OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Para Angel....

Esta foto es hermosa:
La casa que ve, es donde hace bastantes años, puso la pastelería la Señora Nati.
Y más arriba, a la derecha, vivió D. Ramón Gallardo; médico dentista.
Con su hijo José Luis, jugué muchas veces, a la "pita", en la misma plaza, cuando
no había coches. Que pases un buen día.

Para Angel.
Dices que jugaste a la "pita", si aun recuerdas este juego, me agradaría que me contases y explicaras como era este juego y de que forma se practicaba. Supongo que se trata de un juego autóctono en nuestro pueblo. Gracias.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
A juan galingo:
El juego de La Pita, si no recuerdo mal, consistía en lo siguiente: Se necesitaba,
una pala de madera, un círculo en el suelo-que se pintaba con tiza- y la Pita en
sí que, consistía en un palo corto, de 10-12 centímetros, a la que se le afilaban
los dos extremos; como si fueran la punta de un lápiz.
El que tenía la pala, lanzaba la pita, golpeandola con la pala, lo más lejos po
-sible y el otro tenía que lanzarla e intentar meterla en el círculo.
El de la pala, tenía que ... (ver texto completo)