OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Durante miles de años, los agricultores andinos han...

Durante miles de años, los agricultores andinos han domesticado y diversificado decenas de cultivos agrícolas en los diversos ecosistemas a lo largo y ancho de la cordillera andina, la cual se extiende desde el sur de Colombia hasta Chile y Argentina. Superando dificultades orográficas haciendo de ellas virtud y de la biodiversidad su seguro de cosechas saludables. Veamos aquí un ejemplo, las terrazas o andenes, que han dado lugar al nombre de la cordillera que como columna vertebral cruza el continente de norte a sur.
Cuando los colonizadores españoles llegaron a estas tierras, observaron que las montañas estaban todas aterrazadas, cultivándose en dichas terrazas infinidad de especies vegetales. A esas terrazas se las llamó andenes, de ahí que esas montañas se las conociese como"tierra de andenes" y vestigio directo de esa cultura la cordillera heredó el nombre de Cordillera de los Andes, legado directo de la ingeniería local.

Transcrito de la revista fertilidad de la Tierra.

Saludos Laureano Herrero.