OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Lucas Parra Martinez:

Amigo Asensio: Ya se que el apellido (PARRA) abunda por nuestra tierra, en mi familia llegamos a ser mas de 40 entre abuelo padre, tios, primos e hijos de primos y como decia en ese pueblo viven 2 hijos de un primo mio que se apellidan Parra Parra y se dedicaban al ramo de la hosteleria, tengo poco contacto con ellos, pero están por ahí, de La Parata no conozco a nadie, solo los que se anuncian en este medio. Saludos.
Buenas tardes! soy Ivanna Parra, vivo en Argentina, mi abuelo Jose Maria Parra era de Almería, no sé bien de que pueblo, sus padres eran Francisco Parra e Isabel Gomez, toda la familia emigró a la Argentina aproximadamente en 1900- 1910, cualquier dato que alguien pueda tener lo agradezco muchisimo. Gracias!
Hola, hoy he leído el mensaje que me mandaste el dia 17/7/18 no te contesté porque uso poco este medio y al verlo no he dudado en hacerlo en este momento. En Góñar habían algunos Gárros y Parras un montón. Los Cajas que eran carpinteros y hacían aperos de labranza creo que si no el padre la madre llevaba ese apellido y un hombre mayor que yo apenas conocí le decían el tío Antón Garro, yo por los años que dices se ausentaron de allí los tenia que conocer, a lo mejor eran de la parte de Las Norias ... (ver texto completo)
Muchas gracias por la información. Mi padre ha fallecido esta semana. Es difícil conocer las coas sino se visita el terruño.
Amigo (Panojarara) Hace tiempo recibí una llamada por teléfono y pienso que era tuya, no se si estoy en lo cierto, ya ves mi nombre, espero si es así me vuelvas a llamar y hablaremos un rato, gracias y deseo recibas este correo.
amigo asensio natural de la p arata...........<<<

<<<ae

un saludo de juan.

amigo asensio.. natural de la parata efectivamente la llamada era mia espero que estes bien de salud y un sa
Acabo de abrir el correo y hay un mensaje de Abejuela de un tal Paquito Parra Parra, pero no veo el texto, espero que me lo aclaren y lo pueda leer.
Yo mandé un mensaje en contestación a otro que habían mandado refiríendose a Abejuela, pero no soy Paquíto Parra Parra, como verán en mi dirección, ya decía que soy de< Góñar, pero vivo en Valencia mas de 60 años y allí tenia una prima mia que estaba casada con Modesto (Rodrigo) tenia un hermano que se llamaba Agustin, tambien vivia por allí el tio Amador Campos y otros varios que no recuerdo, ya me dirás si te he aclarado algo.
Me he alegrado al ver el nombre de ABEJUELA publicado en estos foros, yo soy de Góñar pero vivo en Valencia mas de 63 años allí vivia una prima mia, Dolores casada con Modesto Rodrigo, estuve temporadas con ellos, me acuerdo del tio Amador Campos, Agustín hermano de Modesto y Filomena y otros varios que ya no recuerdo, ya cumplí 90 años y todo aquello me era familiar, formé parte de una cuadrilla que formamos en Góñar a princípios de los años 50, un saludo para todos los que vivan ahí y para (ruzumi)
Paquito Parra parra
Me gustaria tener noticias de Manuel Macias Valdayo, que vivia en la calle del Pilar nº 26, que hizo la mili en la Maestranza de Artilleria de Madrid allá por los años del 46 hasta el 48. Se que será dificil por el paso del tiempo pero espero que algún familiar ó vecino me diera noticias de el. Gracias anticipadas.
Soy su nieto! Mi abuelo fallecio en agosto de 2012, ha dia de hoy sigo sin creer!, era y sera la persona mas importante de miz vida, que trabajaste con el?
Jesús L. Collado Uribe: Hace algún tiempo publiqué una poesía en el foro de Santa María de Nieva y también mandé otra para Ud. y no se si la ha recibido, me encantaría saberlo por si no la tiene en su poder, mandarle otra, le diré por si no se lo había dicho antes, que leo todos los mensajes que publica en los foros de aquella comarca al igual que de la personas que también lo hacen. Saludos. Lucas Parra. Desde, Valencia. España
Hola amigo Lucas Parra Martínez, perdón por la tardanza, no me explico que ha pasado, pero ha sido tanto el tiempo transcurrido que me hablas de calores y ahora estamos "muertos de frio".
Termino de leer tu hermosa poesía y me ha encantado.
Como demuestras querer a tu Tierra, la mía, la nuestra.
Por ahora no te digo nada más,
solo hasta luego.
Un abrazo.

(Si me permites y puedo, la voy a subir al Facebook, para que la conozcan todos mis amigos).
¡HOLA jESUS! Ya estoy enterado por los medios de comunicación los calores que azotan a ese País, aquí en en el nuestro es todo lo contrario, aunque el frío tampoco aprieta por lo menos en todas las comarcas del mediterráneo, por el centro y norte si que ha nevado y los termómetros han bajado. Los mensajes que envías los leo todos. Espero se solucione lo de la luz y podais refrescaros co el aire acondiciónado. FELIZ AÑO NUEVO.
Jesús L. Collado Uribe: Hace algún tiempo publiqué una poesía en el foro de Santa María de Nieva y también mandé otra para Ud. y no se si la ha recibido, me encantaría saberlo por si no la tiene en su poder, mandarle otra, le diré por si no se lo había dicho antes, que leo todos los mensajes que publica en los foros de aquella comarca al igual que de la personas que también lo hacen. Saludos. Lucas Parra. Desde, Valencia. España
Amigo Asensio: Gracias por el saludo y le diré que yo escribo algo en el foro de Góñar, de donde soy nacido, aunque vivo en Valencia 60 años. A mi me mandan avisos cuando alguien escribe en algún foro de aquella tierra y leo los que Ud. manda. Ya le habia contestado a su saludo hace dos dias, pero se ve que no lo hice bien y hoy me he dado cuenta que no se habia publicado. Tengo familiares con mi apellido en ese pueblo, pero no se si los conocerá. Saludos.
Es un placer contestarle como lo ha sido el recibir sus comentarios.

Debo de decirle que yo conocia y conozco a todos los de La Parata, y con apellidos de Parra y Martinez eran y son corrientes.

Mi Padre se llamaba Cristobal Sánchez Parra y tenia los primos hermanos que se llamaban Parra Parra, mi tio cuñado de mi Padre se llamaba Antonio Parra "El Mudo" otro primo José Parra, luego estaban el Miguel, Jose, Antonia y Maria Martinez "El Carretillo" primo hermano de el padre de mi cuñado Gines ... (ver texto completo)
Sr. Gilberto Parra La Plata (Argentina) Hace unos dias mmadé un correo por el foro de Góñar (Almeria) de donde soy natural, aunque como le decia vivo en Valencia 60 años y no se si habrá llegado a su poder. En el le decia, que no conocia a nadie de ese pueblo (Zurgena) y por lo tanto no le podia complacer. Espero que este le llegue. Un saludo desde Valencia (España)
Estimado Lucas Parra Martínez, le agradezco de verdad su preocupación por contestar mi correo - en la creencia de un parentesco- lamentable no es asi, por eso reitero mi agradecimiento a su hermosos gesto.- En verdad no tengo demasiados elementos y al aparecer su apellido, me tome el atrevimiento de escribir.- Desde Argentina le envio un fraternal saludo a Ud y flia, y modestamente a sus ordenes.- Muchas gracias
Me encanta esa poesía
porque en ella se narra
al gran Paco de Lucia
que narró con su guitarra.

Sus notas fueron al cielo
unidas con su compás
y alzaron un alto vuelo
hacia un mundo celestial.
... (ver texto completo)
Es un placer y ademas agradecido.

Creo que es la primera vez que le veo y leo en este foro.

Espero que este medio, sea vía de enlace
para cumunicar a los humanos y
unir a los pueblos.

Amigo Lucas un saludo.
... (ver texto completo)
¡Hola Jesús! Acabo de leer el poema que has mandado de nuestra Almería y que quieres que te diga, he quedado maravillado y te felicito, pues eso engrandece nuestra tierra. ¡Viva Almeria y su provincia! Saludos.
Gracias Lucas por tus palabras.
Viva Almería y
¡VIVA MI TIERRA!
SANTA MARÍA DE NIEVA.
! Hola paisano ¡Como en años anteriores al llegar estos días, os deseo a toda tu familia y a tí una FELIZ NAVIDAD y un PRÓSPERO AÑO NUEVO en esos Buenos Aires queridos como cantaba Carlos Gardel y te recuerdo que leo los mensajes que envías en los foros de aquella tierra nuestra.
Gracias Lucas, me has emocionado al leer tu mensaje en respuesta al mío del 24/12/2012.

No te imaginas lo que me alegran tus saludos, tus palabras.
Desde Buenos Aires, al que tu recuerdas entre otros motivos, por Carlitos, te pido: no solo leas los mensajes, también contesta alguno.
Bueno, que mas?

SALUD Y FELICIDAD

y un buen sobao para terminar
Hola Jesús, Ya se que recibistes mi mensaje, al haberme dado contestación, cosa que te agradezco. El año pasado si te contesté, lo que pasa es que como te decia que no esta muy puesto en estos quehaceres, a lo mejor no lo hice bien, pero que sepas que el dia 1-1-2012 te contesté, espero me perdones si no la recidistes.

España entera os abraza
y tambien la Virgen Divina
a todos los Españoles
que vivís en la Argentina.
Gracias paisano por tan emocionante respuesta,
me has dejado anonadado.

¡FELICES FIESTAS!
Hola paisano: No se si te encuentras en España ó en Buenos Aires (Argeentina) donde estes, te agradezco tu respuesta a mi mensaje del año pasado de Góñar y como ya estamos próximos a las Navidades, te deseo que las pases muy felices en compañia de tu familia y amigos y te recordaré dos de las coplas que le hoy cantar al tio Agustinillo cuan estuvo en Góñar, aunque la primera me la recordó mi padre porque fué de antes de la guerra civil.

Viva La Patria querida
que todo se lo merece
y su Real ... (ver texto completo)
Gracias paisano por la respuesta a mi mensaje aunque sea sea un poco retrasada, pero me satisface mucho porque viene acompañado de recuerdos, saludos y buenos deseos.
Me encuentro donde resido desde el año 1950, Buenos Aires, Argentina y la ultima vez que anduve por nuestras tierras fue hace dos años, en el 2010.
Recibe mi saludo con el mejor deseo de que disfrutes de una FELIZ NAVIDAD Y UN EXCELENTE AÑO 2013.

Jesús. Collado Uribe.
Desde tiempos remotos al llegar La Navidad habia costumbre de formar la cuadrilla de Animas formada por varios músicos que tocaban guitarras, bandurrias, pandereta y algún otro instrumento más. Además iba un trovador o (guiador), se recorría por todas las casas o cortijos del campo para pedir por las Animas. Se cantaba o se rezaba segun lo pedían las familias, luego se volvía a Góñar y al entrar empezaba la cuadrilla a tocar hasta la puerta de la Iglesia y una vez allí el trovador cantaba unas coplas ... (ver texto completo)
Lucas, me ha sorprendido y encantado tu descripción de las costumbres de nuestras tierras referidas a Navidad, Año Nuevo y Reyes.
La cuadrilla, los cantos, las parrandas, los cantos en las misas de gallo.
Yo viví y recuerdo todo lo que has relatado. No soy de Góñar, pero si de donde era el trovador "el tío Agustinillo ó Agustinico", o sea, de Nieva. El tío Agustinillo además de cantar tocaba los platilLos. Parece que lo estoy viendo con un platillo en cada mano a los que hacia subir y bajar.
La ... (ver texto completo)