OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: En julio de 2.010 Esperanza Aguirre llamó a rebelión...

En julio de 2.010 Esperanza Aguirre llamó a rebelión en contra de la subida del Iva promovida por el gobierno de Zapatero de 16 al 18%.
Dos años antes aproximadamente se había producido en España una burbuja inmobiliaria con un sobrante de unas 2.300.000 viviendas ya construidas en mercado pero sin un potencial de clientes para absorber lo que había en el mercado, por supuesto menos a aquellos precios, aunque tampoco se va a vender a los precios que hay hoy, quizá los dos tercios de entonces.
El presidente Aznar flexibilizó mucho las recalificaciones de rústico a urbano así como todo que conlleva la ley del suelo, proyectos no ajustados a Declaración de Impacto Ambiental un largo etc. en ese sentido.
Si ya se llevaba muchos años final ochenta comienzo noventa construyendo y vendiendo los promotores junto a la banca ganando mucho dinero A
también B dándose importancia los ejecutivos porque supuestamente el dinero negro estaría saliendo en bahules o camiones blindados a paraisos fiscales de donde la mayor parte del dinero quizá no volverá nunca a España.
La propuesta adecuada de Aguirre y Rajoy yo creo que debía haber sido todo lo contrario, es decir debian haber instado al gobierno para que en vez de no querer subir al dieciocho en aquel momento se hubiera pasado al 20 ó 21. que es lo que pretenden ahora.
No puede el SR Rajoy, Montoro, De Guindos alegar ignorancia en cuanto a la economía, puesto que la deuda más grande era la de las autonomias más de 60% gobernadas por PP. Dice el refrán, ves tu casa ves la del vecino.
La ambición de los votos hizo al PP con el reproche a la subida de Iva hacer una critica más a Zapatero. Por supuesto encontrar las arcas más vacías.
Tampoco las arcas se habrian llenado más si Zapatero hubiese dejado las tropas buscando las armas quimicas en Irak como quería Rajoy.
Entre el americano el inglés y el español en las Azores arreglaron Irak.
Prefiero no hablar de los fallecidos que es el tema más importante.

Un saludo desde San Román de Laureano