OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Y ya de paso, que también se acuerden de los pobres...

Crisis.

En el año 1.992 la comunidad económica europea iniciaba una andadura, de la P. A. C. cuyos esquemas a muchos agricultores nunca nos han entrado como razonables en nuestra cabeza.
Se lleva todo este tiempo incentivando, ayudando a los agricultores en base a la extensión o superficie del terreno cultivado.
A los agricultores nos parecería más justo que se primara la producción, es más, lo suyo sería aplicar la ayuda a las facturas de lo vendido y ya declarado ante hacienda.
Las ayudas a ganadería, han sido a las cabezas de ganado, pero, debía ser preferente el ganado en régimen extensivo.
Es decir, no inducir con las ayudas a la ganadería estabulada. Objetivo que pasados veinte años se ha conseguido, lo cual es totalmente ilógico, mucho más dañino para la naturaleza, los bosques, maleza de los mismos, incendios, calidad
de los productos, leche, carne etc.
También, cómo no, parte de esas ayudas debieran haber pasado a podas, entresaques de montes, pinares; evitando con ello fuegos, desempleo.
En este año próximo se acometerá una nueva reforma de la PAC, esperemos que las cabezas pensantes intenten sacar el ganado de los establos a su habitad natural, contribuyendo con ello a que la naturaleza mantenga el equilibrio y cumpla el objetivo de aquello que parece debiera ser su cometido.
Un saludo... Laureano.

Y ya de paso, que también se acuerden de los pobres pensionistas que siguen en activo, para que no pierdan tanto.
Porque muchos de ellos, si les primaran por buena producción, no cogerian ni 1€, ya que venden en B.