OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA HABA: Veo con sorpresa, la que se ha armado por una falta...

Veo con sorpresa, la que se ha armado por una falta ortográfica. En mi opinión puede tratarse de un simple error ya que en el teclado b y v están muy próximas y sino es así ¿qué pasa? ¿cuál es el problema? No creo que sea para rasgarse las vestiduras.
Yo me rasgos las vestiduras y me subo por las paredes cuando oigo a a tato "cateto" (conste que no pretendo insultar pero solo me parece gente vulgar) utilizando anglicismos a diestro y siniestro. Y me pongo como una moto porque tenemos un idioma rico que no necesita acudir al inglés para expresarnos con riqueza y hermosura. Y me enferman porque empobrecen el castellano y, encima muchas veces quienes lo utilizan no tienen ni idea de que significa. Creo que usados con moderación contribuyen a enriquecer pero el abuso que hay hoy día, no lleva a ninguna parte.

Pero volviendo al tema, la lengua es algo en permanente construcción. Solo hay que leer castellano antiguo para darse cuenta de que el uso de la b, la v, la h, la k y otras muchas han cambiado a lo largo del tiempo. La propia RAE incorpora determinados cambio que la sociedad introduce y no pasa nada. Lo importante es ser felices por tener unos nuevos amigos a través de este foro. Que cada uno escriba lo que quiera y como quiera siempre desde el respeto a todos y a todos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Mu bien, maría romero, participo plenamente de lo que acabas de decir. Aquí, en este Foro Jabeño, he repetido una y mil veces que el jabeñerío se exprese como pueda, como quiera o como le dé la gana: se trata de encontrarnos, de contar cosas, de acompañarnos y de darnos ánimos. Tengo la sensación de que muchos jabeños y jabeñas no escriben precisamente por eso, porque dudan entre la be o la uve, hache sí o hache no, y esto me da pena; una vez más lo digo: escribid como sepáis, ¿no habláis con desparpajo ... (ver texto completo)