OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para juan galindo:

Muy bueno lo que dices Carmina. Como ya se ha dicho y comentado en este foro, "Herrera tiene mucha cultura en huertas y hortelanos". Lo que me llama la atención, es y me consta que esta página tiene foreros y foreras que son hijos y nietos de hortelanos y no se impliquen mas en hablar y comentar de este tema tan bonito y tan nuestro. FELIZ DIA DE LA MADRE.
Muchas gracias, por tu felicitación, del día de la madre.
Si es verdad, había muchos hortelanos en Herrera, aún hay alguno, pero muchos menos, lo curioso es que se vivía con ese trabajo y muchas familias.
Nosotras (mi hermana Luisa M. y yo cuando nuestro padre nos dejo) seguimos manteniendo el terreno, por respeto a lo que nuestro padre tanto amó"sus huertas", lo quisimos mantener, teniendo buenas ofertas en su día de compra, no lo hicimos y ahora......
Carmina Garcia Puebla
Muy bueno lo que dices Carmina. Como ya se ha dicho y comentado en este foro, "Herrera tiene mucha cultura en huertas y hortelanos". Lo que me llama la atención, es y me consta que esta página tiene foreros y foreras que son hijos y nietos de hortelanos y no se impliquen mas en hablar y comentar de este tema tan bonito y tan nuestro. FELIZ DIA DE LA MADRE.
Muy buena invitación, aprenderíamos mucho, esa gran "cultura en huertas y hortelanos" deberíamos mantenerla viva; es un gran patrimonio.
Saludos a todos, gracias por la felicitación en el Día de la Madre, Juan Galindo.
Muy importante cuidar los semilleros y tambien se decia "echar las tejas", que consiste en tapar con tejas la tierna y temprana planta de pepinos ya nacida en su correspondiente cantero de la huerta, en la actualidad en algunos pequeños huertos familiares, aun se hacen estas practicas (pocos). Saaludos.
Mi abuela cuando se ponía el cielo así, ella siempre decía, mala pinta, está oscuro hacia el pozo curavacas, va a caer piedra (se refería que caería granizo).
Sabiduría de los hortelanos de Herrera.
Carmina Garcia Puebla.
Muy importante cuidar los semilleros y tambien se decia "echar las tejas", que consiste en tapar con tejas la tierna y temprana planta de pepinos ya nacida en su correspondiente cantero de la huerta, en la actualidad en algunos pequeños huertos familiares, aun se hacen estas practicas (pocos). Saaludos.
¡Cuánto trabajo!
La foto es imponente, con ese cielo encapotado que asusta y nos sigue asustando a los que hemos conocido el daño de algunos "nublos"
Gracias, Juan Galindo.
Saludos.
Sera este el documento del que se hace referencia en el articulo de la revista Blanco y Negro enero de 1903, (Sobre el titulo de ciudad de Herrera), que nos cuenta el forero ANGEL GONZALEZ...
Exactamente, juan galindo; este es el bonito pergamino que, pintó Mariano Lantada. Precisamente viene reflejado en
la contraportada del libro "HERRERA DE PISUERGA, Aproximación Histórica"de Cesáreo Pérez González y Luis Antonio
Arroyo Rodríguez. Un saludo.
En HERRERA DE PISUERGA, sus labradores nunca jamas segaron sus fincas con hoz, si lo hicieron con dalle, y por ello los herrerenses gozaban de fama de buenos segadores, lo difícil para estos, era saber picar el dalle. En su día en este foro ya se hablo de la colodra y la pizarra, elementos estos que les servían para afilar el dalle que operación distinta a picarle.
A Juan Galindo:
Sí señor, tienes toda la razón, en Herrera usaban el Dalle, pero cuando hablo del sudoroso trabajo de
segar con la Hoz, no digo que lo hicieran en nuestro pueblo. Simplemente, al contestar al comentario de
félix, que trataba de los calores, he querido recordar un poco cosas relacionadas con el calor. De hecho,
el compañero de MILI que, segaba con su padre, lo hacían en La Sagra, territorio de Toledo. No hice mención
a este detalle, porque carecía de importancia. Sólo reflejé ... (ver texto completo)
Al igual que Zaragoza tiene como heroina Agustina de Aragon en su lucha contra los franceses, hemos de recordar que Herrera de Pisuerga tambien tiene su heroina en la joven herrerense ANA GALLO, que arengo, incito, con gran arrojo, disposición y valentía a sus convecino en la quema del castillo de Herrera que servia de aposento y cuartel general a la sazón al ejercito frances. En reconocimiento a esta acción y valor, el pueblo de Herrera la dedica una calle, CALLE ANAGALLO, que hoy en dia aun existe. ... (ver texto completo)
A juan galindo:
Hace algún tiempo y ante una serie de reiteradas críticas por tu parte, hacia los comentarios enviados
por algunos foreros, entre los que me encontraba yo, te invité a que escribieras tú alguna cosa sobre el
pueblo que nos vió nacer, o sus gentes. Yo sería el primero en darte mi enhorabuena. Como lo prometido es
deuda, te felicito y te animo a que sigas contándonos algo más de Herrera. Un saludo.
OTI--Yo entro y abro este foro todos los días y mas de una vez, porque me gusta ver las fotos en donde aparecen personas y cosas de mi pueblo y leer los mensajes que comenten y hablen de mi pueblo y de sus gentes, de Herrera de Pisuerga y de nada mas, si no es así, este foro NO me interesa para nada y pasaría de el, ami SI me molesta cuando en el foro me encuentro con mensajes que nada dicen de HERRERA ni tienen relación alguna con mi pueblo...
Es tu opinión y la respeto, pero yo antes que ver el foro parado, prefiero que se cuente como si es un chiste, y así nos reímos. Porque he visto foros que de un mensaje a otro pasan meses, eso sí me daría pena que pasara en el nuestro. Y podría suceder porque los temas se agotan, a veces no sale nada nuevo... en fin, que a mí también me gusta que se hable de Herrera que para eso es mi pueblo, pero no me molesta para nada que se aporten otras cosas, historias, anécdotas curiosas, etc. Un saludo.
"Lo que dices que tu respetas a todo el mundo", permite me que yo lo ponga en duda. En cuanto a lo de ANÓNIMO, en este caso no tiene lógica ni sentido, en esta página y en otras, son muchos los NONIMOS que participan, (es normal esta practica), yo solo tengo en cuenta lo que escriben, cuenta o dicen y es lo que valoro. y lo leo todo para bien o para mal y así poder opinar en su momento.
Tu participas en este foro usando el nombre de NATI, pues para mi este nik de NATI sin mas, es totalmente ANONIMO, ... (ver texto completo)
NATI no es ningún anónimo y esta perfectamente identificada por todos los foreros, creo que es mejor que no sigas por este camino, pero si es la única forma de animar el foro, a ver a quien le toca ahora. Por mi puedes continuar, me lo paso bien.
"Lo que dices que tu respetas a todo el mundo", permite me que yo lo ponga en duda. En cuanto a lo de ANÓNIMO, en este caso no tiene lógica ni sentido, en esta página y en otras, son muchos los NONIMOS que participan, (es normal esta practica), yo solo tengo en cuenta lo que escriben, cuenta o dicen y es lo que valoro. y lo leo todo para bien o para mal y así poder opinar en su momento.
Tu participas en este foro usando el nombre de NATI, pues para mi este nik de NATI sin mas, es totalmente ANONIMO, ... (ver texto completo)
Además de no aportar prácticamente nada, te enredas en los anónimos y los "nónimos" (palabra que no existe). Te propongo un plan: ¿porqué no te contestas a uno de tus últimos mensajes y te comentas qué opinión te merece?. A lo mejor reaccionas.

Si quieres respeto ya sabes... RESPETA. Es facilísimo o ¿para ti no?.
Yo no puedo respetar un mensaje con tanta mala baba.
Tu lo has dicho Nati, (se puede entrar en el foro siempre que no se moleste a ninguna persona). Entiendo que lo que quieres decir con esto, es que no se deben escribir mensajes sin sentido, escritos a la ligera sin ton ni son, sin venir al caso y sin decir nada en concreto. Pues entérate bien Nati, el que así lo hace, ami si que me molesta y ha muchos mas también, y por ello creo que nos merecemos el debido respeto. Si bien es cierto que considerando el hecho de que, siendo libre la participación ... (ver texto completo)
tiene narices que tiene que entrar alguien a criticar lo que se dice para reanimar el foro.
Cristina. Totalmente en desacuerdo contigo y con los que opinan como tu en lo referente a este foro. Yo si entro en esta página es para leer los mensajes que hablan y comentan cosas de mi pueblo y de sus gentes, para leer mensajes sin sentido, chistes, poesías, poemas, etc., existen otros medios mejores y mas completos. Cuando miro este foro y no encuentro ningún mensaje para leer, lo siento pero lo prefiero asi antes que encontrarme con mensajes absurdos como los que apunto que no favorecen para ... (ver texto completo)
Apareces de vez en cuando para dar caña a alguien. A mi ya me la quisiste dar en diciembre.
A ver si lo entiendo, entras para leer cosas de tu pueblo que escriben los demás y cuando lees (repito lees) cosas que no te interesan las criticas. ¿Para que las lees?, ¿porqué te castigas con lecturas que no te interesan?. No te entiendo. ¿Tú eres el que envió un mensaje contra mi diciendo que no eras una cotilla?.
Tu mensaje sí que no tiene razón de ser al igual que éste que te contesta pero lo escribo ... (ver texto completo)
Cristina. Totalmente en desacuerdo contigo y con los que opinan como tu en lo referente a este foro. Yo si entro en esta página es para leer los mensajes que hablan y comentan cosas de mi pueblo y de sus gentes, para leer mensajes sin sentido, chistes, poesías, poemas, etc., existen otros medios mejores y mas completos. Cuando miro este foro y no encuentro ningún mensaje para leer, lo siento pero lo prefiero asi antes que encontrarme con mensajes absurdos como los que apunto que no favorecen para ... (ver texto completo)
Muy bien Juan Galindo por expresar tu opinión con respecto al foro, es lo bonito de ésto y con lo que nos tenemos que quedar, ante todo el respeto hacia los demás siempre que no se ofenda a nadie. Venga un saludo!
Piedad, hija de Gonzalo y Esperanza, para tu conocimiento: Entre las muchas y distintas fotos colgadas en este foro, en algunas podemos ver retratados tios y tias carnales hermanos o hermanas de tu madre familia (banqueros), estos son: Tu tia Alenjandra, tu tio Pedro, tu tio Agustin, tu tio Arsenio, tu tia Fe y tu madre Esperanza, las fotos a que me refiero son de grupo y de hace muchos años, por lo que hay que mirarlas y remirarlas despacio y detenidamente.... Buenas tardes..
Muchas gracias Juan Galindo por responder. Si, hay que mirar las fotos despacio..., y no se si podria reconocerles a todos, pero gracias por tu respuesta. Parece que conoces a mi familia, sus nombres. No se quien eres. Soy la pequeña de la familia y no he podido disfrutar mucho de Herrera, por eso me gustaria retomar la memoria de mis origenes. Un saludo
Emilio. Las tres personas que nos muestra esta foto, son el hijo y las hijas de la señora HORTENSIA FERNANDEZ PEÑA, hija de Urbano y Veba, esposa de Vicente (quesero), ¿Que clase de herrerense eres tu que no conoces ha tus convecinos?. El forero Josean puede dar fe de ello y darnos explicaciones de las ramas de esta familia...
que pasa juan galindo tengo que conocer a todos los herrerenses para ser buen convecino.
si ni siquiera te conozco a ti!
Emilio. Las tres personas que nos muestra esta foto, son el hijo y las hijas de la señora HORTENSIA FERNANDEZ PEÑA, hija de Urbano y Veba, esposa de Vicente (quesero), ¿Que clase de herrerense eres tu que no conoces ha tus convecinos?. El forero Josean puede dar fe de ello y darnos explicaciones de las ramas de esta familia...
Ahora que ha salido a la palestra, una foto antígua de Juan Carlos Gutiérrez y
sus hermanas, cuando todos eramos muy pequeños, voy a contar algo que los más jóvenes desconocerán.
Muchísimos años antes de que los famosos "grafitis", aparecieran en España, ya
había en Herrera, un "grafitero". Se trata, precisamente del hijo de Vicente (el
del Casino). Eran famosos, los caballos que Juan Carlos dibujaba con tiza, sobre
el suelo. El dibujo representaba un caballo de perfil que,él hacía de memoria
porque ... (ver texto completo)
Emilio. Las tres personas que nos muestra esta foto, son el hijo y las hijas de la señora HORTENSIA FERNANDEZ PEÑA, hija de Urbano y Veba, esposa de Vicente (quesero), ¿Que clase de herrerense eres tu que no conoces ha tus convecinos?. El forero Josean puede dar fe de ello y darnos explicaciones de las ramas de esta familia...
Efectivamente, el chico (tiene ahora 70 años) es Juan Carlos Gutiérrez Fernández, que el próximo dia 7 de Junio, celebrara las Bodas de oro, de entrar en Quintas. Por cierto que estuvo el pddo. mes de Marzo en Herrera, viendo a su madre HORTENSIA, QUE CUMPLIA 95 AÑOS. Su padre estuvo varios años de conserje en el Casino......
Señora HORTENSIA, nacida en una de la huertas de Herrera de Pisuerga, muchos años en su haber pero se conserva muy bien y esta tan guapa, siga asi por muchos años mas.
Me gusta ver así de guapa a la señora Hortensia vecina de mis padres, si señor que siga así por muchos años.
Preciosa fotografia de los años cincuenta, la miro y remiro con frecuencia y siempre con cierta nostalgia debido a los buenos recuerdos vividos y disfrutados en los diferentes parajes y sitios que en la foto podemos ver.
Jolu, tuviste una buena idea en hacerla y mucho mejor en ponerla en este foro.- GRACIAS Y EFECTUOSOS SALUDOS..
Preciosa foto para el recuerdo. Yo esas casas las recuerdo con el nombre de la tejera.
Hola juan (melchorin) hijo de Melchor Pérez (cubano). Lo que dices de tu padre y Nono (cuchareta), es real y cierto como la vida misma, "muchas y graciosas anedotas dejaron para el recuerdo en nuestro pueblo como buenos herrerenses que fueron.
Me gusta eso de que" la gente se divertía con la gente..."
Se está perdiendo la comunicación directa aunque la tecnología ha conseguido que nos relacionemos gente que de otra manera hubiera sido imposible.
Hola juan (melchorin) hijo de Melchor Pérez (cubano). Lo que dices de tu padre y Nono (cuchareta), es real y cierto como la vida misma, "muchas y graciosas anedotas dejaron para el recuerdo en nuestro pueblo como buenos herrerenses que fueron.
Ahora que ha salido a la palestra, nuevamente la foto de Tete, Nono y Melchor,
voy a contar dos de las muchas anécdotas de Melchor. Antes de nada, quiero decir
a Melchorín, que no se me enfade, por decir una de las situaciones graciosas que
su padre protagonizó en Herrera. Sucedió en el Café Español y fué como sigue:
Estando Melchor, tomándose un vino en cuadrilla, se le "escapó" una flatulencia
sonora, con lo cual, Armando le advirtió educadamente, que "eso" no debía hacerse
allí. Y Melchor, ... (ver texto completo)
Con que alegría e ilusión íbamos los chiquitos de entonces a Zorita por el camino de la vega para comernos en las eras alrededor de la iglesia nuestra tortilla y decíamos aquello de (Zorita la maldita, lugar de poca gente, los perros son alcaldes y los gatos son tenientes).. "Todos felices".
Así es, juan galindo. ¡Qué tiempos aquellos!
A Emilio: > Como recuerdas y ademas haces mención a las ERAS DE ROGACIANO, me gustaría que me indicases si tienes a bien, en que lugar de Herrera se ubicaron o se ubican estas eras, lo que si es cierto, que tiempo atrás eran muy nombradas por los herrerenses por distintos y diferentes motivos que en las mismas tenían lugar... Saludos.
Hola Juan Galindo, doy contestación a tu pregunta, las eras de Rogaciano son las que siempre hemos conocido como "eras altas" que están pasando la panadería de Talega, desde las cuales se divisaba la carretera que iba a la estación y las casa s de La bastida y Lobejón, ahora hay construidos pisos. Un saludo
Me parece una buena idea esta de dar ha conocer actualmente la manera de como las mulas que arrastraban las barcas por el canal cruzaban el rió Pisuerga. DESEO PARA TODOS BUEN AÑO 2014.
TODAS LAS IDEAS SON VALIDAS Y BUENAS.
Pero creo que la mejor idea actual en Herrera es salvar a toda costa la fabrica de quesos, aunque tengamos que sacrificar otras ideas, realizables mas adelante cuando esto empiece a mejorar.
Respuesta a La Lydia; Afirmativo en el año 1067, el alcalde presidente del ayuntamiento de Herrera de Pisuerga era D. Luis Gonzalez, eposo de Dñª. Catalina San Millan. Hoy en día existen muchas personas herrerenses incluso foreros y foreras que participan en este foro que saben cosas, circunstancias o hechos relacionados con las citadas y comentadas esculturas de Lantada. Si hasta el momento no se han manifestado al respecto, sus motivos tendrán, (es un tema muy particular de cada uno). " Especular ... (ver texto completo)
No es buscar tres pies al gato, más bien es buscar las esculturas de Jesús Lantada Buey. Por supuesto que hay personas que saben mucho del tema y callan.
Respuesta a La Lydia; Afirmativo en el año 1067, el alcalde presidente del ayuntamiento de Herrera de Pisuerga era D. Luis Gonzalez, eposo de Dñª. Catalina San Millan. Hoy en día existen muchas personas herrerenses incluso foreros y foreras que participan en este foro que saben cosas, circunstancias o hechos relacionados con las citadas y comentadas esculturas de Lantada. Si hasta el momento no se han manifestado al respecto, sus motivos tendrán, (es un tema muy particular de cada uno). " Especular ... (ver texto completo)
Corrijo, quise decir año 1967.
============================
Una magnifica y peculiar foto familiar que se merece estar en sitio preferente y bien visible en cada una de la casa de sus componentes, me permito hacer una observación, en esta foto falta una mujer para completar toda la familia de (padres he hijos). ¡Buen recuerdo!.. Cristina San Millan.
Hola Juan Galindo, si claro, falta Puri que es la pequeña de los hermanos y cuando se hizo esa foto no había nacido. Un saludo y que tengas una Feliz Navidad
Si tu respuesta a un mensaje en el foro sólo interesa al autor no le contestes en el foro sino envíele un correo personal. así el foro funcionará mucho mejor. Lo dice las normas y es de sentido común...
Buenos días a todos. Aunque algunos ya han contestado, sólo quiero dar mi opinión de este correo, me parece que el mismo y éste que yo mando, tampoco guardan las normas cómo tú dices, dejémonos de sentido común y que cada uno cuente lo que crea conveniente aunque, no se sigan las mismas. Lo principal es seguir y sentir el foro, como algo muy nuestro, así hacemos la inmensa mayoría.
félix entiendo perfectamente lo que tu aportas a este foro, mensajes inútiles que lo único que generan es confusión, desconocimiento e hipocresía con los herrerenses que aportan su granito de arena con sana y buena voluntad para que el foro de Herrera sea ameno, entretenido, interesante a la vez que informativo de todo lo relativo al pueblo y sus gentes como tal. A mi los mensajes que algunos escriben aquí y no cuentan nada que guarde relación con mi pueblo, no me interesan ni me gustan ("no soy ... (ver texto completo)
Me parece de una clarividencia impresionante que tu resumen a mis más de 1000 aportaciones al foro hayas descubierto que solo "lo único que generan es confusión, desconocimiento e hipocresía con los herrerenses". Puede que algunos sean inútiles pero ¿todos?. No te permitas sacar conclusiones equivocadas y pongas en mi haber interpretaciones totalmente erróneas.
¿Has releído los tuyos?. El 90% son quejas y preguntas, aportación 0. Ah, y lo de "cotilla" lo has dicho tú. No te preocupes que no te ... (ver texto completo)
Si tu respuesta a un mensaje en el foro sólo interesa al autor no le contestes en el foro sino envíele un correo personal. así el foro funcionará mucho mejor. Lo dice las normas y es de sentido común...
Lo siento, pero desde que empecé en el foro, nadie me ha hablado de normas, ni de
nada parecido. Cuando un ferero recibe un mensaje personal, es lógico contestar,
ésto es algo, que todos hacen en este foro.
Por esta regla de tres, nadie tendría que escribir nada y asunto arreglado.
Hay cantidad de foreros y féminas, que se contestan los mensajes, simplemente
porque es absolutamante lógico. Un saludo.
Si tu respuesta a un mensaje en el foro sólo interesa al autor no le contestes en el foro sino envíele un correo personal. así el foro funcionará mucho mejor. Lo dice las normas y es de sentido común...
Si en este humilde foro todos aportáramos lo que aportas tú...
Espero que lo entiendas.

Esta aportación que acabo de hacer al foro sobra tanto como la que acabas de hacer tú.
En muy sencillo, lo que no te interese no lo leas. Porque leer para criticar no tiene mucha razón de ser.
Emilio. Todo este royo o perorata que nos cuentas de no se que cuestión o asunto al que no le encuentro ninguna relación con el pueblo de Herrera de Pisuerga ni con sus gentes ni nada en que les afecte, igualmente que les importe en algo a ningún forero o forera que lo que queremos saber y nos gusta que nos informen de cosas de Herrera que tengan cierto interés.....
Voy a perder un poco de tiempo diciéndote que no te vendría mal un poco de información sobre este tema y lo que puede suponer para las entrañas de nuestra tierra, aunque creo que ni te afectaría. Tus comentarios son los que no tienen ninguna relación con nada, repito, CON NADA.
Amigo Angel Gonzalez. Dinos algo sobre este negocio que se anuncia con esta octavilla de propaganda en la calle Corredera de Herrera.
A juan galindo:
Yo no recuerdo ninguna tienda en la C/Corredera. El anuncio es del año 1940, y
yo nací en el 43.
De esta calle, sólo recuerdo: la lechería del señor Moises. La zapatería del
señor Quico. Carpintería de Julian Campo. Fábrica de gaseosas de Lázaro. También
hubo un bar, en la casa de Claudio Barcenilla;ésto fue en los años 60.
La primera farmacia de D. José Corral, estaba en el rincón que formaba la casa
de D. Pepe y la C/Corredera; por tanto sería Plaza Mayor.
Ésto lo sabrá ... (ver texto completo)
Para Angel Gonzalez------ El señor que nos muestra esta fotografia, se llama JOSE HERNANDO SERNA, en el foro firma con el seudónimo de MARINERO, fue vecino de Herrera y vivió en las Casas de Lobejón, puede que sea hermano del que tu citas en tus mensajes cuando hablas de toreros de Herrera, citándole como EL CARTERITO......
Para juan galindo:
Si este señor, vivió en las casas de Lobejón y se apellida Hernándo, puede ser un
hermano del "Carterito", que se llama Angel Hernándo. Este chico, fué cartero, de
ahí el nombre artístico de "El Carterito"
Sé que tomó parte, en algún festejo taurino. Haste aquí, lo que yo sé, sobre el
asunto de este tocayo mío. Buenas noches.
Para Angel.
Dices que jugaste a la "pita", si aun recuerdas este juego, me agradaría que me contases y explicaras como era este juego y de que forma se practicaba. Supongo que se trata de un juego autóctono en nuestro pueblo. Gracias.
A juan galingo:
El juego de La Pita, si no recuerdo mal, consistía en lo siguiente: Se necesitaba,
una pala de madera, un círculo en el suelo-que se pintaba con tiza- y la Pita en
sí que, consistía en un palo corto, de 10-12 centímetros, a la que se le afilaban
los dos extremos; como si fueran la punta de un lápiz.
El que tenía la pala, lanzaba la pita, golpeandola con la pala, lo más lejos po
-sible y el otro tenía que lanzarla e intentar meterla en el círculo.
El de la pala, tenía que ... (ver texto completo)
Emilio: - Los que somos nacidos en Herrera de Pisuerga, nunca preguntamos por el termino de las doce piedras, que no existe, si que preguntamos por el termino de LOS DOCE CANTONES que si existe..
============================== ========.
Para Juan Galindo:
No te conozco, pero eres harrerense, y por lo que dices, sabes donde están los
Doce Cantones. Yo, al no haber sido labrador, no anduve mucho por el campo y por
consiguiente, desconozco éste lugar. ¿Puedes decir dónde está?
Muchas gracias y un saludo.