OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN ROMAN DE HORNIJA: Este año la portada del programa de las fiestas de...

Este año la portada del programa de las fiestas de Nuestra Señora y San Roque era muy bonito y popular con un gran artista y torero como es Pepe el de Iño.
A su vez, hay que apreciar las fotos que aparecían de personas como los "tirintintin" que alegran las fiestas con sus chascarrillos, bromas, y sus números toreros.. Además se podían apreciar fotos de la Iglesia del Pueblo, la Requejada, el desfile de peñas, la piscina municipal etc.

Empezando el día 13 con el Hermanamiento de peñas, donde hubo chuletas de Marcelino para todo el pueblo, pero estaba muy buena la carne.

Posteriormente, el día 14 de agosto, hubo un numeroso desfile de peñas con carrozas, charanga y la participación especial de algunas peñas. Este desfile consiste en salir desde la plaza y recorrer todo el pueblo hasta volver a la plaza. Cada año, se aprecia más que a este evento aumenta el número de personas que participan en él. Seguidamente el chupinazo con encierro por las calles, y después discomovida. Un día completito, si no hubiese sido por el tiempo,! vaya frío que hacia por las noches!.
El día 15 de agosto, Misa en Honor a Nuestra SEñora y después exhibición de caballos, por lo menos vimos un espectaculo diferente, que nunca se vió en años anteriores.
La noche con baile y vaquillas, que de nuevo hacía frio, frio, como en Siberia.
El día 16 de agosto, Misa y procesión, Encierro destacando que los toros eran buenos y se movían por las calles no como otros años, y luego cortes con recortadores muy buenos, que hicieron las delicias del público asistente.
Además, la fiesta flamenca donde degustamos fino, aceitunas y jamoncito cortado en taquitos al estilo andaluz, acompañados de buena música, buenos cantaores y bailadores. Y la animación especial del público acorde vestido con trajes populares, algún caballo en la plaza, y algún carro decorado especialmente por la peña del Espante. Vamos que San Román se convirtio por unas horas en un pueblo andaluz,! que arte, que salero!
El 17 de agosto DIA DEL NIÑO, con la fiesta de la espuma, castillos hinchables y el encierro ecológico, siendo este acto muy bonito para los niños, de aquí surgirán los futuros cortadores ya que les enseñaban el estilo para hacer un corte. Después el toro de fuego, que lleno las calles de San Román de chispas, fuego, humo y olor a polvora. Aunque es inusual en San Román porque solemos tener la hora canaria para los espectáculos es decir que empiezan una hora más tarde de lo anunciado, empezo antes de lo que ponía en el programa de fiestas.
Por la noche el gran prix donde las peñas lo dieron todo, para la diversión del público existente. Espectáculo muy bien organizado, y con chotillas muy pequeñas que dieron mucho juego.
Y para finalizar, el día 18 de agosto, encierro en la Requejada, otra novedad del programa de fiestas la carrera de caballos en el deposito del agua y comida popular consistente en melón con jamón, carrillera de ternera, y postre. Todo ello muy rico, rico, rico.

Por la tarde tradicionales meriendas con baile y vaquillas.
El día 19 de agosto ha habido cine de verano en la plaza. Aunque, no perteneciese al programa de San Roque, pero es una buena iniciativa de la Diputación de Valladolid, acercar el cine a las zonas rurales.
Y el día 21 de agosto circo para los niños.
Por suerte no hay que mencionar ninguna cogida grave en este San Roque, y ya estamos deseando que llegue el próximo San Roque.
Por último hay que decir que el precio de las entradas ha sido un poco caro, pero bueno, al final compensa pagar 12 euros por la noches, o 15 euros para una corrida de toros, los espectáculos han merecido la pena. Y los abonos a 50 euros.