OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Allá por el año 1.958 más o menos. La Hermandad Sindical...

Allá por el año 1.958 más o menos. La Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos a través del Presidente de la Hermandad Julián Cabezudo (creo) acordaron reparar el Camino Ancho. Para ello los labradores del momento fueron requeridos para que con sus carros tirados de mulas, burros, vacas, bajaran desde la zona de arriba de San Román tierras próximas a camino de Pollos camino Tordesillas bajaran piedras, cantos, bolos dejando los montones a ambos lados de las zonas de baches que posteriormente debían ser reparadas.
Días después aparecían unos trabajadores llamados "picapedreros".
Aquéllos hombres su equipo de trabajo era dos tablillas en la parte delantera de cada pierna protegiendo desde la parte superior del pié hasta la rodilla; unas gafas de malla metálica y una porra de acero colocada sobre un mango largo de madera de fresno para poder golpear y partir, hasta conseguir el tamaño deseado, desde la posición del cuerpo prácticamente de pié.
También llevaban próximo al corte una especie de cajón sin base (sin culo), cuadrado de tablas de madera, cada lado del cuadrado tenía 1 metro de lado por una altura de 1/2 metro.
Después de partir la piedra al tamaño convenido, llenaban el recipiente hasta quedarle rasado. Posteriormente tiraban hacia arriba uno de cada lado, hasta que conseguían liberar de la piedra aquél aparato de medir.
Por entonces la residencia de mi familia y por supuesto mía, era en la casilla del canal Toro-Zamora. Algunos días me paraba con aquéllos trabajadores, en una conversación que mantuve con ellos, quería explicarles que la citada medida 0.5 metros cúbicos era igual 0.5 metros elevado al cubo. No chaval no.. Pregunta mañana al maestro. Al día siguiente en la escuela, fue tema de debate. Hasta que alguien me convenció para siempre, que 0.5 metros cúbicos no es igual a 0.5 metros elevado al cubo.

Saludos Laureano Herrero