OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Aproximadamente año 1.970....

Aproximadamente año 1.970.
Las secuelas o epicentro de la guerra, con sus treinta años de por medio; unido a la mecanización del campo, dinero que los emigrantes mandaban desde otros países a España, eran motivos suficientes para que España se encontrara en un momento óptimo de despegue. No obstante, el gobierno del momento sabía que el turismo de otros países, en busca de sol y playas de España era y debía seguir siendo una interesante fuente de ingresos.
El ministro de turismo del momento D. Manuel Fraga Iribarne, creo, se preocupó de poner muchos letreros por toda España. "MANTENGA LIMPIA ESPAÑA".
Más adelante aquellos eslogan o anuncios fueron derivando en "MANTENGA LIMPIA LA PLAYA".
El día de San Isidro (patrón de los labradores), se hacía una Gran fiesta en San Román, misa, refresco, y por la tarde, cuando casi nadie teníamos sed, baile donde Fortunato.
En el momento del intermedio de aquella sesión subieron al templete o escenario Vicente Marcos (punzón) y Jesús Sanz (el maestro).
Se ocupó Jesús de hacer la presentación.
Bueno... Que digo maestro que os vamos a dedicar la canción que lleva por título "mantenga limpia la playa".

MANTENGA LIMPIA LA PLAYA
NO TIRE EN ELLA COLILLAS
MANTENGA LIMPIA LA PLAYA
MANTENGA LIMPIA LA ORILLA

LA SEÑORA DE DON JUSTO
UN VINI-KÍ SE HA COMPRADO
Y DE JUSTO QUE LA ESTABA
DEL GUSTO LO HA REVENTADO

TODA LA GENTE EN LA PLAYA
AL ESCUCHAR LA EXPLOSIÓN
PENSARON QUE ERA UNA BOMBA
QUE MANDABAN DEL JAPÓN.

En aquel momento, nos dieron a entender que los espectadores éramos del equipo
pasando todos a interpretar como final el estribillo

MANTENGA LIMPIA LA PLAYA
NO TIRE EN ELLA COLILLAS
MANTENGA LIMPIA LA PLAYA
MANTENGA LIMPIA LA ORILLA.

Hasta siempre... Jesús y Vicente.

Saludos Laureano