OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Todos hemos escuchado alguna vez que el 20% de los...

Todos hemos escuchado alguna vez que el 20% de los habitantes del Planeta nos comemos el 80% de los alimentos; por tanto dejamos para el 80% de habitantes restantes el 20% de alimentos que nosotros en principio entendemos como reparto equitativo.
Gran parte de los habitantes del mundo a la vista de estas cifras podría decir "ya está bien".
Lo cual, por supuesto, no tiene porqué ser compartido por todos.

Hace unos dos años ingresamos en una Residencia de ancianos "Cardenal Marcelo"
en Valladolid una persona con 92 años. Poco tiempo después cuando pasábamos a visitarla nos decía ella y un amigo de un pueblo al lado, aquí la comida deja mucho que desear pensábamos que no estaban adaptados a la disciplina, al horario, etc y que añoraban la casita del pueblo.
Hace un mes pasé a visitarla y me dijo que la comida era mucho mejor, hace diez días pasó otro familiar mío y le dijo lo mismo.
Ayer o anteayer publicaba el mundo, y el norte de castilla, que estaban presuntamente implicadas en esa supuesta y demasiado conmedida comida, dos ó tres personas, unos de la empresa suministradora y alguien responsable de la recepción de alimentos.
Me pregunto ¿Les haría más falta a ellos para comer que a los ancianos de 94 años?
Será para irse de vacaciones a un hotel de cinco estrellas y ordenar a la recepcionista que diga al director que el año próximo ellos debido a su status merecen una estrella más.
También, como no, cabe pensar que estén haciendo huelga de uno ó de tres (o los que estén implicados) porque no tienen porqué estar conformes con esa cifra, que un 20%de la población sólo comamos el 80% de alimentos del planeta.
Laureano Herrero