. Feminismo, por otra parte, no significaría como contrapartida prepotencia de las mujeres respecto al varón, sino, también según la RAE, doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres, en su primera acepción, y movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres, en su segunda.
Quienes ya no somos jóvenes imberbes, precisamente, nos educamos tanto unos como otras, en una sociedad eminentemente machista. El anecdotario sería tan amplio que, por prolijo, abarcaría muchas páginas de éstas. Tampoco sería razonable, por otra parte, juzgar épocas pasadas desde la óptica actual porque, parodiando a Ortega, fuimos nosotros y nuestras circunstancias. Lo que tampoco justificaría, por una mala entendida tradición y comodidad ventajista, lo de “sostenella y no enmendalla” por parte de los varones, principalmente.
No somos pocos los que de forma callada y anónima llevamos años mentalizándonos en el cambio de roles y actitudes, en el reconocimiento de los valores de la mujer, en reconocer no sólo su igualdad de derechos sino en su superioridad en muchos campos. Ante algunas mujeres, y alguna incluso reconocida en estos foros, a uno no le queda más remedio que descubrirse. Y habremos de seguir usando el cepillo de cerdas duras para irnos arrancando restos de la costra de machismo que todavía llevamos adherida como lapas en nuestra piel, casi, casi, añadiríamos, en nuestro código genético. ... (ver texto completo)
Por aquello de la confianza, casi me da por parodiar al amigo García en sus "Disparates de exámenes". A cada uno su parcela, claro.
Las filias o fobias en el deporte, en general, y en el fútbol, en particular, es algo sabido y extendido, aunque no suelen acarrear muchos problemas, excepto cuando derivan en los radicalismos de "ultras" (demasiadas veces de ideologías políticas extremas y camufladas bajo las banderas deportivas) u hoolligans que en más de una ocasión protagonizan actos violentos en los estadios y alrededores. Luego están las filias o fobias futboleras restantes, pero que no tienen mayor trascendencia. Y añado, ... (ver texto completo)
Una maniobra calculada
"La seguridad privada de la Mezquita invitó a los visitantes a continuar el recorrido o abandonar el edificio, pero estos turistas respondieron agrediendo a dos de los guardias", ha asegurado el Obispado. Y es que, puesto que los musulmanes no atendieron sus demandas y que dos de ellos se enfrentaron con los vigilantes, éstos avisaron a la Policía Nacional.
Hasta el templo se trasladaron una quincena de agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, ... (ver texto completo)
Apuesto doble contra sencillo a que ha de aparecer algún tontolhaba o alguna pava con no sé qué del comportamiento intolerante de aquí, de que tienen derecho a rezar donde quieran, del comportamiento de los de seguridad o la policía, de la Alianza de Civilizaciones, etc. Se admiten apuestas.
Pues eso. Así andan de crecidos. A ver si ahora los intolerantes somos los de acá y no los de Alá. ¿Que decían de Oriana Fallaci y Serafín Fanjul, por ej.?

Altercados tras intentar rezar 100 musulmanes en la Mezquita de Córdoba.
Más de 100 musulmanes provocaron disturbios este miércoles al entrar a rezar conjuntamente en la Mezquita de Córdoba, a pesar de que está prohibido hacerlo, y coincidiendo con el paso de las cofradías por el recinto, motivo por el que hay dos personas detenidas por amenazas ... (ver texto completo)
Una maniobra calculada
"La seguridad privada de la Mezquita invitó a los visitantes a continuar el recorrido o abandonar el edificio, pero estos turistas respondieron agrediendo a dos de los guardias", ha asegurado el Obispado. Y es que, puesto que los musulmanes no atendieron sus demandas y que dos de ellos se enfrentaron con los vigilantes, éstos avisaron a la Policía Nacional.
Hasta el templo se trasladaron una quincena de agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional, ... (ver texto completo)
Pues eso. Así andan de crecidos. A ver si ahora los intolerantes somos los de acá y no los de Alá. ¿Que decían de Oriana Fallaci y Serafín Fanjul, por ej.?

Altercados tras intentar rezar 100 musulmanes en la Mezquita de Córdoba.
Más de 100 musulmanes provocaron disturbios este miércoles al entrar a rezar conjuntamente en la Mezquita de Córdoba, a pesar de que está prohibido hacerlo, y coincidiendo con el paso de las cofradías por el recinto, motivo por el que hay dos personas detenidas por amenazas ... (ver texto completo)
Que en pleno siglo XXI aún haya en Occidente quien mantenga que todas las religiones monoteístas son iguales o se comportan por igual hoy día, roza el absurdo porque no se sostiene. En este Occidente, con tantos defectos, por supuesto, tan denostado por muchos de nuestros coetáneos defensores de una multiculturalidad mal entendida, que aún creen en arcadias felices por otros lares, hay, afortunadamente, un terreno para lo religioso muy respetable, por descontado, pero que afortudamente no puede imponer ... (ver texto completo)
Un total de ocho municipios mantienen sus candidaturas para acoger el Almacén Temporal Centralizado. Así, a 31 de marzo, la lista definitiva de candidatos incluye a Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca), Zarra (Valencia) y Congosto de Valdavia (Palencia).
Hace bastantes años, en la prensa soriana, más de uno dimos nuestra opinión, con nombre y apellidos, acerca de las centrales nucleares. Hoy, quizás tendríamos que matizar mucho aquellas opiniones. La pregunta del millón ha de ser, con la demanda actual de energía eléctrica, ¿podemos satisfacerla sin centrales nucleares? ¿Hay alternativas válidas? No sé si los expertos se pondrán de acuerdo. Los profanos no siempre tenemos suficientes elementos de juicio para opinar. Y más si estos asuntos se politizan, como casi todo, por otra parte. ... (ver texto completo)
Los vecinos de la localidad soriana de Torrubia, cercana a la comarca de Calatayud, acordaron este miércoles en un Concejo Abierto, con 28 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, presentar un recurso contra la candidatura presentada al almacén temporal centralizado (ATC) en el Ministerio de Industria durante un Pleno que no estuvo exento de tensión. Tras la retirada de la candidatura de este municipio, cuya ex alcaldesa llegó a sufrir amenazas por haber optado a la instalación del ATC, son ... (ver texto completo)
Un total de ocho municipios mantienen sus candidaturas para acoger el Almacén Temporal Centralizado. Así, a 31 de marzo, la lista definitiva de candidatos incluye a Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Yebra (Guadalajara), Villar de Cañas (Cuenca), Zarra (Valencia) y Congosto de Valdavia (Palencia).
También en Heraldo de Soria:

Torrubia, en Soria, retira su candidatura al almacén nuclear
El municipio ha vivido una constante polémica en los últimos meses por la decisión de presentar la candidatura, ya que los opositores al proyecto y los ecologistas defendieron que Torrubia se encuentra enclavado en una Zona de Especial Protección de Aves, uno de los criterios excluyentes por parte del Ministerio de Industria para acoger el almacén.
Los vecinos de la localidad soriana de Torrubia, cercana a la comarca de Calatayud, acordaron este miércoles en un Concejo Abierto, con 28 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, presentar un recurso contra la candidatura presentada al almacén temporal centralizado (ATC) en el Ministerio de Industria durante un Pleno que no estuvo exento de tensión. Tras la retirada de la candidatura de este municipio, cuya ex alcaldesa llegó a sufrir amenazas por haber optado a la instalación del ATC, son ocho los municipios que ahora compiten en la carrera nuclear. ... (ver texto completo)
También en Heraldo de Soria:

Torrubia, en Soria, retira su candidatura al almacén nuclear
El municipio ha vivido una constante polémica en los últimos meses por la decisión de presentar la candidatura, ya que los opositores al proyecto y los ecologistas defendieron que Torrubia se encuentra enclavado en una Zona de Especial Protección de Aves, uno de los criterios excluyentes por parte del Ministerio de Industria para acoger el almacén.
Oscar Esteban publicaba ayer un reportaje en Heraldo de Soria cuyo título y entradilla añado, sobre la polémica suscitada con los toros y las corridas. Es curioso que se admitían comentarios. Allí, la inmensa mayoría de los admitidos van en contra del mantenimiento de estos festejos. Curioso que uno enviado por quien suscribe, un tanto equidistante, razonado y sin insultos ni descalificaciones, como otros, no se publicó. Misterios.

Ocho colectivos piden iniciar los trámites para declarar los festejos ... (ver texto completo)
Todo soriano conoce la famosa letra de "Sol, vino y toros" de una de nuestras canciones sanjuaneras. El sol, es cierto, hay años que se ha escaqueado más de un día. Aún recuerdo en mis años residiendo en Soria -y disfrutando a tope los sanjuanes- aquella letrilla que cantábamos de "la lluvia, la lluvia, nos ha jodido todo, La Compra, La Saca... y hasta el Viernes de Toros.
Los sanjuanes sin vino es como una misa sacrílega y qué decir si se suprimieran los toros. Adiós, adiós San Juan porque, como ... (ver texto completo)
Oscar Esteban publicaba ayer un reportaje en Heraldo de Soria cuyo título y entradilla añado, sobre la polémica suscitada con los toros y las corridas. Es curioso que se admitían comentarios. Allí, la inmensa mayoría de los admitidos van en contra del mantenimiento de estos festejos. Curioso que uno enviado por quien suscribe, un tanto equidistante, razonado y sin insultos ni descalificaciones, como otros, no se publicó. Misterios.

Ocho colectivos piden iniciar los trámites para declarar los festejos ... (ver texto completo)
¡Que no piensen por mí:
“Yo puedo pensar por mí mismo”

— «No piensen por mí: ¡Yo puedo pensar por mí mismo!» Dios me dio una mente para que yo la usara. No necesito que otros piensen por mí. Fui creado libre, con la capacidad de escoger entre el bien y la maldad. No necesito que otros definan mi individualidad, ni mi espiritualidad. Soy el ser que Dios creó, y quiero vivir de esa manera....
fuente José M. Viera
Pensar por uno mismo puede resultar peligroso, tanto como lanzarse a aguas desconocidas y turbulentas sin flotador, con el consiguiente riesgo de ahogarte o, peor, que otros te den la ahogadilla. No es la primera vez que comento por aquí que cualquiera que dé su opinión sincera e independiente en cualquier sitio, en un modesto foro como estos, por ejemplo, opinión que puede estar equivocada, por supuesto, que compruebe cómo va a encontrar algunas reacciones descalificadoras, con el silencio cómplice ... (ver texto completo)
A VUELTAS CON EL VOCABULARIO

FACHA

Cuando una palabra se usa -se abusa de ella, mejor- dándole otro sentido a su significado termina por desvirtuarse hasta pervertir su origen y su verdadero concepto. Esto ha ocurrido con la palabra facha, usada despectiva y coloquialmente en sustitución de fascista. Normalmente, quienes la usan como muletilla, lugar común o comodín para calificar o etiquetar a otras personas, demuestran ignorancia supina tanto en la etimología de la palabra como su real significado. Personas de las que, por otra parte, no tienen ni repajolera idea de su trayectoria vital. Pero ya se sabe que la ignorancia es muy atrevida.
Hoy "facha" se utiliza tan mal y con tanta frecuencia como voy a intentar ilustrar con algunos ejemplos conocidos.

Pueden calificar o etiquetar de facha a quien:

Además de sentirse vasco, catalán o andaluz, también se siente español.
Se alegra con los triunfos de la Selección Española.
No le parece bien que se suprima la fiesta de los toros.
Llama pareja de hecho en vez de matrimonio a la unión de homosexuales. (También lo llamarán homófobo.)
Critica la inconstitucionalidad (presunta) de la llamada ley sobre la violencia de género. (Además de machista y retrógrado.)
Usa el genérico: Ej. Los andaluces... en vez de los andaluces y las andaluzas o así: l@s andaluc@s, etc.
Critica algunas paridas de la Aído y otras femis (o feminazis)
Se le ocurre ponerse chaqueta y corbata.
No conoce ni por ende practica otra lengua que no sea el querido castellano (perdón, español.)
Cree que Isabel la Católica y el Cid Campeador forman parte de nuestro acervo histórico.
Piensa que la gesta de Colón no dejó de ser una gesta.
No tiene complejo de asumir, para lo bueno y lo malo, nuestro pasado histórico.
Critica a Chávez y otros dictadorzuelos.
Prefiere que en el desenlace de la llamada Reconquista ganaran los cristianos en vez de los moros.
Cree que en la Guerra Civil Española también cometieron atrocidades por ej. algunos milicianos de la retaguardia.
Si critica o echa la culpa de algo al gobierno socialista.
Parece importante la solidaridad ínter territorial.
Por no creer en nacionalismos excluyentes.
Ve bien que por megafonía se pongan villancicos en Navidad...

Podríamos seguir, pero no hay que hacer prolijo el relato con cientos de ejemplos como éstos. ... (ver texto completo)
5) Embotellamientos:
Durante los embotellamientos de tráfico se realizan actividades divertidísimas, tales como:
- Retoque de maquillaje (generalmente, esto se da en conductoras).
- Busque objetos semi-sólidos en sus fosas nasales y pabellones auditivos, y si los encuentra, conviértalos en sólidos esféricos y deshágase de ellos (generalmente, esto se da en conductores).
- Toque su bocina rítmicamente.
- Pierda peso, sudando, debido a la falta de aire acondicionado.
- Salude a otros conductores. ... (ver texto completo)
6) Peatones:
Estos individuos son una molestia para los conductores malagueños.
En caso de encontrar alguno de estos singulares personajes, acelere y muéstrele quién es el jefe.
En las intersecciones, ceda el paso al peatón y, en cuanto lo tenga en la mira, tírele su vehículo encima. Si no llega a tocarlo, puesto que suelen ser bastante hábiles, no se preocupe, seguramente lo habrá asustado lo suficiente.

6) MORALEJA, A MODO DE CONCLUSIÓN:
¡Ahora sí! Ahora usted se encuentra totalmente capacitado para conducir en las calles de Málaga, adelante y...
¡FELIZ VIAJE! ... (ver texto completo)
4) Cambio de carril:
Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer: nunca encienda su intermitente, de lo contrario, estimulará la reacción del otro conductor (ver 'Intermitentes').
Observe al conductor que viene por el carril al que desea pasarse y, ante su menor descuido, introdúzcase descontroladamente con su vehículo; se sorprenderá al darse cuenta que no es necesario más que un par de centímetros entre vehículo y vehículo.
En ese momento será saludado por no menos de tres conductores.
Para ... (ver texto completo)
5) Embotellamientos:
Durante los embotellamientos de tráfico se realizan actividades divertidísimas, tales como:
- Retoque de maquillaje (generalmente, esto se da en conductoras).
- Busque objetos semi-sólidos en sus fosas nasales y pabellones auditivos, y si los encuentra, conviértalos en sólidos esféricos y deshágase de ellos (generalmente, esto se da en conductores).
- Toque su bocina rítmicamente.
- Pierda peso, sudando, debido a la falta de aire acondicionado.
- Salude a otros conductores. No necesariamente a los que provocan el embotellamiento.
- Juegue a ver lo cerca que puede detenerse del parachoques del vehículo de adelante. ... (ver texto completo)
3) Semáforos:
Estos interesantes artefactos suelen encontrarse situados en las intersecciones de las calles sin ninguna razón aparente, pero si están ahí, por algo será.
Es muy probable encontrar conductores detenidos observando cómo cambian las luces de colores (una experiencia psicodélica fascinante). La policía de tráfico cree que cada color tiene un significado que el conductor debe respetar. De la observación efectuada se ha determinado el significado de cada color:

*Luz amarilla: acelere ... (ver texto completo)
4) Cambio de carril:
Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer: nunca encienda su intermitente, de lo contrario, estimulará la reacción del otro conductor (ver 'Intermitentes').
Observe al conductor que viene por el carril al que desea pasarse y, ante su menor descuido, introdúzcase descontroladamente con su vehículo; se sorprenderá al darse cuenta que no es necesario más que un par de centímetros entre vehículo y vehículo.
En ese momento será saludado por no menos de tres conductores.
Para perfeccionar su cambio de carril, existen diversas técnicas, por ejemplo: intente desacelerar su vehículo drásticamente y en cuestión de segundos; no deje de observar el fenómeno de reacción en cadena producido por el conductor de atrás. En medio del caos de saludos, cambie de carril y acelere. ... (ver texto completo)
FORO ABURRIDILLO

Como más de uno va a coger el coche para desplazarse a Málaga para ver las procesiones (pretexto para darse una vuelta por la playa -se recomienda paraguas, porque vaya año de agua-) aquí se dan unos consejos que, si no sabios, de algo han de servir. De nada.

MANUAL DE CONDUCCIÓN EN MÁLAGA
El manual malagueño de conductores/as dice:
1) Saludar:
Para saludar a un conductor malagueño, baje lentamente su ventana y, con tono grave y fuerte, pronuncie: tu puta mare! Pueden incluirse, ... (ver texto completo)
3) Semáforos:
Estos interesantes artefactos suelen encontrarse situados en las intersecciones de las calles sin ninguna razón aparente, pero si están ahí, por algo será.
Es muy probable encontrar conductores detenidos observando cómo cambian las luces de colores (una experiencia psicodélica fascinante). La policía de tráfico cree que cada color tiene un significado que el conductor debe respetar. De la observación efectuada se ha determinado el significado de cada color:

*Luz amarilla: acelere ... (ver texto completo)
FORO ABURRIDILLO

Como más de uno va a coger el coche para desplazarse a Málaga para ver las procesiones (pretexto para darse una vuelta por la playa -se recomienda paraguas, porque vaya año de agua-) aquí se dan unos consejos que, si no sabios, de algo han de servir. De nada.

MANUAL DE CONDUCCIÓN EN MÁLAGA
El manual malagueño de conductores/as dice:
1) Saludar:
Para saludar a un conductor malagueño, baje lentamente su ventana y, con tono grave y fuerte, pronuncie: tu puta mare! Pueden incluirse, ... (ver texto completo)
HISTORIAS BUFAS (QUIZÁS NO TANTO) DE SORIA (III)

Pero, a pesar de la victoria, ya no fue lo mismo porque, después de languidecer un tiempo con las churras y merinas, y para más inri, cuando la rebelión de los Comuneros tampoco salimos bien parados ya que, como figura en los textos, el hideputa de Carlos I de España y V de Alemania se reforzó con una plantilla llena de foráneos y nos golearon en la final de Villalar. Desde entonces, Castilla y menos Soria, no se ha vuelto a levantar, según nos ... (ver texto completo)
Y NO TAN BUFAS... (IV)

ALGUNOS DATOS GEOGRÁFICOS
Aunque dice la canción que Soria no figura en el mapa, es rigurosamente falso. Otra cosa es que haya gente que el único mapa que mire es el del tiempo en los telediarios. Soria, en pleno corazón de la Celtiberia, está rodeada como aquellos fuertes del viejo Oeste por los indios: al norte de Guadalajara (Madrid, de la que es dormitorio, Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada quedan un poquito más abajo), al oeste de Zaragoza, al sur de La Rioja (antes ... (ver texto completo)
¡Pobre madre! ¿Cómo nos iba a explicar lo que para ella misma era un doloroso enigma, que cada día se abría ante ella con el "por qué" incontestado y, todavía entonces, ni siquiera intuido?". Otra referencia la encontramos con motivo de su larga estancia en la cama. "Estuve dieciocho días en la cama atendida por las vecinas, cada una de las cuales apartaba de su miseria lo que podía para ayudarme: una taza de caldo, un par de huevos, unas manzanas, una jarra de leche. De mi familia, sólo mi hermana ... (ver texto completo)
Esto sucedía en 1923, cuando Pasionaria contaba con 28 años y había dado a luz trillizas, de las que sólo sobreviviría Amaya. Después añade: "quise vender la máquina de coser porque la detención de mi marido se prolongaba, pero no me dejó mi madre, que se hizo un poco menos dura para conmigo". Y es que la máquina de coser era un talismán para las mujeres de entonces. Dolores quiso ser maestra, pero no pudo cumplir sus deseos. "No fue un problema de dinero porque su familia podía haber costeado los ... (ver texto completo)
¡Pobre madre! ¿Cómo nos iba a explicar lo que para ella misma era un doloroso enigma, que cada día se abría ante ella con el "por qué" incontestado y, todavía entonces, ni siquiera intuido?". Otra referencia la encontramos con motivo de su larga estancia en la cama. "Estuve dieciocho días en la cama atendida por las vecinas, cada una de las cuales apartaba de su miseria lo que podía para ayudarme: una taza de caldo, un par de huevos, unas manzanas, una jarra de leche. De mi familia, sólo mi hermana ... (ver texto completo)
Creo que aquí hemos hablado en alguna ocasión de "Abanco/Cosas de Soria" una estupenda publicación cultural de Soria y para Soria, de la que fue alma mater y director mi amigo Antonio Ruiz Vega y directora adjunta mi también amiga Isabel Goig Soler. En un rasgo de generosidad que les honra, nos inscribieron en su Consejo de Redacción a algunos de quienes colaboramos modestamente con una revista tan magnífica como mal pagada por el pueblo soriano.
Todo lo anterior me reafirma en mi convicción de ... (ver texto completo)
Hombre, José-Luis, claro que hay diferencias. Antes viviamos en una sociedad hemipléjica, donde el sonido de la vida sólo se oía en "mono", y lo estereofónico era impensable. No hay comparación. Sin embargo, insisto en que el pensamiento independiente y libre es una asignatura pendiente. Pon la tele -yo ya no lo hago prácticamente- y observa los presuntos debates. Desde el primer minuto sabes lo que van a decir y defender los unos y los otros, sin una mínima concesión al adversario... que en la práctica ... (ver texto completo)
Aclarando que aquí no se hace referencia a los debates en el parlamento, ni estamos hablando de los políticos, sino de los llamados tertulianos, divididos en dos bandos enfrentados e irreconciliables. Y no doy nombres, por no señalar. Aparte de que se interrumpen constantemente y sólo se oyen a sí mismos. Porque lo que es escuchar...
Es verdad Manuel que hay poco librepensador que ejerza, pero "haberlos haylos". El pienso que dá el dueño, pesa mucho; pero el que tenga pesebre propio, podrá decir lo que piensa, cosa que entonces era prácticamente imposible.

Un abrazo
Hombre, José-Luis, claro que hay diferencias. Antes viviamos en una sociedad hemipléjica, donde el sonido de la vida sólo se oía en "mono", y lo estereofónico era impensable. No hay comparación. Sin embargo, insisto en que el pensamiento independiente y libre es una asignatura pendiente. Pon la tele -yo ya no lo hago prácticamente- y observa los presuntos debates. Desde el primer minuto sabes lo que van a decir y defender los unos y los otros, sin una mínima concesión al adversario... que en la práctica no lo es tanto. O a favor, o en contra, sin matices.
Un saludo. ... (ver texto completo)
Y más de uno, compartiría el punto de vista de Oriol:
Le quemaban los dineros en la faltriquera. Seguro que sabía bien lo que decía aquel casto varón, modelo para sacerdotes, cuando afirmó "que prefería morir en los brazos de una mujer, que con una moneda en el de bolsillo".
A ver, para qué quieres una moneda en el bolsillo, una vez muerto. ¿Perderte para siempre en los brazos de una mujer? Y no veas, si estás enamorado como un becerro... Jo... qué muerte más dulce. ¿Dónde hay que apuntarse? ... (ver texto completo)
Aunque algún que otro Oriol no le quemaban precisamente los dineros en el bolsillo, sin tener que recurrir a las enciclopedias para confirmar ésto.