OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para maria romero:

Te puedo asegurar que no se trata de dar lecciones de ética a nadie. Son cosas que pienso y, no sé por qué la situación de esos padres me llevó a reflexionar sobre el tema. Pero fíjate lo que comentas sobre Antonio Gómez Romero, a quien desgraciadamente no conocí. Por lo que cuentas, hombre luchador, metido hasta el cuello para defender aquello en lo que creía y, sin embargo, la gente de su pueblo ni fue ni ha sido capaz de reconocer ninguna de sus virtudes pero sí fue capaz de verter veneno sobre ... (ver texto completo)
Que no, maría romero, que lo que te quería decir es que -aparte de lalegría que me da leerte- tu escrito es tan atinao como intenso, y merecía pararse enél; nada de entenderlo dotra manera, dije tratao que no lección, eh!, jajaja.

Lo de Antonio Gómez Romero pa mí, suscribiendo lo de tu escrito anterior, se inscribe dentro de esa maledicencia que sapodera, a veces, de la gente: cuantas veces pregunté porél, otras tantas tuve quescuchar a la hija de la maledicencia, ques la difamación; es curioso quel personal cayera en el mismo estribillo quel núcleo del régimen aquel: "un luchador político, delincuente común". Esta aberración, paradigma de la letanía que reinaba en la época del Difunto, fue el muro que impidió saber la verdad sobre la vida dentrega que llevó "Pincharrata/Papi" en Andalucía, en Madrid, en Cataluña y en Francia; fue generoso pa los demás y malo pa sí mismo, quedémonos ahí, y la vida la consumió a tragos intensos.

Sus escritos están desparramados más en la memoria popular cordobesa que en páginas editadas: cantaores, guitarristas, también actores monologuistas, cantaron y representaron poemas y tetro suyo, todo está mu virgen en este tema y, la verdá, aunque me interesa mucho to lo jabeño, no doy abasto (aunque te parezca mentira, que ya te diré) y no tengo tiempo pa tanto. No obstante pongo a tu disposición un extenso poemario que tengo por gentileza y generosidad de su hermana Felisa, y de Paco Guzmán. Es difícil hacerse con sus escritos, estoy pendiente del Ateneo de Córdoba, a ver qué me dicen, y a los puestos de libros de los anarquistas, por Tirso de Molina y el Rastro, tengo pensado decicarles una mañana.

La coplilla, jajajaja, no tiene nada que entender, es lo que se lee; forma parte -como la que tú pusiste- de la obra "EL PUEBLO ANDALUZ" (Tipos, costumbres y cantares), de Fernán Caballero, José Zorrilla y otros; compilados todos, en este caso, por don José Martín Santiago, y la puse porque venía también a cuento con lo quescribistes, y por estar publicada unos versos antes de la que tú citastes. A mí el flamenco, mencanta.

Un abrazo, maría, ... (ver texto completo)
Quiero hacer una reflexión sobre la noticia aparecida hace unos días sobre los padres acusados de maltratar a su hija. Ahora el juez ha dictado sentencia en la que se niega que tales hechos hayan sucedido. Pero ahora queda la segunda parte, la realmente complicada y terrible.

Desde que el mundo es mundo, existe un elemento que cumple una importante misión: EL CONTROL SOCIAL. Este elemento lo sabe todo, lo juzga todo, lo deforma todo y lo complica todo. No tiene ojos porque es todo los ojos, no ... (ver texto completo)
Te saludo la última, maría romero, porque soy un hombre de orden, que he saludao a tos lo intervinientes por orden daparición: ¡ME TIENES DESCONCERTAO!, creí tenerte medio cuadrá pero ahora confieso questoy perdío. Este tratado de ética que nosendosas, mu sabio y condensao, ha tirao al traste mi cuadratura, estoy contentíiiiiiisimo deque le dediques más tiempo al Foro, chascha, pero ves por partes que pa contestarte a to eso necesitamos calentar: mhasrecordao a un "Elogio de la locura", de don Erasmo, ... (ver texto completo)
Me extraña bastante que nadie haya hecho referencia, o al menos yo no lo he visto, a la muerte de la Manola (Petaca)
Lo he sentido profundamente, porque la quería mucho. Manola era una persona muy fácil de querer con su sonrisa permanente, con su dulzura, con sus ilusiones, con su inocencia. Se ha ido de forma discreta, igual que vivió.
Tuve la gran suerte de poder compartir mucho tiempo con ella. Son muchos los buenos recuerdos que guardo de esta persona tan especial: hablando de mil cosas, riendo, ... (ver texto completo)
No tuve la suerte de conocerla, por ser más joven que yo, aunque conozco a toda la familia Chamizo: recuerdo a su padre, q. e. p. d., Miguel "Petaca", con su taxi Gordini color amarillo; también cononozco a su hermano mayor, de Bomberos de la Comunidad de Madrid; a toda la familia le mando un abrazo y mi más sentido pésame.
Yole: he de confesar que, al menos, en lo que respecta a mí, estás muy acertado. Es verdad que me falta tiempo, pero no es menos cierto que cayo más de lo que pienso. En primer lugar yo no conozco esas historias tan interesantes que cuentan Leganés o Victoria a los que doy las gracias porque sin ellos nunca las hubiera conocido. En segundo lugar, me callo muchas de mis opiniones porque siempre he tenido miedo de hacer daño a los demás con mis palabras, porque todos no tenemos porque pensar lo mismo ... (ver texto completo)
AY!, maría romero, qué tiene quevé to eso pa que tú no escribas con tus razonamientos: son tan racionales y atinaos..... Pero, mujé, -por dios bendito- que la templanza no te acompañe es un síntoma esplendorosamente placentero: questás mu viva, eso es, los años moderan casi tó pero no matan casi ná. Yo no quiero ni ver a la Templanza, y voy pa viejo (ni en el comé, ni en el bebé ni en lo sensual), ¿Qué sería esta vida sin sus enemigos, que son la Gula y la Lujuria?, lo tengo mu dicho: sería mu aburría, maría romero.

Un abrazo, y ya te buscaré en La Velá: que, aunque esquiva, creo que te tengo medio cuadrá. ... (ver texto completo)
Pepe, estoy contigo y comparto tu “cabreo” pero el mío va realmente dirigido a nosotros mismos, a los españoles de a pie que parece que estamos bobos.
Anoche fui a ver LOS MISERABLES- Permitidme que lo escriba con mayúsculas porque la película lo merece. Sencillamente fantástica.
Pero lo más fantástico es que el relato escrito en el XIX no puede ser más actual. El planteamiento sobre el bien y el mal, la ética, la justicia, la religión, la ley, la política o la sociedad no pueden estar de más ... (ver texto completo)
Gracias Maria Romero por pensar como yo al estar conmigo, sé que la gran mayoria de los foreros de una u otra forma, tambien lo están, porque esto es de justicia, lo que está pasando aqui en España,,,,,, sinceramente, yo jamás en mis 64 años, jamás lo había conocido, lo que no entiendo es como el pueblo no se ha levantado ya pero en plan serio, no con cuatro manifestaciones que al final quedan en nada, coger a Rajoy y a sus ministros por las orejas, y darle un buen tirón y decirle: Marianico, Marianico, ... (ver texto completo)
Veo con sorpresa, la que se ha armado por una falta ortográfica. En mi opinión puede tratarse de un simple error ya que en el teclado b y v están muy próximas y sino es así ¿qué pasa? ¿cuál es el problema? No creo que sea para rasgarse las vestiduras.
Yo me rasgos las vestiduras y me subo por las paredes cuando oigo a a tato "cateto" (conste que no pretendo insultar pero solo me parece gente vulgar) utilizando anglicismos a diestro y siniestro. Y me pongo como una moto porque tenemos un idioma ... (ver texto completo)
Mu bien, maría romero, participo plenamente de lo que acabas de decir. Aquí, en este Foro Jabeño, he repetido una y mil veces que el jabeñerío se exprese como pueda, como quiera o como le dé la gana: se trata de encontrarnos, de contar cosas, de acompañarnos y de darnos ánimos. Tengo la sensación de que muchos jabeños y jabeñas no escriben precisamente por eso, porque dudan entre la be o la uve, hache sí o hache no, y esto me da pena; una vez más lo digo: escribid como sepáis, ¿no habláis con desparpajo ... (ver texto completo)
Otra popi estaba justo en el paseo que rodea la iglesia. Y en el altozano siempre hubo otra.
Pero yo de lo que de verdad me acuerdo es de las pasaderas que había junto a la casa de las Carmona. Yo que siempre he padecido vértigo, las pocas veces que las cruce lo hice aterrorizada. No me importaba dar las vueltas que fuese con tal de no subirme a aquellas piedras. Ya ves, como si la "corriente" del regatino de agua me fuera a arrastrar. Ja, ja, ja.
No minusvalores, maria romero, la "corriente" del regatino que -justo en el sitio donde estaban las pasaderas- recuerdo haber visto pasar árboles enteros que flotaban desbocados hacia el puente de la Marcocha como si fueran plumas de gallina. Por cierto, ni no pasabas por esas pasaderas -en las que, en efecto, había que adoptar maneras circenses- estabas obligada a retranquearte a un puente que unía lo que hoy es la terraza del "Canario" con la esquina de "Sietepañuelos", si la Victoria no me rectifica. ... (ver texto completo)
Gracias Andrea por compartir mis cuitas.
Esas cuitas, maría romero, las compartimos todas las personas que nos consideramos iguales: cada vez que uno oye, o percibe, o constata, que aún las mujeres deben esforzarse más, prepararse más y mejor, para conseguir los mismo que los hombres en el mundo laboral, por ejemplo, y luego resulta que las estadísticas -pertinazmente- indican que están peor compensadas salarialmente que aquellos, nosotros los hombres de buena voluntad nos debemos sentir mu mal. Igualmente, que haya empresas que cuando una mujer queda embarazada -pa que este mundo se perpetúe- se la señalice como un objetivo prioritario para "adelgazar" la estructura de la empresa, en vez de apoyar una verdadera conciliación familiar y laboral, los hombres hemos de sentirnos ridículamente torpes. Y cuando a una mujer se la pega, se la veja, se la arrumba en la casa, o se la ningunea porque no sigue la dictadura que impone un hombre: los otros hombres deberíamos sentirnos más mujer pa sé más iguales, y -así y todo- no es suficiente. Y para más inri, parece que las AA. PP. comienzan a escatimar gastos para remediar un poco todo esto y, si he leído bien, escatima incluso un lenguaje ajustado para rebautizar con eufemismos lo que es, lisa y llanamente, maltrato y violencia criminal de género: ESTO TIENE QUE CAMBIÁ, y lo tenemos que cambiá los hombres.

Saludos, ... (ver texto completo)
25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Cuanto queda todavía por hacer. Las mujeres siguen muriendo año tras año por este terrorismo terrible, siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e hijas agresiones físicas y psicológicas, siguen viviendo, demasiadas veces en silencio, un infierno del que es muy difícil escapar. Pero hete aquí, que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, la violencia de género está cayendo en el olvido. Ahora se está dejando de prestar ... (ver texto completo)
buena a toda esta buena gente del foro. yo tambien queria hoy recordar a tantas mujeres que se sienten humilladas, vejadas y ultrajadas por aquella persona que un dia le juro amor eterno. desde mi experiencia les diria que se puede salir de esa carcel en la que se llega a convertir su vida. solo necesitan un poco de coraje y valentia, nadie nadie es mas que nadie y nadie tiene derecho a decidir por ellas.... arriba las mujeres! un abrazo a toda esta buena gente del foro.