OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: Tanto como mentir, Soso, no. Simplemente, ignorancia....

Entonces Dari, por lo que veo no te metiste a torero.
Os recuerdo bien del pueblo a tus hermanos y a ti: cuando nos llevabas los jueves a Peñaranda en la furgoneta azul; en alguna francachela con los mozos cantando "Yo vendo unos ojos negros"; encaramado en los palos que poníais en pie en vísperas de la fiesta para vallar el frontón con los sacos embreados de Nitrato de Chile, cuando os decía a tu hermano Eloy y a ti la que tenía los carrillos (o lo que fuera) como dos naranjas de guasi, de no subir mucho la valla para ver ella el partido desde el corral de su casa, que jugaba entonces uno rubio muy guapo los partidos de pelota el día de la fiesta. En fin, recuerdos de una vida que ya casi nunca logra uno poner en orden.
No mienta Gonzalo, quizá no los conociera, a tus otros hermanos: Pauli, Alegría y otra más pequeña que no recuerdo su nombre. Ni recuerdo el año que se marcharon de Poveda para Madrid, creo, Prudencio y Manuela. Si cuadra tú te acuerdas y quieres decirnoslo.
Por cierto, yo también estuve este año en la fiesta de agosto y tampoco la vi, con adelantar la fiesta de fecha llegué una semana tarde. Dice el alcalde que sale a mitad de precio de hacerla en julio, a una semana después entrado ya el mes de agosto.

Saludos cordiales

Tanto como mentir, Soso, no. Simplemente, ignorancia. Recuerdo que tenía hermanas, recuerdo el nombre de una. De tí sé que tienes una hermana, Pepi, casada con mi primo Paco, a los que iba a ver a la tahona siempre que iba a Poveda y venía cargado de pan y de magdalenas. No sé si tienes más hermanos Intento mediante estos mensajes recordar a las personas que conocí y pido información sobre ellas. También quiero saber de las calles, pero nadie me contesta. Recuerdos a Luis, Irene, Paco y Pepi. No recuerdo como se llama tu sobrina a la que sí conocí de pequeñita. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
No, no GonHieLo, no digo que mientas cuando escribo: "No mienta Gonzalo". Me refiero a "mentar": nombrar, citar o mencionar. Quizá, la mejor explicación para los de letras sea decir que no usé el modo subjuntivo en presente del verbo mentir, sino el presente de indicativo del verbo mentar.
Te hablaré a continuación de mis hermanos y familia, incluso, si me acordara, te diría la edad de cada cual, pero a duras penas recuerdo la mía y que nací en el 56.
Somos hijos de Luis (Poveda de las Cintas) ... (ver texto completo)