OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



El chiro ha sido el mejor cantaor que ha habido en muchos kilómetros a redonda de Martín de la Jara, lo dice uno de Sierra de Yeguas
Alguien puede decirme, si es cierto, por qué se le llama a Aguadulce el pueblo de las tres mentiras
Aguadulce (Sevilla) es conocido como el pueblo de las 3 mentiras porque, tiene vías, pero no tiene estación de tren; tiene un río, pero el río no tiene agua; y por último, el pueblo se llama Aguadulce pero ni tiene agua ni el agua es dulce.
el año 2014 fui hermana mayor de la virgen de los dolores ize una levanta ala virgen de los dolores gracias al capataz hoy me siento toltalmente triste porque estoy deseando ir ala jara me incho de tanto llorar y lloro muchisimo vesos a todos
Ese terreno, era de mi abuela.
saludo para todo los rubeños
2. ARTE, TRADICIONES Y GASTRONOMIA DE LA RODA DE ANDALUCIA (SEVILLA)

Monumentos Religiosos

-Iglesia Parroquial de Santa Ana

Es un edificio de estilo barroco construido en el siglo XVII. El templo tiene mucha riqueza patrimonial y es donde se veneran las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza cuya Hermandad se fundó en 1654 y la Virgen de los Llanos, Patrona del pueblo.
Además existen otras imágenes como el Cristo del Perdón, Nuestra Señora de la Mediación y el Santo Entierro ... (ver texto completo)
II. ARTE Y TRADICIONES DE ESTEPA (SEVILLA)

Monumentos Religiosos.

-Iglesia de Santa María La Mayor.

Este edificio fue primeramente una mezquita, después una iglesia mudéjar y finalmente una iglesia de estilo gótico.
La Iglesia es conocida como Santa María del Castillo ya que ha quedado un lateral de la antigua fortaleza dentro del recinto amurallado del mismo castillo o alcazaba.
La modificación de la primera construcción es de origen musulmán y se produjo en el siglo XIV por la Orden ... (ver texto completo)
Monumentos Civiles de Estepa (Sevilla)

Casa-Palacio del Marqués de Cerverales.

Esta Casa-Palacio se construyo en una de las calles céntricas más importantes de la ciudad como la primera residencia del Marqués de Cerverales, un título otorgado a D. Manuel Bejarano del rey Fernando VI en 1763 y en 1984 fue declarado Monumento Histórico de carácter nacional.
El edificio cuenta con una monumental portada barroca de columnas salomónicas exentas sobre plintos de capitel compuesto siendo espectaculares ... (ver texto completo)
Fiestas, Tradiciones y Gastronomia de Estepa (Sevilla)

Entre las fiestas mas importantes están:

-Semana Santa.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El programa se desarrolla de la siguiente forma:
... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE OSUNA (SEVILLA)

Monumentos Religiosos.

Entre las más importantes están:

-La Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción y su Museo.

Es un edificio que está ubicado en la Plaza de la Encarnación y fue construida entre el 1531 y 1535 en el lugar que ocupó la Iglesia del Castillo, destruida por un incendio.
Su estilo es plateresco a instancia de la iniciativa del D. Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña. ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS DE OSUNA (SEVILLA)
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Es un edificio ubicado en la calle Carmen Nº2. Fue construido a mediados del siglo XVI a instancia de D. Juan Téllez de Girón y esta adosado a la Universidad. Durante el siglo XVIII se realizó una restauración de las naves y portada.
Su estructura interior es de naves soportadas por pilares y cubierta de boveda de cañón. Entre sus obras a destacar se encuentra en el retablo mejor conservado en Osuna. Es obra de Oviedo ... (ver texto completo)
MONUMENTOS CIVILES Y RELIGIOSOS DE OSUNA (SEVILLA)

-Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación.

El edificio esta ubicado en la calle Arcipreste Govantes Nº 6 y su construcción se realizo en el siglo XVI pero posteriormente se realizaron obras de restauración en los siglos XVII y XVIII al estilo barroco. Fue ocupada por la Orden Tercera de San Francisco.
En su presbiterio se encuentra el Retablo mayor, obra de Pedro García de Acucia en 1702 y aquí estuvo ubicada la antigua Iglesia del Monasterio ... (ver texto completo)
FIESTAS, TRADICINES Y GASTRONOMIA DE OSUNA (SEVILLA)
Fiestas y Tradiciones.

Entre las fiestas mas destacables de Osuna están:

-La Semana Santa

Está declarado desde el 1999 Fiesta de Interés Turístico Regional de Andalucía por su valor artístico y turístico nacional.
Se constituyó el Consejo Local de Hermandades y Cofradias de Osuna, Institución donde están representados todas las Hermandades de la villa ducal.
Esta Institución organiza el pregón de la juventud confrade en la Ermita ... (ver texto completo)
VIII. ESTEPA

Es un municipio perteneciente al a la provincia de Sevilla, ubicado en la Comarca Sierra Sur de Sevilla y a una distancia de 110 km a Sevilla Capital.
Debido a su localización es conocido como “el Balcón de Andalucía” y está asentado sobre el Cerro de San Cristóbal desde donde se divisan las capitales andaluzas en días claros de Sevilla, Córdoba, Málaga e incluso las cumbres de Sierra Nevada.

1. HISTORIA DE ESTEPA

Prehistoria y Protohistoria.

Se han encontrado restos arqueológicos ... (ver texto completo)