OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para ANDRES MIGUEL DUCHEL:

Este es el parque de la Hispanidad, construido en el antiguo cercón de los bolos, comprado por el Ayuntamiento a la familia del Dr. Jimenez, llamado así por existir antiguamente en los postes de la puerta de entrada, dos grandes bolas de cemento.

La cruz estaba antiguamente ubicada en la calle del Puerto y el Ayuntamiento por unanimidad de todos sus concejales, la cambió al lugar donde ahora se encuentra.

El cambio de la cruz, no fue bien visto por algunos vecinos, pero el Ayuntamiento creyó ... (ver texto completo)
Efectivamente este es el parque de la Hispanidad, que ha sido ubicado en la “cerca”
de las “bolas”, que compró el Ayuntamiento a la familia del Doctor Jiménez, bueno
en lo del sexo de sí son bolos o bolas, cercón o cerca, de momento mejor no entrar.
Había colocada una bola de cemento sobre cada una de las jambas de la puerta sin dintel, que servia como única entrada al huerto.
En el parque o jardín en su centro se encuentra un monumento, en forma de “prisma”
de base cuadrada de altura aproximada, ... (ver texto completo)
Hola buenos días, alguien me podría informar de Ramón Paseta Farrerons, hizo la mili en Zaragoza por el año 1972 1973
Gracias
Hola soy Ramon, qué alegria cuando hoy me han dado un papel del mensaje que envíaste en enero. Me ha hecho mucha ilusion tener notícias tuyas. Ke es de tu vida? Te doy el numero de telefono y así nos ponemos en contacto 646979564. Espero notícias tuyas.
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

FELIZ NAVIDAD SR. NARANJOS
HABLA USTED MUCHO DE JUSTICIA Y PARECE OLVIDAR LO MAS ELEMENTAL DE ELLA "DERECHOS HUMANOS"
Artículo 27 DE LOS DERECHOS NUMANOS.
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Sólo en vida, un cobarde,
quema con el fuego que arde,
“borra” su propia historia ... (ver texto completo)