OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para GonHieLo:

Totalmente de acuerdo, Fermín. ¿Quienes son estos tios que nos hablan de sus tatatarabuelos y sus historias? Yo quiero que me cuenten cosas de mi pueblo y para mi los mejores son Adrián y Fermín. Hasta pronto. Gonzalo.
Gonzalo: Celebro tu coincidencia de opinión con la mía. Todo lo que aquí se ha expuesto por parte de quien reparte títulos de listos y tontos amén de otros atributos, en cuya lista se me incluye, va a tener respuesta cumplida y apropiada. Y que esta facultad de otorgarlos era única y exclusiva de los Catedráticos de Universidad y equivalentes, excepto en Poveda de las Cintas. Yo estaba equivocado.

Atentamente, Fermín.
Totalmente de acuerdo, Fermín. ¿Quienes son estos tios que nos hablan de sus tatatarabuelos y sus historias? Yo quiero que me cuenten cosas de mi pueblo y para mi los mejores son Adrián y Fermín. Hasta pronto. Gonzalo.
¿Tú quieres que te cuenten?, ¿Y tú qué nos cuentas? Supongo que también podrías contar algo de tu pueblo, o de lo que te apetezca, que aquí creo que no hay normas que obliguen a escribir lo que le guste leer a Gonzalo o al señor Fermín. Ve alguna vez a "tu pueblo", que te conozcan y que te cuenten los paisanos directamente sus historias, si es verdad que quieres saber. ¿O es que ha existido Poveda solamente desde que existe este foro y ahora nos damos cuenta de que tenemos pueblo? Y vosotros, catedrático ... (ver texto completo)
Pues aún entiendo menos. ¿De dónde sois?
Soy Andaluz pero mis raices estan en Avila. El dicho fué que en un pueblo robaron la Iglesia, y el cura desde el púlpito, un Domingo, preguntó a los feligreses que quien habia sito, y un muchacho retrasado dijo que el lo sabia pero que se lo preguntaran cantando, y el Cura cantó: ¿Quien ha robado la Iglesis Manolicoooo? A lo que este le contestó "Pues los ladrones habrán sido" Saludos
Pues aún entiendo menos. ¿De dónde sois?
Amigo gonhierro te dire que soy espanol nacidi en poveda y tengo la costumbre de que cuando algo no se o no entindo pregunto como tu bien sabras no todos tenemos el mismo coificiente de intelijencia por eso. Nos toca preguntar y como veras siempre hay alguien que te lo explica. un saludo escorpio
Yo también tengo bellos recuerdos de aquella época y me alegra mucho que escribais de ello. Por ejemplo, yo no había oido que según se oyera el pitido del tren del Villar o el de Cantalpino, el día siguiente habría un tiempo u otro. Y ya que hablas de esa zona, quiero recordar la fuente de La Mariposa, donde recogíamos el agua para nuestro consumo; también había unos lavaderos, donde las señoras hacían la colada. Hubo otro tejar, pero después, al lado del cementerio, creo que era de Rufino. De las ... (ver texto completo)
Claro que recuerdo la fuenton, estaba por laparte de abajo del puente, era una fuente con una valsa y alli se cargava, el agua, eso era muy bueno para las heras, porque tenian agua fresca, pero ya ves se acava todo, el rio que ya ni esíste porque es como si estuviera y esta machacado por las ovejas, el lavadero a el lavadero, te acuerdas cuando lo saltabamos, y el que no saltaba vien al agua y se arreaba un buen golpe, supongo que te acuerdas de la maquina, de sondeo que estubo alli, la cantidad ... (ver texto completo)
Pues no sé por qué se enfada el señor cazmio (en química es cadmio) por tus explicaciones sobre asuntos actuales. Yo si entiendo las cosas, pero estoy seguro que la mayor parte de la gente de mi pueblo no tiene la información que tenemos nosotros. EFE sigue en esta línea de atacar a tirios y troyanos. Gracias. Gonzalo.
LA CRISIS Y LA CRÍTICA.

Desde la aplastante lógica de tu sencillo mensaje, a la vez pletórico de sentido común, me has ahorrado un montón de explicaciones. De povedano a povedano, un virtual abrazo agradecido. Fermín.
Pues no sé por qué se enfada el señor cazmio (en química es cadmio) por tus explicaciones sobre asuntos actuales. Yo si entiendo las cosas, pero estoy seguro que la mayor parte de la gente de mi pueblo no tiene la información que tenemos nosotros. EFE sigue en esta línea de atacar a tirios y troyanos. Gracias. Gonzalo.
Gonzalo, gracias por decirme es cadmío pues casi me llamo Cagmío (lo oí en una consula de logopedia el chico era gangoso). Gonzalo la gente de tu pueblo sabe que si pides devuelves que ir por encima de tus posibilidades sale muy caro, de todas las maneras en nombre de todos los ignorantes mil gracias. Ah pero en 2003 mucho más interesante
Mi email: gonzalohierrolopez@gmail. com. Abrazos para todos. Gonzalo.
Pues, muchas gracias y estaremos en contacto. Espero que disfrutes de ese tiempo tan merecido. Un abrazo.
Tanto como mentir, Soso, no. Simplemente, ignorancia. Recuerdo que tenía hermanas, recuerdo el nombre de una. De tí sé que tienes una hermana, Pepi, casada con mi primo Paco, a los que iba a ver a la tahona siempre que iba a Poveda y venía cargado de pan y de magdalenas. No sé si tienes más hermanos Intento mediante estos mensajes recordar a las personas que conocí y pido información sobre ellas. También quiero saber de las calles, pero nadie me contesta. Recuerdos a Luis, Irene, Paco y Pepi. No ... (ver texto completo)
No, no GonHieLo, no digo que mientas cuando escribo: "No mienta Gonzalo". Me refiero a "mentar": nombrar, citar o mencionar. Quizá, la mejor explicación para los de letras sea decir que no usé el modo subjuntivo en presente del verbo mentir, sino el presente de indicativo del verbo mentar.
Te hablaré a continuación de mis hermanos y familia, incluso, si me acordara, te diría la edad de cada cual, pero a duras penas recuerdo la mía y que nací en el 56.
Somos hijos de Luis (Poveda de las Cintas) ... (ver texto completo)
O sea que eres Dari, el de Prudencio y Manuela. Tus hermanos Eloy y Carmelo. Ya pensé hace tiempo en escribirte, porque me parecía que serías de mi edad. Por lo del árbol de las navajas. Algunos lo ponen en duda, pero recuerdo perfectamente que subíamos por dentro de él. Lo que dijo Teodomiro a la de Teléfonos, yo estaba delante, fue "tienes los carrillos como dos naranjas de guasi". Hace más de 35 años que no estoy en Salamanca. En el año 1977 me vine a Pontevedraa (Galicia) y aquí sigo. Seguiremos ... (ver texto completo)
Hola Gonzalo, yo creia que estavas en Salamanca, pero resulta que te as hecho gallego, muy bien porque la media tierra de uno es donde trabajaste, pero la tierra donde naciste es la patria chica, ono sobre todo si tiene un arbol que da navajas, que recuerdos cuando jugavamos en el alto de la iglsia, sobre todo cuando saliamos de la catequesis, que infancia mas feliz, y luego correteando cuesta arriba, cuesta abajo, conrreteando con el aro. Bueno supongo que te casaste y tendrias hijos, yo tengo una ... (ver texto completo)
Ya sé que no es tema de conversación como le gustaría a EFE, pero quiero saber donde están algunas calles de mi pueblo. Hoy me pido las siguientes: Glorieta, Los Charros, Manolete, calle de Serafín, la Cruz. Supongo que alguno de los que escriben en este foro vive en el pueblo y podrá informarme. Yo nací en la que ahora se llama Calle Real (la casa aún existe, según veo en las fotos) y también viví en esa calle (la casa ya no existe). Sé que empieza en la carretera, pero no se donde acaba; antes ... (ver texto completo)
Amigo GonHieLo:

Para que te sirva de ilustración, la hoy llamada calle Real y antes de Ramón Laporta, tanto una como otra son de las que pudiéramos llamar de ciclo corto, probablemente; y así, refiriéndonos a la primera, el nombre completo del designado era el de Don Ramón Laporta Girón, ilustre personaje nacido en Cantalapiedra que tuvo el honor en su día de haber llegado a ocupar el cargo de Gobernador Civil de Valencia, por lo que, sobrados es decir que tan excelsa poltrona la alcanzó en el ... (ver texto completo)
Pues sí, soy profesor y hermano de Polín (así le llamábamos de pequeño). Me gustaría saber quién es tu padre, que por lo que se ve me conoce. He buscado datos en COLABORADORES y no he encontrado indicios de quién puedas ser. Solamente he encontrado a Adrián, Jonathan (que supongo que es el hijo de mi primo Ángel), Fermín y Lupi. Pronto van a ser las Fiestas de agosto, quiero que me contéis algo de ellas; cuando yo era joven no existían; solamente había la del primer domingo de octubre, la Virgen ... (ver texto completo)
Hola Gonzalo,

Sí, soy Jonathan el hijo de Ángel.
Creo que te vi/os vi pocas veces pero si tengo la imagen fotográfica de tí, aunque ya hace varios años, no sé si habrás cambiado.
También me acuerdo de tu hijo Gonzalo y del "triciclo" de 4 ruedas que tenía. Creo que Gonzalo era un año más pequeño que yo (1980). De la que me acuerdo es de tu hija, que era mayor que yo.

Yo llevo unos años ya por Madrid, aunque muy de vez en cuando en el pueblo, a disfrutar de él.

Un saludo, y me alegro mucho ... (ver texto completo)
Había dos caminoa a Cantalpino, el de arriba y el de abajo, que los recorrí en burra, bicicleta y en tractor para ir a la botica. No sé dónde queda el humilde puente y tampoco sé nada de la triste historia. Ya me contarás. Recuerdo que por el camino de abajo a Cantalpino el 15 de agosto iban cantidad de personas andando para ver los toros, con el calor que hacía. Por los datos que uno díó y otro remató, ya sé quien es el alcalde de mi pueblo; nieto de Facundo y Amador, tiene que ser hijo de Graci ... (ver texto completo)
¡Y haylos! El camino a Cantalpino de arriba y el de abajo. Aunque a Cantalpino, como a la antigua Roma, van a dar todos los caminos (verídico).
No voy a tenerte tres semanas pendiente de donde está el puente. Y aunque me alargaré sin duda en explicaciones en un futuro próximo, hoy te adelanto que este puente está (estuvo) en el camino de abajo. Camino, que partiendo de la carretera apenas pasado el puente, deja a la derecha la huerta de Antonio Pescador, a la izquierda la de Nemesio López, a tiro ... (ver texto completo)
Soy de Poveda y me gustaría recibir noticias de mi pueblo.

Me gustaría saber quien es el alcalde.

Quiero que me conteste Adrian, Lupicinio y Fermín.
Hola Gonzalo: me alegra verte a ti también por este foro al que hemos dado en llamar foro povedano, y en realidad no es otra cosa que una forma de pasar el tiempo como otra cualquiera.
Nos lo pusiste fácil. A pesar de dirigir tu pregunta a tres de los que ni residen en Poveda de las Cintas de ordinario, ni probablemente se les espere a las Fiestas de agosto. El nombre de nuestro alcalde es universal.
Además de Wikipedia, que ya apunta mi buen amigo EFE, son muchas las paginas web que nos ofrecen ... (ver texto completo)
Gracias Lupi y Fermín por contestar a mi primera intervención en este Foro. Ya sabía de tu valía, Fermín, en el pueblo se comentaba muchas veces. Has acertado plenamente con mi nombre y apellidos, aunque no creo que me recuerdes, soy unos 11 años más joven que tu, quinto de tu hermano Miguel. Soy también quinto de Teodomiro, hermano de Lupi. Hace más de 40 años que no tengo noticiaS de ellos. Mandadme algunas. Os voy a hartar a preguntas a todos los foreros, tengo pocas noticias de la gente de mi ... (ver texto completo)
Estimado Gonzalo: Voy a contestarte, hasta donde yo sé, a algunas de tus preguntas; puedes estar seguro que no nos vas a hartar por hacerlas.

Miguel, pletórico de salud y quinto tuyo, vive en Guadarrama (Madrid), casado y con dos hijos (hijo e hija). La hija, trabaja en el Corte Inglés de la calle Princesa, Madrid, Sección de Viajes. Esto te lo digo porque, como a pesar de la crisis casi todos nos sacamos de la manga alguna escapada en verano a país extranjero, abusando del paisanaje puedes obtener ... (ver texto completo)
Soy de Poveda y me gustaría recibir noticias de mi pueblo.

Me gustaría saber quien es el alcalde.

Quiero que me conteste Adrian, Lupicinio y Fermín.
Sea bienvenido GonHieLo (¿Gonzalo Hierro López?) cuyos apellidos, caso de corresponderse con los señalados, son sobradamente povedanos. Al menos, y por lo que se refiere a su carta de naturaleza no confirmada, parece no ofrecer dudas la designación como oriundo de Poveda de las Cintas, amén de otros detalles que así lo identifican. ¿Lo del nombre del Alcalde del pueblo?, muy fácil, con ir a Wikipedia se conoce de inmediato: Cesáreo Paz López (PP).

Repito: sé bienvenido a esta página povedana, ... (ver texto completo)